Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Clasificación estelar y Ji2 Orionis

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Clasificación estelar y Ji2 Orionis

Clasificación estelar vs. Ji2 Orionis

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales. Ji2 Orionis (χ2 Orionis / 62 Orionis / HD 41117) es una estrella en la constelación de Orión de magnitud aparente +4,65.

Similitudes entre Clasificación estelar y Ji2 Orionis

Clasificación estelar y Ji2 Orionis tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Agujero negro, Clasificación estelar, Elemento químico, Estrella, Estrella de neutrones, Fusión nuclear, Hierro, Hipergigante, Luminosidad, Magnitud aparente, Masa solar, Orión (constelación), Paralaje, Radio solar, SIMBAD, Supergigante.

Agujero negro

Un agujero negro es una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él (en 2021 se observaron reflejos de luz en la parte más lejana de un agujero negro).

Agujero negro y Clasificación estelar · Agujero negro y Ji2 Orionis · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Clasificación estelar y Clasificación estelar · Clasificación estelar y Ji2 Orionis · Ver más »

Elemento químico

Los elementos químicos son un tipo de materia formada por átomos de la misma categoría.

Clasificación estelar y Elemento químico · Elemento químico y Ji2 Orionis · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Clasificación estelar y Estrella · Estrella y Ji2 Orionis · Ver más »

Estrella de neutrones

Una estrella de neutrones es un tipo de remanente estelar resultante del colapso gravitacional de una estrella supergigante masiva después de agotar el combustible en su núcleo y explotar como una supernova tipo II, tipo Ib o tipo Ic.

Clasificación estelar y Estrella de neutrones · Estrella de neutrones y Ji2 Orionis · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, la fusión nuclear (no confundir con la fisión nuclear) es una reacción nuclear en la que varios núcleos atómicos se unen y forman un núcleo más pesado.

Clasificación estelar y Fusión nuclear · Fusión nuclear y Ji2 Orionis · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Clasificación estelar e Hierro · Hierro y Ji2 Orionis · Ver más »

Hipergigante

Una hipergigante es una estrella excepcionalmente grande y masiva, incluso mayor que una supergigante.

Clasificación estelar e Hipergigante · Hipergigante y Ji2 Orionis · Ver más »

Luminosidad

En física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

Clasificación estelar y Luminosidad · Ji2 Orionis y Luminosidad · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

Clasificación estelar y Magnitud aparente · Ji2 Orionis y Magnitud aparente · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉), es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos como galaxias, equivale a un valor aproximado de 2 x 1030 kg.

Clasificación estelar y Masa solar · Ji2 Orionis y Masa solar · Ver más »

Orión (constelación)

Orión —el Cazador— es una constelación prominente, quizás la más conocida del cielo.

Clasificación estelar y Orión (constelación) · Ji2 Orionis y Orión (constelación) · Ver más »

Paralaje

El paralaje (del griego παράλλαξις, ‘cambio’, ‘diferencia’) es la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido.

Clasificación estelar y Paralaje · Ji2 Orionis y Paralaje · Ver más »

Radio solar

El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.

Clasificación estelar y Radio solar · Ji2 Orionis y Radio solar · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

Clasificación estelar y SIMBAD · Ji2 Orionis y SIMBAD · Ver más »

Supergigante

Las estrellas supergigantes (supergiant stars en inglés) son estrellas con masas comprendidas entre 10 y 50 masas solares y enormes dimensiones, que en el caso de las supergigantes rojas pueden ser del orden de 1000 veces la del Sol.

Clasificación estelar y Supergigante · Ji2 Orionis y Supergigante · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Clasificación estelar y Ji2 Orionis

Clasificación estelar tiene 237 relaciones, mientras Ji2 Orionis tiene 35. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 5.88% = 16 / (237 + 35).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Clasificación estelar y Ji2 Orionis. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »