Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Luis Mendieta

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Luis Mendieta

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 vs. Luis Mendieta

El Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 es la tercera etapa del Conflicto armado interno de Colombia entre los años de 1990 y 2002, comprendiendo los gobiernos de César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Andrés Pastrana (1998-2002). Luis Herlindo Mendieta Ovalle (Colombia 1959) es un policía y político colombiano.

Similitudes entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Luis Mendieta

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Luis Mendieta tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Álvaro Uribe Vélez, Íngrid Betancourt, Boyacá, Clara Rojas, Colombia, Consuelo González de Perdomo, Ejército Nacional de Colombia, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Guaviare, Policía Nacional de Colombia, Toma de Mitú, Zona de distensión.

Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe Vélez (Medellín, 4 de julio de 1952) es un abogado, empresario y político colombiano.

Álvaro Uribe Vélez y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Álvaro Uribe Vélez y Luis Mendieta · Ver más »

Íngrid Betancourt

Íngrid Betancourt Pulecio (Bogotá, 25 de diciembre de 1961) es una politóloga y política colombofrancesa.

Íngrid Betancourt y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Íngrid Betancourt y Luis Mendieta · Ver más »

Boyacá

Boyacá es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Boyacá y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Boyacá y Luis Mendieta · Ver más »

Clara Rojas

Clara Leticia Rojas González (Bogotá, 20 de diciembre de 1964) es una abogada colombiana, es la menor de cinco hijos del hogar Rojas González.

Clara Rojas y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Clara Rojas y Luis Mendieta · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Colombia y Luis Mendieta · Ver más »

Consuelo González de Perdomo

Consuelo González Claros de Perdomo (Pitalito, Huila, 1950) es una política colombiana, miembro del Partido Liberal, desde la década de 1980 inició una ascendente carrera política, a pesar de no tener más que un pregrado en psicología y no haber ejercido nunca, esto no fue impedimento para que su carrera política fuera medianamente exitosa, llegando a ser concejala de Pitalito y de Neiva y diputada departamental del Huila, hasta que obtiene una curul en la Cámara de Representantes en 1994.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Consuelo González de Perdomo · Consuelo González de Perdomo y Luis Mendieta · Ver más »

Ejército Nacional de Colombia

El Ejército Nacional de Colombia (EJC) es la fuerza militar terrestre legítima que opera en la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ejército Nacional de Colombia · Ejército Nacional de Colombia y Luis Mendieta · Ver más »

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) fueron una organización guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda, basada en la ideología y los principios del marxismo-leninismo, y del bolivarianismo.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y Luis Mendieta · Ver más »

Guaviare

Guaviare es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Guaviare · Guaviare y Luis Mendieta · Ver más »

Policía Nacional de Colombia

La Policía Nacional de Colombia (PONAL) es un cuerpo armado de naturaleza civil, a cargo de la seguridad pública de la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Policía Nacional de Colombia · Luis Mendieta y Policía Nacional de Colombia · Ver más »

Toma de Mitú

La Toma de Mitú (llamada Operación Marquetalia por las FARC-EP) fue un ataque perpetrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) el 1 de noviembre de 1998, a las 4:45 de la mañana UTC, contra la ciudad colombiana de Mitú, capital del departamento del Vaupés.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Toma de Mitú · Luis Mendieta y Toma de Mitú · Ver más »

Zona de distensión

La Zona de Distensión, zona de despeje de San Vicente del Caguán y/o simplemente El Caguán fue un área del tipo (DMZ) otorgada por el gobierno del presidente Andrés Pastrana mediante Resolución 85 de 14 de octubre de 1998, para adelantar un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y acabar con el conflicto armado colombiano.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Zona de distensión · Luis Mendieta y Zona de distensión · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Luis Mendieta

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 tiene 488 relaciones, mientras Luis Mendieta tiene 27. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 2.33% = 12 / (488 + 27).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Luis Mendieta. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »