Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Carras y Pacoro I de Partia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Carras y Pacoro I de Partia

Batalla de Carras vs. Pacoro I de Partia

La batalla de Carras fue un enfrentamiento militar librado cerca de la ciudad homónima, actualmente Harrán (Turquía), en el, entre la República romana y el Imperio parto. Pacoro I o Arsaces XX (n. 67 a. C. - m. 38 a. C.) fue un soberano de Partia, asociado al trono por su padre Orodes II de Partia.

Similitudes entre Batalla de Carras y Pacoro I de Partia

Batalla de Carras y Pacoro I de Partia tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Adiabene, Anatolia, Antigua Roma, Artavasdes II de Armenia, Batalla de Gindaros, Cayo Casio Longino, Craso, Dinastía arsácida de Partia, Dion Casio, Julio César, Marco Antonio, Marco Calpurnio Bíbulo, Mitrídates IV de Partia, Orodes II, Osroena, Partia, Pompeyo, Procónsul, Publio Ventidio Baso, Segunda guerra civil de la República romana, Siria (provincia romana), Surena, Tigranes II el Grande.

Adiabene

Adiabene (Ἀδιαβηνή Adiabēnē, derivado del idioma siríaco: ܚܕܝܐܒ, Ḥaḏy’aḇ o Ḥḏay’aḇ, persa ant.: Nodširakan, armenio: Նոր Շիրական Nor Širakan) fue un antiguo reino en Asiria, su capital era Arbela (actual Arbil o Erbil Irak).

Adiabene y Batalla de Carras · Adiabene y Pacoro I de Partia · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Batalla de Carras · Anatolia y Pacoro I de Partia · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y Batalla de Carras · Antigua Roma y Pacoro I de Partia · Ver más »

Artavasdes II de Armenia

Artavasdes II de Armenia (En armenio: Արտավազդ Երկրորդ) o Artuasdes fue rey de Armenia desde 53 a 34 a. C. Artavasdes era miembro de la Dinastía Artáxida, y sucedió en el trono a su padre, Tigranes el Grande.

Artavasdes II de Armenia y Batalla de Carras · Artavasdes II de Armenia y Pacoro I de Partia · Ver más »

Batalla de Gindaros

La batalla de Gindaros (también llamada batalla del Monte GindarosDando-Collins, 2006: 37 o batalla de Cirréstica) tuvo lugar en el año 38 a. C. entre los ejércitos de la República romana, dirigidos por Publio Ventidio Baso, y los del Imperio parto, capitaneados por el príncipe heredero, Pacoro I, siendo este último muerto durante la batalla.

Batalla de Carras y Batalla de Gindaros · Batalla de Gindaros y Pacoro I de Partia · Ver más »

Cayo Casio Longino

Cayo o Gayo Casio Longino  (m. Filipos, 42 a. C.) fue un político y militar romano del conocido principalmente por haber formado parte de la conjura que acabó con la vida de Julio César en los idus de marzo de 44 a. C.

Batalla de Carras y Cayo Casio Longino · Cayo Casio Longino y Pacoro I de Partia · Ver más »

Craso

Marco Licinio Craso (en latín: Marcus Licinius Crassus (Dives); 115 o 114 a. C.-mayo de 53 a. C., cerca de Harrán, Partia) fue un general y político romano, cónsul en 70 y 55 a. C., miembro del Primer Triunvirato y uno de los hombres más ricos de su tiempo.

Batalla de Carras y Craso · Craso y Pacoro I de Partia · Ver más »

Dinastía arsácida de Partia

La dinastía arsácida de Partia fue la serie de reyes partos que reinaron en el antiguo Irán, en el que establecieron el Imperio parto.

Batalla de Carras y Dinastía arsácida de Partia · Dinastía arsácida de Partia y Pacoro I de Partia · Ver más »

Dion Casio

Lucio Casio Dion (en griego: Λούτσος Δίων Κάσσιος; en latín: Lucius Cassius Dio; c. 155-d. 235), conocido en español como Dion Casio, fue un político, militar e historiador romano de época severa que alcanzó las más altas magistraturas del Estado y fue honrado con un segundo consulado en el año 229 con el emperador Alejandro Severo.

Batalla de Carras y Dion Casio · Dion Casio y Pacoro I de Partia · Ver más »

Julio César

Cayo o Gayo Julio César (en latín: Gaius Iulius Caesar; 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del, miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.

Batalla de Carras y Julio César · Julio César y Pacoro I de Partia · Ver más »

Marco Antonio

Marco Antonio  (Roma, 14 de enero de 83 a. C.-Alejandría, 1 de agosto de 30 a. C.) fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro.

Batalla de Carras y Marco Antonio · Marco Antonio y Pacoro I de Partia · Ver más »

Marco Calpurnio Bíbulo

Marco Calpurnio Bíbulo  fue un político y militar de finales de la República romana.

Batalla de Carras y Marco Calpurnio Bíbulo · Marco Calpurnio Bíbulo y Pacoro I de Partia · Ver más »

Mitrídates IV de Partia

Mitrídates IV o Arsaces XVIII fue el gobernante del Imperio parto entre c. 57 y 54 a. C. Con ayuda de su hermano, Orodes, asesinó a Fraates III, su padre.

Batalla de Carras y Mitrídates IV de Partia · Mitrídates IV de Partia y Pacoro I de Partia · Ver más »

Orodes II

Orodes II o Arsaces XIX reinó en el Imperio parto entre los años 57 a. C. y 38 a. C. Orodes era hijo de Fraates III al que asesinó en el año 57 a. C. ayudado por su hermano Mitrídates IV.

Batalla de Carras y Orodes II · Orodes II y Pacoro I de Partia · Ver más »

Osroena

Osroena (Osrhoene, Osrohene), también conocida como Edesa, su capital (hoy día Sanliurfa), es una región de la actual Turquía, fronteriza con Siria, situada al este de la gran curva occidental del río Éufrates.

Batalla de Carras y Osroena · Osroena y Pacoro I de Partia · Ver más »

Partia

Partia (persa antiguo: 𐎱𐎼𐎰𐎺 Parθava; parto: 𐭐𐭓𐭕𐭅Parθaw; persa medio: 𐭯𐭫𐭮𐭥𐭡𐭥 Pahlaw) es una región histórica situada en el noreste de Irán.

Batalla de Carras y Partia · Pacoro I de Partia y Partia · Ver más »

Pompeyo

Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno (Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, República romana, 29 de septiembre de 106 a. C. - Pelusio, Egipto, 28 o 29 de septiembre de 48 a. C.), más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a. C., que tuvo un destacado papel como comandante de las tropas leales al Senado en la guerra civil de 49-45 a. C.

Batalla de Carras y Pompeyo · Pacoro I de Partia y Pompeyo · Ver más »

Procónsul

Procónsul era una magistratura romana surgida para la administración provincial por delegación del cónsul.

Batalla de Carras y Procónsul · Pacoro I de Partia y Procónsul · Ver más »

Publio Ventidio Baso

Publio Ventidio Baso  fue un político y militar romano del, firme partidario de Julio César.

Batalla de Carras y Publio Ventidio Baso · Pacoro I de Partia y Publio Ventidio Baso · Ver más »

Segunda guerra civil de la República romana

La segunda guerra civil de la República romana fue un conflicto militar librado entre el y el, protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio César contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno.

Batalla de Carras y Segunda guerra civil de la República romana · Pacoro I de Partia y Segunda guerra civil de la República romana · Ver más »

Siria (provincia romana)

La provincia romana de Siria (en latín, Syria) fue una provincia romana situada en la parte oriental de los territorios imperiales y con capital en Antioquía.

Batalla de Carras y Siria (provincia romana) · Pacoro I de Partia y Siria (provincia romana) · Ver más »

Surena

El General Surena (84 a. C. - 52 a. C.) fue un célebre comandante armenio-parto de caballería que sirvió al rey del Imperio parto perteneciente a la dinastía arsácida, Orodes II de Partia (57 a. C. - 38 a. C.). Según Plutarco,.

Batalla de Carras y Surena · Pacoro I de Partia y Surena · Ver más »

Tigranes II el Grande

Tigranes II el Grande (en armenio Տիգրան Մեծ, armenio oriental Tigran Mets, armenio del este Dikran Medz, Τιγράνης ὁ Μέγας Tigránes ho Mégas; Tigranes Magnus), también llamado a veces Tigran II, fue un rey de Armenia entre 95 y 55 a. C. que llevó a Armenia a la cúspide de su poder convirtiéndola en la mayor potencia en el Este romano.

Batalla de Carras y Tigranes II el Grande · Pacoro I de Partia y Tigranes II el Grande · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Carras y Pacoro I de Partia

Batalla de Carras tiene 231 relaciones, mientras Pacoro I de Partia tiene 52. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 8.13% = 23 / (231 + 52).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Carras y Pacoro I de Partia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »