43 relaciones: Botánica, Charles Wyville Thomson, Crinoidea, Edimburgo, Exeter, Fisiología, Foraminifera, Inglaterra, Irlanda, Londres, Medalla Lyell, Medicina, Medicina forense, Naturalista, Royal Institution, Royal Society, Sociedad científica, Universidad de Londres, Zoología, 1813, 1833, 1835, 1839, 1843, 1844, 1846, 1847, 1848, 1850, 1851, 1856, 1857, 1862, 1868, 1870, 1871, 1873, 1874, 1879, 1883, 1885, 19 de noviembre, 29 de octubre.
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Botánica · Ver más »
Charles Wyville Thomson
Sir Charles Wyville Thomson (1830 - 1882) fue un naturalista, profesor, algólogo, explorador escocés.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Charles Wyville Thomson · Ver más »
Crinoidea
Los crinoideos (Crinoidea, gr. κρίνων krínon, "lirio" y ειδος eidos, "forma") son una clase del filo equinodermos, del subfilo Pelmatozoa.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Crinoidea · Ver más »
Edimburgo
Edimburgo (en inglés y escocés: Edinburgh; en gaélico escocés: Dùn Èideann) es la capital y un concejo de Escocia (Reino Unido).
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Edimburgo · Ver más »
Exeter
Exeter es la capital del condado de Devon y una de las ciudades más antiguas de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Exeter · Ver más »
Fisiología
La fisiología (del griego physis, naturaleza y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Fisiología · Ver más »
Foraminifera
Los foraminíferos (Foraminifera, latín "portadores de orificios") son protistas ameboides, principalmente marinos, aunque también hay especies de agua dulce, caracterizados por un esqueleto o concha constituido por una o más cámaras interconectadas que fosiliza con relativa facilidad.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Foraminifera · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter e Inglaterra · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter e Irlanda · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Londres · Ver más »
Medalla Lyell
La medalla Lyell es una prestigiosa medalla científica otorgada anualmente por la Sociedad Geológica de Londres (Geological Society of London), comparable a la medalla Murchison, adjudicada en reconocimiento a investigaciones de calidad excepcional en el campo de ciencias de la Tierra.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Medalla Lyell · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Medicina · Ver más »
Medicina forense
La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Medicina forense · Ver más »
Naturalista
Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Naturalista · Ver más »
Royal Institution
La Royal Institution of Great Britain (Real Institución de Gran Bretaña, a menudo abreviada como Royal Institution o RI) es una organización dedicada a la educación y la investigación científicas situada en Londres.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Royal Institution · Ver más »
Royal Society
La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Royal Society · Ver más »
Sociedad científica
Una sociedad científica es una asociación de profesionales, investigadores, especialistas o eruditos de una rama del conocimiento o de las ciencias en general, que les permite reunirse, exponer los resultados de sus investigaciones, confrontarlos con los de sus colegas o especialistas de los mismos dominios del conocimiento, y difundir sus trabajos a través de publicaciones especializadas.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Sociedad científica · Ver más »
Universidad de Londres
La Universidad de Londres (en inglés: University of London) es una célebre institución de educación superior con sede en la capital británica.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Universidad de Londres · Ver más »
Zoología
Zoología (del griego «ζωον» zoon.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y Zoología · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1813 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1833 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1835 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1839 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1843 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1844 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1846 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1847 · Ver más »
1848
1848 (MDCCCXLVIII).
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1848 · Ver más »
1850
1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1850 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1851 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1856 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1857 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1862 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1868 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1870 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1871 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1873 · Ver más »
1874
1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1874 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1879 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1883 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 1885 · Ver más »
19 de noviembre
El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 19 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: William Benjamin Carpenter y 29 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
W B Carp, W B Carp., W B Carpenter, W B. Carpenter, W B.Carp., W. B. Carpenter, W.B.Carp..