Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Argumento teleológico y Panspermia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argumento teleológico y Panspermia

Argumento teleológico vs. Panspermia

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural. La panspermia (del griego antiguo πᾶν (pan) 'todo' y σπέρμα (esperma) 'semilla'), es la hipótesis que propone que la vida existe en todo el Universo, distribuida por polvo espacial, meteoroides, asteroides, cometas, planetoides, y también por naves espaciales que transportan contaminación no intencionada por microorganismos.

Similitudes entre Argumento teleológico y Panspermia

Argumento teleológico y Panspermia tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Abiogénesis, Anaxágoras, Ácido desoxirribonucleico, Carbono, Compuesto orgánico, Extraterrestre, Francis Crick, Fred Hoyle, Nature, Scientific American, Stephen Hawking, Vida.

Abiogénesis

La abiogénesis se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.

Abiogénesis y Argumento teleológico · Abiogénesis y Panspermia · Ver más »

Anaxágoras

Anaxágoras (en griego Ἀναξαγόρας) (500 - 428 a. C.) fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción filosófica.

Anaxágoras y Argumento teleológico · Anaxágoras y Panspermia · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y Argumento teleológico · Ácido desoxirribonucleico y Panspermia · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Argumento teleológico y Carbono · Carbono y Panspermia · Ver más »

Compuesto orgánico

Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.

Argumento teleológico y Compuesto orgánico · Compuesto orgánico y Panspermia · Ver más »

Extraterrestre

En la cultura popular, en la ufología y en la xenobiología, se denomina extraterrestre a todo ser vivo originario de cualquier sitio ajeno a la Tierra.

Argumento teleológico y Extraterrestre · Extraterrestre y Panspermia · Ver más »

Francis Crick

Francis Harry Compton Crick (8 de junio de 1916-28 de julio de 2004) fue un físico, biólogo molecular y neurocientífico británico junto a James Dewey Watson y Maurice Wilkins el Premio Nobel de Medicina en 1962 "por sus descubrimientos concernientes a la estructura molecular de los ácidos desoxirribonucleicos (ADN) y su importancia para la transferencia de información en la materia viva".

Argumento teleológico y Francis Crick · Francis Crick y Panspermia · Ver más »

Fred Hoyle

Fred Hoyle (Bingley, Yorkshire, Inglaterra, 24 de junio de 1915-Bournemouth, Inglaterra, 20 de agosto de 2001) fue un astrofísico inglés conocido principalmente por su teoría de la nucleosíntesis estelar y sus posturas a menudo controvertidas, especialmente su rechazo a la teoría del Big Bang (término acuñado por él en la BBC Radio) al defender la Teoría del Estado Estacionario y su promoción junto a Chandra Wickramasinghe de la panspermia, donde el origen de la vida en la Tierra surgió a través de cometas capaces de dispersar formas primitivas de vida como bacterias, virus o microorganismos por diferentes mundos.

Argumento teleológico y Fred Hoyle · Fred Hoyle y Panspermia · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

Argumento teleológico y Nature · Nature y Panspermia · Ver más »

Scientific American

Scientific American es una revista de divulgación científica.

Argumento teleológico y Scientific American · Panspermia y Scientific American · Ver más »

Stephen Hawking

Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018) fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.

Argumento teleológico y Stephen Hawking · Panspermia y Stephen Hawking · Ver más »

Vida

La vida es un concepto difícil de definir satisfactoriamente, depende del enfoque con que se estudie; pero en general es la propiedad que distingue a la materia que tiene procesos biológicos y auto sostenimiento, de la materia que no los tiene; pero estas definiciones son la consecuencia o características de la vida para otros estudiosos.

Argumento teleológico y Vida · Panspermia y Vida · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argumento teleológico y Panspermia

Argumento teleológico tiene 344 relaciones, mientras Panspermia tiene 182. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 2.28% = 12 / (344 + 182).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argumento teleológico y Panspermia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »