Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Argumento teleológico y El espejismo de Dios

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argumento teleológico y El espejismo de Dios

Argumento teleológico vs. El espejismo de Dios

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural. El espejismo de Dios (título original: The God Delusion, 2006) es un ensayo escrito por el zoólogo y etólogo británico Richard Dawkins (1941–), profesor de la cátedra de Entendimiento Público de la Ciencia (en la Universidad de Oxford).

Similitudes entre Argumento teleológico y El espejismo de Dios

Argumento teleológico y El espejismo de Dios tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Abraham, Alister McGrath, Alvin Plantinga, Argumento de la belleza, Argumento ontológico, Bertrand Russell, Biblia, Daniel Dennett, Diseño inteligente, Douglas Adams, Evolución biológica, Existencia de Dios, Falacia de Hoyle, Fred Hoyle, Immanuel Kant, Nature, Principio antrópico, Reino Unido, Richard Dawkins, Richard Swinburne, Science, Selección natural, Stephen Jay Gould, Thomas Henry Huxley, Tomás de Aquino.

Abraham

Abraham o Abrahán (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe إبراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres patriarcas del judaísmo.

Abraham y Argumento teleológico · Abraham y El espejismo de Dios · Ver más »

Alister McGrath

Alister McGrath (Belfast, Irlanda del Norte, 1953), biofísico y teólogo, es profesor de Teología histórica en la Universidad de Oxford y sacerdote anglicano ordenado en la Iglesia de Inglaterra.

Alister McGrath y Argumento teleológico · Alister McGrath y El espejismo de Dios · Ver más »

Alvin Plantinga

Alvin Plantinga (Ann Arbor, Míchigan, 15 de noviembre de 1932) es un filósofo norteamericano profesor en la University of Notre Dame.

Alvin Plantinga y Argumento teleológico · Alvin Plantinga y El espejismo de Dios · Ver más »

Argumento de la belleza

El argumento de belleza (también el argumento estético) es un argumento para la existencia de conceptos e ideas inmateriales o, más generalmente, para la existencia de Dios, como una variante del argumento teleológico, donde lo que es bello debió de ser creado por algo bello.

Argumento de la belleza y Argumento teleológico · Argumento de la belleza y El espejismo de Dios · Ver más »

Argumento ontológico

El argumento ontológico es un argumento filosófico deductivo a priori a favor de la existencia de Dios.

Argumento ontológico y Argumento teleológico · Argumento ontológico y El espejismo de Dios · Ver más »

Bertrand Russell

Bertrand Arthur William Russell (Trellech, Monmouthshire; 18 de mayo de 1872-Penrhyndeudraeth, Gwynedd, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura.

Argumento teleológico y Bertrand Russell · Bertrand Russell y El espejismo de Dios · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Argumento teleológico y Biblia · Biblia y El espejismo de Dios · Ver más »

Daniel Dennett

Daniel Clement Dennett (Boston, Massachusetts; 28 de marzo de 1942) es un filósofo y escritor estadounidense.

Argumento teleológico y Daniel Dennett · Daniel Dennett y El espejismo de Dios · Ver más »

Diseño inteligente

El diseño inteligente (DI) es un argumento pseudocientífico a favor de la existencia de una Inteligencia Creadora universal, los que supondría una prueba a favor de la existencia de Dios.

Argumento teleológico y Diseño inteligente · Diseño inteligente y El espejismo de Dios · Ver más »

Douglas Adams

Douglas Noël Adams (Cambridge, Inglaterra; 11 de marzo de 1952-Santa Bárbara, California, Estados Unidos; 11 de mayo de 2001) fue un escritor y guionista radiofónico inglés, famoso principalmente por su serie La guía del autoestopista galáctico.

Argumento teleológico y Douglas Adams · Douglas Adams y El espejismo de Dios · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

Argumento teleológico y Evolución biológica · El espejismo de Dios y Evolución biológica · Ver más »

Existencia de Dios

La existencia de Dios es un tema que plantea cuestiones filosóficas fundamentales en relación con la ontología, e implica un debate entre diferentes ideas, cuya expresión habitualmente no se limita al mundo de la racionalidad, sino que se extiende al de las creencias.

Argumento teleológico y Existencia de Dios · El espejismo de Dios y Existencia de Dios · Ver más »

Falacia de Hoyle

El tornado del depósito de chatarra, también conocido como la fala cia de Hoyle, es un argumento utilizado para ridiculizar la probabilidad de abiogénesis como comparable a "la posibilidad de que un tornado que barre un depósito de chatarra pueda ensamblar un Boeing 747".

Argumento teleológico y Falacia de Hoyle · El espejismo de Dios y Falacia de Hoyle · Ver más »

Fred Hoyle

Fred Hoyle (Bingley, Yorkshire, Inglaterra, 24 de junio de 1915-Bournemouth, Inglaterra, 20 de agosto de 2001) fue un astrofísico inglés conocido principalmente por su teoría de la nucleosíntesis estelar y sus posturas a menudo controvertidas, especialmente su rechazo a la teoría del Big Bang (término acuñado por él en la BBC Radio) al defender la Teoría del Estado Estacionario y su promoción junto a Chandra Wickramasinghe de la panspermia, donde el origen de la vida en la Tierra surgió a través de cometas capaces de dispersar formas primitivas de vida como bacterias, virus o microorganismos por diferentes mundos.

Argumento teleológico y Fred Hoyle · El espejismo de Dios y Fred Hoyle · Ver más »

Immanuel Kant

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-Königsberg, Prusia; 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.

Argumento teleológico e Immanuel Kant · El espejismo de Dios e Immanuel Kant · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

Argumento teleológico y Nature · El espejismo de Dios y Nature · Ver más »

Principio antrópico

El principio antrópico (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «humano») es un principio que se suele enunciar como sigue: En cosmología el principio antrópico establece que cualquier teoría válida sobre el universo tiene que ser consistente con la existencia del ser humano.

Argumento teleológico y Principio antrópico · El espejismo de Dios y Principio antrópico · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Argumento teleológico y Reino Unido · El espejismo de Dios y Reino Unido · Ver más »

Richard Dawkins

Clinton Richard Dawkins (Nairobi, 26 de marzo de 1941) es un biólogo evolutivo, etólogo, zoólogo y divulgador científico británico.

Argumento teleológico y Richard Dawkins · El espejismo de Dios y Richard Dawkins · Ver más »

Richard Swinburne

Richard G. Swinburne (26 de diciembre de 1934) es profesor emérito de Filosofía en la Universidad de Oxford.

Argumento teleológico y Richard Swinburne · El espejismo de Dios y Richard Swinburne · Ver más »

Science

Science (en español: ‘Ciencia’) es una revista científica y órgano de expresión de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

Argumento teleológico y Science · El espejismo de Dios y Science · Ver más »

Selección natural

La selección natural es un proceso evolutivo que fue descrito por Charles Darwin en su libro El origen de las especies e inspirado en las ideas del Ensayo sobre el principio de la población de Thomas Malthus que establece la supervivencia del más apto o la preponderancia de la ley del más fuerte en un medio natural sin intervención externa, por lo que los individuos menos aptos o más débiles perecen y sus rasgos no se transmiten a las generaciones siguientes al no reproducirse, en contraposición al concepto de selección artificial donde sí existe una intervención directa, por el humano, con el propósito de mejorar los rasgos de los individuos manipulándolos a voluntad.

Argumento teleológico y Selección natural · El espejismo de Dios y Selección natural · Ver más »

Stephen Jay Gould

Stephen Jay Gould (10 de septiembre de 1941 - 20 de mayo de 2002) fue un paleontólogo estadounidense, geólogo, biólogo evolutivo, historiador de la ciencia y uno de los más influyentes y leídos divulgadores científicos de su generación.

Argumento teleológico y Stephen Jay Gould · El espejismo de Dios y Stephen Jay Gould · Ver más »

Thomas Henry Huxley

Thomas Henry Huxley PC, F.R.S. (Ealing, hoy Gran Londres; 4 de mayo de 1825-Eastbourne, 29 de junio de 1895) fue un biólogo y filósofo británico, especializado en anatomía comparativa, conocido como el Bulldog de Darwin por su defensa de la teoría de la evolución de Charles Darwin.

Argumento teleológico y Thomas Henry Huxley · El espejismo de Dios y Thomas Henry Huxley · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Argumento teleológico y Tomás de Aquino · El espejismo de Dios y Tomás de Aquino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argumento teleológico y El espejismo de Dios

Argumento teleológico tiene 344 relaciones, mientras El espejismo de Dios tiene 110. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 5.51% = 25 / (344 + 110).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argumento teleológico y El espejismo de Dios. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »