Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Argumento teleológico y John Ray

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argumento teleológico y John Ray

Argumento teleológico vs. John Ray

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural. John Ray o Wray (29 de noviembre de 1627 en la villa de Black Notley, cerca de Braintree (Essex) - 17 de enero de 1705 en Black Notley) fue un naturalista inglés, a veces llamado el padre de la historia natural británica.

Similitudes entre Argumento teleológico y John Ray

Argumento teleológico y John Ray tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Adaptación biológica, Biblia, Charles Darwin, Platón, René Descartes, Robert Hooke, Teología natural, William Paley.

Adaptación biológica

Una adaptación biológica es un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado en el tiempo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.

Adaptación biológica y Argumento teleológico · Adaptación biológica y John Ray · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Argumento teleológico y Biblia · Biblia y John Ray · Ver más »

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano, fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

Argumento teleológico y Charles Darwin · Charles Darwin y John Ray · Ver más »

Platón

PlatónRefiere la tradición que su nombre verdadero habría sido Aristocles y que "Platón" o "el de espalda ancha" sería un pseudónimo debido a su constitución física de atleta, práctica que habría desarrollado en su juventud.

Argumento teleológico y Platón · John Ray y Platón · Ver más »

René Descartes

René Descartes (latinización: Renatus Cartesius; onomástico del que se deriva el adjetivo cartesiano; La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.

Argumento teleológico y René Descartes · John Ray y René Descartes · Ver más »

Robert Hooke

Robert Hooke (Freshwater, Isla de Wight -Londres) fue un científico inglés, considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden.

Argumento teleológico y Robert Hooke · John Ray y Robert Hooke · Ver más »

Teología natural

La teología natural, también llamada teología racional, es el método de encontrar evidencia de Dios sin recurrir a ninguna revelación sobrenatural.

Argumento teleológico y Teología natural · John Ray y Teología natural · Ver más »

William Paley

William Paley (Peterborough, Northamptonshire, Inglaterra, 14 de julio de 1743 – 25 de mayo de 1805) fue un filósofo, teólogo y apologista británico, recordado por su ética utilitarista de su obra Principios de la filosofía moral y política y por sus argumentos apologéticos para demostrar la existencia de Dios en su obra Teología Natural, en especial la analogía del relojero, un argumento teleológico basado en la evidencia de diseño en el mundo.

Argumento teleológico y William Paley · John Ray y William Paley · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argumento teleológico y John Ray

Argumento teleológico tiene 344 relaciones, mientras John Ray tiene 50. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.03% = 8 / (344 + 50).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argumento teleológico y John Ray. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »