Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Critias y Los Cuatrocientos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Critias y Los Cuatrocientos

Critias vs. Los Cuatrocientos

Critias (griego antiguo Κριτίας) (460 a. C.-403 a. C.) fue un sofista griego nacido en Atenas. El Consejo de Los Cuatrocientos (en griego antiguo: οἱ τετρακόσιοι, hoi tetrakósioi) fue una institución creada en Atenas después de la revolución oligárquica del año 411 a. C., durante la guerra de Decelia, última fase de la guerra del Peloponeso.

Similitudes entre Critias y Los Cuatrocientos

Critias y Los Cuatrocientos tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Alcibíades, Andócides, Antigua Atenas, Aristóteles, Constitución de los atenienses, Democracia ateniense, Esparta, Eupátridas, Frínico (general), Griego antiguo, Guerra del Peloponeso, Hermocópidas, Hoplita, Proyecto Perseus, Terámenes, Trasíbulo.

Alcibíades

Alcibíades Clinias Escambónidas (en griego: Ἀλκιβιάδης ΚλεινίουΣκαμβωνίδης; c. 450-404 a. C.) fue un estadista, orador y estratega (general) ateniense, hijo de Clinias y miembro de la familia aristocrática de los Alcmeónidas, del demo ático de Escambónidas, que tuvo un papel destacado en la segunda fase de la guerra del Peloponeso (tras la guerra arquidámica) como consejero estratégico, comandante y político.

Alcibíades y Critias · Alcibíades y Los Cuatrocientos · Ver más »

Andócides

Andócides (Ανδοκίδης, ca. 440-390 a. C.) fue uno de los primeros oradores áticos, miembro de una antigua familia aristocrática ateniense que se hacía descender del dios Hermes.

Andócides y Critias · Andócides y Los Cuatrocientos · Ver más »

Antigua Atenas

La antigua Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα,; latín: Athenae) está situada en una península que estuvo ya habitada en el Neolítico.

Antigua Atenas y Critias · Antigua Atenas y Los Cuatrocientos · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Aristóteles y Critias · Aristóteles y Los Cuatrocientos · Ver más »

Constitución de los atenienses

La Constitución de los atenienses o Constitución ateniense es una obra de Aristóteles o uno de sus alumnos.

Constitución de los atenienses y Critias · Constitución de los atenienses y Los Cuatrocientos · Ver más »

Democracia ateniense

Democracia ateniense es el nombre del sistema político democrático desarrollado en la ciudad-estado (polis) griega de Atenas, en el siglo VI a. C. a partir de las reformas de Clístenes alrededor del 508 a. C. hasta la supresión de las instituciones democráticas a causa de la hegemonía macedonia en 322 a. C. El sistema timocrático establecido en Atenas por la Constitución de Solón en el año 594 a. C.

Critias y Democracia ateniense · Democracia ateniense y Los Cuatrocientos · Ver más »

Esparta

Esparta (en griego dórico, Σπάρτα; en griego ático y moderno, Σπάρτη, ‘sembrado’; en latín, Sparta), Lacedemonia o Lacedemón (en griego, Λακεδαιμονία o Λακεδαίμων; en latín, Lacedaemon) fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas, Tebas y Corinto.

Critias y Esparta · Esparta y Los Cuatrocientos · Ver más »

Eupátridas

Los eupátridas (εὐπατρίδαι, eupatrídai, «los bien nacidos» o «de buenos padres») es el término que designa a la aristocracia o antigua nobleza de la región griega del Ática.

Critias y Eupátridas · Eupátridas y Los Cuatrocientos · Ver más »

Frínico (general)

Frínico (en griego antiguo: Φρύνιχος; f. 411 a. C.) fue un general ateniense del siglo V a. C., activo durante la guerra de Decelia.

Critias y Frínico (general) · Frínico (general) y Los Cuatrocientos · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Critias y Griego antiguo · Griego antiguo y Los Cuatrocientos · Ver más »

Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso (en griego, Πελοποννησιακός Πόλεμος) (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).

Critias y Guerra del Peloponeso · Guerra del Peloponeso y Los Cuatrocientos · Ver más »

Hermocópidas

El caso de los Hermocópidas fue un escándalo religioso que sacudió a Atenas en 415 a. C., en plena guerra del Peloponeso.

Critias y Hermocópidas · Hermocópidas y Los Cuatrocientos · Ver más »

Hoplita

El hoplita era un ciudadano-soldado de las Ciudades-Estado de la Antigua Grecia.

Critias y Hoplita · Hoplita y Los Cuatrocientos · Ver más »

Proyecto Perseus

Perseus Project es un proyecto de biblioteca digital de la Universidad Tufts que reúne una colección digital de fuentes de las Humanidades, presentada por el Departamento de Clásicas.

Critias y Proyecto Perseus · Los Cuatrocientos y Proyecto Perseus · Ver más »

Terámenes

Terámenes (muerto en 404 a. C., en griego: Θηραμένης) fue un político ateniense, importante en la década final de la guerra del Peloponeso, la llamada guerra de Decelia.

Critias y Terámenes · Los Cuatrocientos y Terámenes · Ver más »

Trasíbulo

Trasíbulo (en griego antiguo, Θρασύβουλος) (455 a. C.?-388 a. C.) fue un general ateniense y un líder de la facción democrática de Atenas.

Critias y Trasíbulo · Los Cuatrocientos y Trasíbulo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Critias y Los Cuatrocientos

Critias tiene 84 relaciones, mientras Los Cuatrocientos tiene 86. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 9.41% = 16 / (84 + 86).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Critias y Los Cuatrocientos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »