Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Manuel Ascencio Segura

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Manuel Ascencio Segura

Cultura del Perú vs. Manuel Ascencio Segura

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Manuel Ascencio Segura y Cordero (Lima, 23 de junio de 1805 - id. 18 de octubre de 1871) fue un escritor y dramaturgo peruano, representante importante del costumbrismo en los inicios de la literatura republicana.

Similitudes entre Cultura del Perú y Manuel Ascencio Segura

Cultura del Perú y Manuel Ascencio Segura tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Batalla de Ayacucho, Carlos Augusto Salaverry, Confederación Perú-Boliviana, El Comercio (Perú), Enrique López Albújar, Felipe Pardo y Aliaga, Independencia del Perú, José de la Riva Agüero y Osma, Militar, Perú, Ricardo Palma, Tradiciones peruanas, Virreinato del Perú.

Batalla de Ayacucho

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento comprendido dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur (1809-1826) y significó la consolidación de la independencia de la República del Perú.

Batalla de Ayacucho y Cultura del Perú · Batalla de Ayacucho y Manuel Ascencio Segura · Ver más »

Carlos Augusto Salaverry

Carlos Augusto Salaverry (Distrito de Lancones, 4 de diciembre de 1830-París, 9 de abril de 1891) fue un poeta y dramaturgo peruano, considerado, en el panorama de la literatura de su país, como el más destacado exponente del romanticismo, junto con Ricardo Palma.

Carlos Augusto Salaverry y Cultura del Perú · Carlos Augusto Salaverry y Manuel Ascencio Segura · Ver más »

Confederación Perú-Boliviana

La Confederación Perú-Boliviana fue una confederación constituida por tres estados: el Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano —estados que surgieron de la división de la República Peruana, a causa de la Guerra civil de 1834 y la guerra entre Salaverry y Santa Cruz— y el Estado Boliviano.

Confederación Perú-Boliviana y Cultura del Perú · Confederación Perú-Boliviana y Manuel Ascencio Segura · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

Cultura del Perú y El Comercio (Perú) · El Comercio (Perú) y Manuel Ascencio Segura · Ver más »

Enrique López Albújar

Enrique López Albújar (Chiclayo, 23 de noviembre de 1872-Lima, 6 de marzo de 1966) fue un escritor y poeta peruano.

Cultura del Perú y Enrique López Albújar · Enrique López Albújar y Manuel Ascencio Segura · Ver más »

Felipe Pardo y Aliaga

Felipe Pardo y Aliaga (Lima, 11 de junio de 1806 - id. 25 de diciembre de 1868) fue un poeta satírico, dramaturgo, abogado y político peruano.

Cultura del Perú y Felipe Pardo y Aliaga · Felipe Pardo y Aliaga y Manuel Ascencio Segura · Ver más »

Independencia del Perú

La independencia del Perú fue un capítulo importante en las guerras de independencia hispanoamericanas.

Cultura del Perú e Independencia del Perú · Independencia del Perú y Manuel Ascencio Segura · Ver más »

José de la Riva Agüero y Osma

José de la Riva-Agüero y Osma (Lima, 26 de febrero de 1885 - Ib. 25 de octubre de 1944), VI marqués de Montealegre de Aulestia y V marqués de Casa-Dávila, fue un abogado, historiador, ensayista, escritor y político peruano.

Cultura del Perú y José de la Riva Agüero y Osma · José de la Riva Agüero y Osma y Manuel Ascencio Segura · Ver más »

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

Cultura del Perú y Militar · Manuel Ascencio Segura y Militar · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Manuel Ascencio Segura y Perú · Ver más »

Ricardo Palma

Manuel Ricardo Palma Soriano (Lima, 7 de febrero de 1833 - Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, conocido internacionalmente como Ricardo Palma, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas.

Cultura del Perú y Ricardo Palma · Manuel Ascencio Segura y Ricardo Palma · Ver más »

Tradiciones peruanas

Tradiciones peruanas es el título con el que se conoce el conjunto de textos escritos por el peruano Ricardo Palma, que fue publicando a lo largo de varios años en periódicos y revistas.

Cultura del Perú y Tradiciones peruanas · Manuel Ascencio Segura y Tradiciones peruanas · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

Cultura del Perú y Virreinato del Perú · Manuel Ascencio Segura y Virreinato del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Manuel Ascencio Segura

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Manuel Ascencio Segura tiene 50. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 1.86% = 13 / (650 + 50).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Manuel Ascencio Segura. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »