Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alemania y Kriegsschuldfrage

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alemania y Kriegsschuldfrage

Alemania vs. Kriegsschuldfrage

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. La Kriegsschuldfrage (literalmente "cuestión sobre la responsabilidad en la guerra") designa el debate público que se desarrolló en Alemania con el fin de establecer la parte de responsabilidad alemana en la Primera Guerra Mundial.

Similitudes entre Alemania y Kriegsschuldfrage

Alemania y Kriegsschuldfrage tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Baviera, Bélgica, Francia, Guillermo II de Alemania, Imperio austrohúngaro, Imperio colonial alemán, Italia, Kiel, Luxemburgo, Múnich, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Partido Socialdemócrata de Alemania, Primer ministro, Primera Guerra Mundial, Reino Unido, Revolución de Noviembre, Sarre, Segunda Guerra Mundial, Tratado de Versalles (1919).

Baviera

Baviera (en bávaro), oficialmente Estado Libre de Baviera, es una región cultural y uno de los dieciséis estados federados de Alemania, siendo el más grande y el segundo más poblado de ellos, con 13,1 millones de habitantes.

Alemania y Baviera · Baviera y Kriegsschuldfrage · Ver más »

Bélgica

Bélgica (Belgique), oficialmente Reino de Bélgica (Royaume de Belgique y), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Bélgica · Bélgica y Kriegsschuldfrage · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Alemania y Francia · Francia y Kriegsschuldfrage · Ver más »

Guillermo II de Alemania

GuillermoII de Alemania (en alemán: WilhelmII; Berlín, -Doorn) fue el último emperador alemán (Deutscher Kaiser) y rey de Prusia, reinando desde 1888 hasta su abdicación forzosa en 1918.

Alemania y Guillermo II de Alemania · Guillermo II de Alemania y Kriegsschuldfrage · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Alemania e Imperio austrohúngaro · Imperio austrohúngaro y Kriegsschuldfrage · Ver más »

Imperio colonial alemán

Imperio colonial alemán (Deutsches Kolonialreich) es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios de la Alemania imperial, y los intentos de colonización de corta duración por parte de estados alemanes individuales que ocurrieron en los siglos anteriores.

Alemania e Imperio colonial alemán · Imperio colonial alemán y Kriegsschuldfrage · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Alemania e Italia · Italia y Kriegsschuldfrage · Ver más »

Kiel

Kiel es la capital y ciudad más poblada del estado federado de Schleswig-Holstein, el más septentrional de los estados de Alemania.

Alemania y Kiel · Kiel y Kriegsschuldfrage · Ver más »

Luxemburgo

Luxemburgo, denominado oficialmente Gran Ducado de Luxemburgo (en luxemburgués, Groussherzogtum Lëtzebuerg; en francés, Grand-Duché de Luxembourg; en alemán, Großherzogtum Luxemburg), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Luxemburgo · Kriegsschuldfrage y Luxemburgo · Ver más »

Múnich

Múnich (en austrobávaro Minga) es la capital del estado federado de Baviera, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes después de Berlín y Hamburgo y la undécima de la Unión Europea.

Alemania y Múnich · Kriegsschuldfrage y Múnich · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo.

Alemania y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Kriegsschuldfrage y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Partido Socialdemócrata de Alemania

El Partido Socialdemócrata de Alemania (o por sus siglas SPD) es un partido político alemán de centroizquierda y de ideología socialdemócrata y progresista.

Alemania y Partido Socialdemócrata de Alemania · Kriegsschuldfrage y Partido Socialdemócrata de Alemania · Ver más »

Primer ministro

El primer ministro (o la primera ministra, en femenino), premier (del inglés ‘primero, principal’), jefe de gabinete o ministro principal, es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

Alemania y Primer ministro · Kriegsschuldfrage y Primer ministro · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Alemania y Primera Guerra Mundial · Kriegsschuldfrage y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Alemania y Reino Unido · Kriegsschuldfrage y Reino Unido · Ver más »

Revolución de Noviembre

La Revolución de Noviembre fue una movilización popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial, que llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del ''Kaiserreich'' alemán a una república parlamentaria y democrática (República de Weimar).

Alemania y Revolución de Noviembre · Kriegsschuldfrage y Revolución de Noviembre · Ver más »

Sarre

Sarre es uno de los dieciséis estados federados de Alemania, el cuarto de menor extensión tras Bremen, Hamburgo y Berlín.

Alemania y Sarre · Kriegsschuldfrage y Sarre · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Alemania y Segunda Guerra Mundial · Kriegsschuldfrage y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Tratado de Versalles (1919)

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.

Alemania y Tratado de Versalles (1919) · Kriegsschuldfrage y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alemania y Kriegsschuldfrage

Alemania tiene 886 relaciones, mientras Kriegsschuldfrage tiene 78. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 1.97% = 19 / (886 + 78).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alemania y Kriegsschuldfrage. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »