Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1322)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1322)

Cortes de Burgos (1315) vs. Cortes de Valladolid (1322)

Cortes de Burgos de 1315. Cortes de Valladolid de 1322.

Similitudes entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1322)

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1322) tienen 62 cosas en común (en Unionpedia): Añana, Adelantado, Alba de Tormes, Aldeadávila de la Ribera, Alfonso VII de León, Alfonso XI de Castilla, Andalucía, Badajoz, Béjar, Cañada Real Leonesa, Cañada Real Segoviana, Cabeza de Framontanos, Casa de juego, Clemente V, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Cortes de Castilla, Cortes de Palencia (1313), Cortes de Valladolid (1325), Diezmo, Don Juan Manuel, Epístola decretal, Excomunión, Felipe de Castilla (1292-1327), Fernando III de Castilla, Fernando IV de Castilla, Galisteo, Granadilla (Cáceres), Hermano lego, Hispania. Revista Española de Historia, Jaime II de Aragón, ..., Juan de Castilla el de Tarifa, La Mancha de Montearagón, Las Extremaduras, Ledesma (Salamanca), Lugo, Maravedí, María de Molina, Mayordomo mayor del rey, Medina del Campo, Metal precioso, Mieza (Salamanca), Miranda del Castañar, Monasterio de San Salvador (Oña), Moneda forera, Montazgo, Montemayor del Río, Montero (oficio), Pósito, Pedro de Castilla (1290-1319), Pereña de la Ribera, Prenda (derecho), Real Academia de la Historia, Realengo, Reino de Castilla, Reino de León, Reino de Murcia (Corona de Castilla), Salario, Sancho IV de Castilla, Tenencia feudal, Usura, Villarino de los Aires, Yantar. Expandir índice (32 más) »

Añana

Añana es un municipio español perteneciente a la comarca de Cuadrilla de Añana, en la provincia de Álava, comunidad autónoma del País Vasco.

Añana y Cortes de Burgos (1315) · Añana y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Adelantado

Un adelantado era un alto dignatario español que llevaba a cabo o adelante una empresa pública por mandato de servicio, cuenta y bajo designio real.

Adelantado y Cortes de Burgos (1315) · Adelantado y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Alba de Tormes

Alba de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Alba de Tormes y Cortes de Burgos (1315) · Alba de Tormes y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Aldeadávila de la Ribera

Aldeadávila de la Ribera es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Aldeadávila de la Ribera y Cortes de Burgos (1315) · Aldeadávila de la Ribera y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Alfonso VII de León

Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105-Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.

Alfonso VII de León y Cortes de Burgos (1315) · Alfonso VII de León y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311-Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

Alfonso XI de Castilla y Cortes de Burgos (1315) · Alfonso XI de Castilla y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

Andalucía y Cortes de Burgos (1315) · Andalucía y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Badajoz

Badajoz es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Badajoz y Cortes de Burgos (1315) · Badajoz y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Béjar

Béjar es un municipio y ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Béjar y Cortes de Burgos (1315) · Béjar y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Cañada Real Leonesa

Las cañadas Reales Leonesas son dos de las cañadas más importantes para la trashumancia en la península ibérica, su recorrido es de norte a sur, que unían los pastos de verano de la provincia de León con los de invierno de Extremadura y Andalucía; En la actualidad se están recuperando y señalizando muchos tramos de estas importante vías de comunicación ganaderas.

Cañada Real Leonesa y Cortes de Burgos (1315) · Cañada Real Leonesa y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Cañada Real Segoviana

Cañada Real Segoviana es una Cañada Real, una vía pecuaria, del centro de la península ibérica de alrededor de 500 km de longitud.

Cañada Real Segoviana y Cortes de Burgos (1315) · Cañada Real Segoviana y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Cabeza de Framontanos

Cabeza de Framontanos es una localidad española perteneciente al municipio de Villarino de los Aires, en la provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León.

Cabeza de Framontanos y Cortes de Burgos (1315) · Cabeza de Framontanos y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Casa de juego

Aunque bajo la denominación de casas de juego pueden comprenderse todas aquellas en que entran personas con el principal objeto de jugar, se aplica más frecuente y especialmente a las en que hay juegos de suerte y azar.

Casa de juego y Cortes de Burgos (1315) · Casa de juego y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Clemente V

Clemente V, de nombre secular Bertrand de Got (Villandraut, 1264-Roquemaure, 20 de abril de 1314) fue el papa n.° 195 de la Iglesia católica y de los Estados Papales entre el 5 de junio de 1305 y hasta su muerte en abril de 1314.

Clemente V y Cortes de Burgos (1315) · Clemente V y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal española de carácter autónomo adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con la consideración de organismo público de investigación.

Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Cortes de Burgos (1315) · Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política de representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Castilla · Cortes de Castilla y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Cortes de Palencia (1313)

Cortes de Palencia de 1313.

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Palencia (1313) · Cortes de Palencia (1313) y Cortes de Valladolid (1322) · Ver más »

Cortes de Valladolid (1325)

Cortes de Valladolid de 1325.

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1325) · Cortes de Valladolid (1322) y Cortes de Valladolid (1325) · Ver más »

Diezmo

El diezmo (del latín decimus, décimo) es una décima parte de algo que se paga como contribución a una organización religiosa o impuesto obligatorio al gobierno.

Cortes de Burgos (1315) y Diezmo · Cortes de Valladolid (1322) y Diezmo · Ver más »

Don Juan Manuel

Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282-Córdoba, 1348), nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real, fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.

Cortes de Burgos (1315) y Don Juan Manuel · Cortes de Valladolid (1322) y Don Juan Manuel · Ver más »

Epístola decretal

Una epístola decretal (en latín episola decretalis o litteræ decretales) es una carta mediante la cual el Papa, en respuesta a una petición, dicta una regla en materia disciplinaria o canónica.

Cortes de Burgos (1315) y Epístola decretal · Cortes de Valladolid (1322) y Epístola decretal · Ver más »

Excomunión

La excomunión es la expulsión, permanente o temporal, de una persona de una confesión religiosa.

Cortes de Burgos (1315) y Excomunión · Cortes de Valladolid (1322) y Excomunión · Ver más »

Felipe de Castilla (1292-1327)

Felipe de Castilla (Sevilla, 28 de mayo de 1292-Madrid, abril de 1327).

Cortes de Burgos (1315) y Felipe de Castilla (1292-1327) · Cortes de Valladolid (1322) y Felipe de Castilla (1292-1327) · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni.: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246).

Cortes de Burgos (1315) y Fernando III de Castilla · Cortes de Valladolid (1322) y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fernando IV de Castilla

Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285-Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

Cortes de Burgos (1315) y Fernando IV de Castilla · Cortes de Valladolid (1322) y Fernando IV de Castilla · Ver más »

Galisteo

Galisteo es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Cortes de Burgos (1315) y Galisteo · Cortes de Valladolid (1322) y Galisteo · Ver más »

Granadilla (Cáceres)

Granadilla, antiguo señorío de Granada, es una antigua villa amurallada de origen feudal en el norte de la provincia de Cáceres, España.

Cortes de Burgos (1315) y Granadilla (Cáceres) · Cortes de Valladolid (1322) y Granadilla (Cáceres) · Ver más »

Hermano lego

Los hermanos legos son miembros de una orden religiosa masculina de la Iglesia católica, particularmente de órdenes monásticas que no han sido ordenados sacerdote.

Cortes de Burgos (1315) y Hermano lego · Cortes de Valladolid (1322) y Hermano lego · Ver más »

Hispania. Revista Española de Historia

Hispania.

Cortes de Burgos (1315) e Hispania. Revista Española de Historia · Cortes de Valladolid (1322) e Hispania. Revista Española de Historia · Ver más »

Jaime II de Aragón

Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de abril de 1267-Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302.

Cortes de Burgos (1315) y Jaime II de Aragón · Cortes de Valladolid (1322) y Jaime II de Aragón · Ver más »

Juan de Castilla el de Tarifa

Juan de Castilla el de Tarifa (1262 – Desastre de la Vega de Granada, 25 de junio de 1319). Infante de Castilla e hijo de Alfonso X de Castilla y de la reina Violante de Aragón. En 1296, durante la minoría de edad de su sobrino, Fernando IV de Castilla, fue proclamado rey de León, de Sevilla y de Galicia como Juan I de León, aunque en 1300 se reconcilió con Fernando IV y entró a su servicio. En 1312, a la muerte de su sobrino Fernando IV, fue uno de los tutores de Alfonso XI de Castilla junto con la reina María de Molina y el infante Pedro de Castilla (1290-1319). Fue señor de Valencia de Campos y señor consorte de Vizcaya por su matrimonio con María Díaz de Haro, y también fue señor, entre otras, de las villas de Baena, Luque, Oropesa, Dueñas, Tariego, Villalón, Zuheros, Lozoya, Santiago de la Puebla, Melgar de Arriba, Paredes de Nava, Medina de Rioseco y Castronuño, y desempeñó los cargos de alférez del rey, mayordomo mayor del rey y adelantado mayor de la frontera de Andalucía. Murió en el Desastre de la Vega de Granada, acaecido el día 25 de junio de 1319.

Cortes de Burgos (1315) y Juan de Castilla el de Tarifa · Cortes de Valladolid (1322) y Juan de Castilla el de Tarifa · Ver más »

La Mancha de Montearagón

La Mancha de Montearagón, también conocida como La Mancha de Montaragón, o La Mancha de Aragón, es una región o comarca histórica española, compuesta por las tierras meseteñas del sureste de Castilla, fronterizas con el Reino de Valencia, perteneciente a la antigua Corona de Aragón.

Cortes de Burgos (1315) y La Mancha de Montearagón · Cortes de Valladolid (1322) y La Mancha de Montearagón · Ver más »

Las Extremaduras

Las Extremaduras (Estremaduras) es el término utilizado para referirse a dos entidades territoriales que comprendían un amplio espacio histórico conocido como Extremadura (siglos XI-XII), correspondientes a las regiones de la Extremadura leonesa del Reino de León y a la Extremadura castellana del Reino de Castilla; integrándose sendos territorios con la unión de ambos reinos en 1230.

Cortes de Burgos (1315) y Las Extremaduras · Cortes de Valladolid (1322) y Las Extremaduras · Ver más »

Ledesma (Salamanca)

Ledesma es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Ledesma (Salamanca) · Cortes de Valladolid (1322) y Ledesma (Salamanca) · Ver más »

Lugo

Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de la comarca y provincia homónimas, situada en el noroeste del país, en Galicia.

Cortes de Burgos (1315) y Lugo · Cortes de Valladolid (1322) y Lugo · Ver más »

Maravedí

El maravedí fue una antigua moneda española utilizada entre los siglos y, que también fue empleada como unidad de cuenta.

Cortes de Burgos (1315) y Maravedí · Cortes de Valladolid (1322) y Maravedí · Ver más »

María de Molina

María Alfonso de Meneses (c. 1264-Valladolid), conocida como María de Molina, señora de Molina, hija del infante Alfonso de Molina y de su tercera esposa, Mayor Alfonso de Meneses, fue reina consorte de Castilla entre los años 1284 y 1295 por su matrimonio con Sancho IV de Castilla.

Cortes de Burgos (1315) y María de Molina · Cortes de Valladolid (1322) y María de Molina · Ver más »

Mayordomo mayor del rey

Mayordomo mayor del rey es una dignidad de los antiguos reinos de León y Castilla.

Cortes de Burgos (1315) y Mayordomo mayor del rey · Cortes de Valladolid (1322) y Mayordomo mayor del rey · Ver más »

Medina del Campo

Medina del Campo es un municipio español de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Medina del Campo · Cortes de Valladolid (1322) y Medina del Campo · Ver más »

Metal precioso

Se suelen denominar metales preciosos aquellos metales que se encuentran en estado libre en la naturaleza, es decir, que no se encuentran combinados con otros elementos formando compuestos.

Cortes de Burgos (1315) y Metal precioso · Cortes de Valladolid (1322) y Metal precioso · Ver más »

Mieza (Salamanca)

Mieza es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Mieza (Salamanca) · Cortes de Valladolid (1322) y Mieza (Salamanca) · Ver más »

Miranda del Castañar

Miranda del Castañar es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Miranda del Castañar · Cortes de Valladolid (1322) y Miranda del Castañar · Ver más »

Monasterio de San Salvador (Oña)

El monasterio de San Salvador de Oña se encuentra situado en la villa de Oña, (provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España).

Cortes de Burgos (1315) y Monasterio de San Salvador (Oña) · Cortes de Valladolid (1322) y Monasterio de San Salvador (Oña) · Ver más »

Moneda forera

La moneda forera era un derecho real, convertido en tributo, establecido durante la Baja Edad Media en la Corona de Castilla y que permaneció vigente durante la Edad Moderna hasta 1724.

Cortes de Burgos (1315) y Moneda forera · Cortes de Valladolid (1322) y Moneda forera · Ver más »

Montazgo

Montazgo es un derecho o tributo impuesto sobre los ganados y adeudado por el tránsito que hacen por cualquier territorio en favor del Rey y recompensa del seguro amparo y protección que en sí recibe de él.

Cortes de Burgos (1315) y Montazgo · Cortes de Valladolid (1322) y Montazgo · Ver más »

Montemayor del Río

Montemayor del Río es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Montemayor del Río · Cortes de Valladolid (1322) y Montemayor del Río · Ver más »

Montero (oficio)

Monteros son las personas destinadas para la servidumbre del Rey en el monte y cacerías, como consta de varias Leyes del Reino de España.

Cortes de Burgos (1315) y Montero (oficio) · Cortes de Valladolid (1322) y Montero (oficio) · Ver más »

Pósito

Un pósito o alfolí es un depósito de cereal de carácter municipal, cuya función primordial consistía en realizar préstamos de cereal en condiciones módicas a los vecinos necesitados.

Cortes de Burgos (1315) y Pósito · Cortes de Valladolid (1322) y Pósito · Ver más »

Pedro de Castilla (1290-1319)

Pedro de Castilla (Valladolid, 1290-Pinos Puente, 25 de junio de 1319) fue infante de Castilla e hijo de Sancho IV de Castilla y de la reina María de Molina, fue señor de los Cameros, Almazán, Berlanga, Monteagudo y Cifuentes y mayordomo mayor del rey Fernando IV.

Cortes de Burgos (1315) y Pedro de Castilla (1290-1319) · Cortes de Valladolid (1322) y Pedro de Castilla (1290-1319) · Ver más »

Pereña de la Ribera

Pereña de la Ribera es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Pereña de la Ribera · Cortes de Valladolid (1322) y Pereña de la Ribera · Ver más »

Prenda (derecho)

La prenda es un derecho real accesorio de garantía que tiene como función accesoria el asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfacción de un crédito pignoraticio, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa pignorada.

Cortes de Burgos (1315) y Prenda (derecho) · Cortes de Valladolid (1322) y Prenda (derecho) · Ver más »

Real Academia de la Historia

La Real Academia de la Historia es una institución encargada del estudio de la Historia de España, «antigua y moderna, política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, civilización y cultura de los pueblos españoles».

Cortes de Burgos (1315) y Real Academia de la Historia · Cortes de Valladolid (1322) y Real Academia de la Historia · Ver más »

Realengo

Realengo es la calificación jurisdiccional que tienen los lugares dependientes directamente del rey, es decir, cuyo señor jurisdiccional es el mismo rey.

Cortes de Burgos (1315) y Realengo · Cortes de Valladolid (1322) y Realengo · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de Castilla · Cortes de Valladolid (1322) y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de León

El reino de León (regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; reino de León; reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de León · Cortes de Valladolid (1322) y Reino de León · Ver más »

Reino de Murcia (Corona de Castilla)

El Reino de Murcia fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el hasta la división provincial de 1833, acometida por Javier de Burgos.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Cortes de Valladolid (1322) y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Ver más »

Salario

El salario, sueldo, paga o remuneración (también llamado soldada o estipendio) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por una jornada laboral determinada o por el desempeño de una tarea específica o fabricación de un producto determinado.

Cortes de Burgos (1315) y Salario · Cortes de Valladolid (1322) y Salario · Ver más »

Sancho IV de Castilla

Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258-Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.

Cortes de Burgos (1315) y Sancho IV de Castilla · Cortes de Valladolid (1322) y Sancho IV de Castilla · Ver más »

Tenencia feudal

La tenencia feudal o la tierra honor fue la cesión de tierras que efectuaba el rey o señor a un vasallo para su utilización y/o gobierno, sin implicar que el otorgante perdiera la propiedad o que supusiera derecho hereditario para el receptor.

Cortes de Burgos (1315) y Tenencia feudal · Cortes de Valladolid (1322) y Tenencia feudal · Ver más »

Usura

Usura es un término moral y jurídico para denominar el cobro de dinero o de una ganancia interés excesivo sobre un préstamo, bien material, o servicio.

Cortes de Burgos (1315) y Usura · Cortes de Valladolid (1322) y Usura · Ver más »

Villarino de los Aires

Villarino de los Aires es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Villarino de los Aires · Cortes de Valladolid (1322) y Villarino de los Aires · Ver más »

Yantar

El yantar era un tributo relacionado con los alimentos, que tiene su origen en el reino de León.

Cortes de Burgos (1315) y Yantar · Cortes de Valladolid (1322) y Yantar · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1322)

Cortes de Burgos (1315) tiene 137 relaciones, mientras Cortes de Valladolid (1322) tiene 125. Como tienen en común 62, el índice Jaccard es 23.66% = 62 / (137 + 125).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1322). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »