Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Argumento teleológico y Fred Hoyle

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argumento teleológico y Fred Hoyle

Argumento teleológico vs. Fred Hoyle

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural. Fred Hoyle (Bingley, Yorkshire, Inglaterra, 24 de junio de 1915-Bournemouth, Inglaterra, 20 de agosto de 2001) fue un astrofísico inglés conocido principalmente por su teoría de la nucleosíntesis estelar y sus posturas a menudo controvertidas, especialmente su rechazo a la teoría del Big Bang (término acuñado por él en la BBC Radio) al defender la Teoría del Estado Estacionario y su promoción junto a Chandra Wickramasinghe de la panspermia, donde el origen de la vida en la Tierra surgió a través de cometas capaces de dispersar formas primitivas de vida como bacterias, virus o microorganismos por diferentes mundos.

Similitudes entre Argumento teleológico y Fred Hoyle

Argumento teleológico y Fred Hoyle tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Abiogénesis, Ajuste fino del universo, Argumento cosmológico, Ateísmo, Átomo, Boeing 747, Carbono, Charles Darwin, Comunidad científica, Creacionismo, Diseño inteligente, Enzima, Evolución biológica, Falacia de Hoyle, Inflación cósmica, Nature, Panspermia, Richard Carrier, Royal Society, Selección natural, Stephen Hawking.

Abiogénesis

La abiogénesis se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.

Abiogénesis y Argumento teleológico · Abiogénesis y Fred Hoyle · Ver más »

Ajuste fino del universo

En física, la noción de ajuste fino (fine tuning) se refiere a la situación en la que un cierto número de parámetros deben tener un valor muy preciso para poder explicar tal o cual fenómeno observado.

Ajuste fino del universo y Argumento teleológico · Ajuste fino del universo y Fred Hoyle · Ver más »

Argumento cosmológico

En filosofía y teología natural, un argumento cosmológico es un tipo de argumento en el que la existencia de Dios como un ser único y trascendente se infiere a posteriori a partir del movimiento, causalidad, cambio, composición, temporalidad, contingencia o finitud respecto al cosmos como conjunto o de procesos dentro de él.

Argumento cosmológico y Argumento teleológico · Argumento cosmológico y Fred Hoyle · Ver más »

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

Argumento teleológico y Ateísmo · Ateísmo y Fred Hoyle · Ver más »

Átomo

El átomo es la unidad fundamental de la materia.

Átomo y Argumento teleológico · Átomo y Fred Hoyle · Ver más »

Boeing 747

El Boeing 747 es un avión comercial transcontinental de fuselaje ancho fabricado por Boeing desde 1969 hasta 2022.

Argumento teleológico y Boeing 747 · Boeing 747 y Fred Hoyle · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Argumento teleológico y Carbono · Carbono y Fred Hoyle · Ver más »

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano, fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

Argumento teleológico y Charles Darwin · Charles Darwin y Fred Hoyle · Ver más »

Comunidad científica

La comunidad científica consta del cuerpo total de científicos junto a sus relaciones e interacciones.

Argumento teleológico y Comunidad científica · Comunidad científica y Fred Hoyle · Ver más »

Creacionismo

El creacionismo es la creencia religiosa de que el universo y la vida se originaron de actos concretos de creación divina.

Argumento teleológico y Creacionismo · Creacionismo y Fred Hoyle · Ver más »

Diseño inteligente

El diseño inteligente (DI) es un argumento pseudocientífico a favor de la existencia de una Inteligencia Creadora universal, los que supondría una prueba a favor de la existencia de Dios.

Argumento teleológico y Diseño inteligente · Diseño inteligente y Fred Hoyle · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

Argumento teleológico y Enzima · Enzima y Fred Hoyle · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

Argumento teleológico y Evolución biológica · Evolución biológica y Fred Hoyle · Ver más »

Falacia de Hoyle

El tornado del depósito de chatarra, también conocido como la fala cia de Hoyle, es un argumento utilizado para ridiculizar la probabilidad de abiogénesis como comparable a "la posibilidad de que un tornado que barre un depósito de chatarra pueda ensamblar un Boeing 747".

Argumento teleológico y Falacia de Hoyle · Falacia de Hoyle y Fred Hoyle · Ver más »

Inflación cósmica

La inflación cósmica es un conjunto de propuestas en el marco de la física teórica para explicar la expansión ultrarrápida del universo en los instantes iniciales y resolver el llamado problema del horizonte.

Argumento teleológico e Inflación cósmica · Fred Hoyle e Inflación cósmica · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

Argumento teleológico y Nature · Fred Hoyle y Nature · Ver más »

Panspermia

La panspermia (del griego antiguo πᾶν (pan) 'todo' y σπέρμα (esperma) 'semilla'), es la hipótesis que propone que la vida existe en todo el Universo, distribuida por polvo espacial, meteoroides, asteroides, cometas, planetoides, y también por naves espaciales que transportan contaminación no intencionada por microorganismos.

Argumento teleológico y Panspermia · Fred Hoyle y Panspermia · Ver más »

Richard Carrier

Richard Cevantis Carrier (1 de diciembre de 1969) es un historiador, autor y activista estadounidense, cuyo trabajo se centra en el naturalismo, el ateísmo y la historicidad de Jesús.

Argumento teleológico y Richard Carrier · Fred Hoyle y Richard Carrier · Ver más »

Royal Society

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.

Argumento teleológico y Royal Society · Fred Hoyle y Royal Society · Ver más »

Selección natural

La selección natural es un proceso evolutivo que fue descrito por Charles Darwin en su libro El origen de las especies e inspirado en las ideas del Ensayo sobre el principio de la población de Thomas Malthus que establece la supervivencia del más apto o la preponderancia de la ley del más fuerte en un medio natural sin intervención externa, por lo que los individuos menos aptos o más débiles perecen y sus rasgos no se transmiten a las generaciones siguientes al no reproducirse, en contraposición al concepto de selección artificial donde sí existe una intervención directa, por el humano, con el propósito de mejorar los rasgos de los individuos manipulándolos a voluntad.

Argumento teleológico y Selección natural · Fred Hoyle y Selección natural · Ver más »

Stephen Hawking

Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018) fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.

Argumento teleológico y Stephen Hawking · Fred Hoyle y Stephen Hawking · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argumento teleológico y Fred Hoyle

Argumento teleológico tiene 344 relaciones, mientras Fred Hoyle tiene 216. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 3.75% = 21 / (344 + 216).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argumento teleológico y Fred Hoyle. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »