Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Yawar Fiesta (novela)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Yawar Fiesta (novela)

Cultura del Perú vs. Yawar Fiesta (novela)

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Yawar Fiesta (Fiesta de sangre) es la primera novela del escritor peruano José María Arguedas, publicada en 1941.

Similitudes entre Cultura del Perú y Yawar Fiesta (novela)

Cultura del Perú y Yawar Fiesta (novela) tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Arequipa, Chile, Ciro Alegría, Cuzco, Danza de las tijeras, El Comercio (Perú), El mundo es ancho y ajeno, Enrique López Albújar, Huaino, Indigenismo, José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro, Perú, Ventura García Calderón, 28 de julio.

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

Arequipa y Cultura del Perú · Arequipa y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Cultura del Perú · Chile y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Ciro Alegría

Ciro Alegría Bazán (Sartimbamba, La Libertad, 4 de noviembre de 1909 - Chaclacayo, Lima, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano.

Ciro Alegría y Cultura del Perú · Ciro Alegría y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

Cultura del Perú y Cuzco · Cuzco y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Danza de las tijeras

La danza de las tijeras o danza de gala es una danza originaria de la región chanka en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

Cultura del Perú y Danza de las tijeras · Danza de las tijeras y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

Cultura del Perú y El Comercio (Perú) · El Comercio (Perú) y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

El mundo es ancho y ajeno

El mundo es ancho y ajeno es una novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en 1941, considerada como una de las obras representativas de la literatura indigenista o regionalista, y la obra maestra de su autor.

Cultura del Perú y El mundo es ancho y ajeno · El mundo es ancho y ajeno y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Enrique López Albújar

Enrique López Albújar (Chiclayo, 23 de noviembre de 1872-Lima, 6 de marzo de 1966) fue un escritor y poeta peruano.

Cultura del Perú y Enrique López Albújar · Enrique López Albújar y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Huaino

El huainoDavid John Weber, Félix Cayco Zambriano, Teodoro Cayco Villar, Marlene Ballena Dávila:.

Cultura del Perú y Huaino · Huaino y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Indigenismo

El indigenismo es una corriente cultural y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y el cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos originarios.

Cultura del Perú e Indigenismo · Indigenismo y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894-Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista, político y filósofo marxista peruano.

Cultura del Perú y José Carlos Mariátegui · José Carlos Mariátegui y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

José María Arguedas

José María Arguedas (Andahuaylas, 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, profesor y antropólogo peruano.

Cultura del Perú y José María Arguedas · José María Arguedas y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 31 de agosto de 1929-ibídem, 4 de diciembre de 1994) fue un escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana.

Cultura del Perú y Julio Ramón Ribeyro · Julio Ramón Ribeyro y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Perú y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

Ventura García Calderón

Ventura García Calderón Rey (París, 23 de febrero de 1886-París, 27 de octubre de 1959) fue un escritor, diplomático y crítico peruano.

Cultura del Perú y Ventura García Calderón · Ventura García Calderón y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

28 de julio y Cultura del Perú · 28 de julio y Yawar Fiesta (novela) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Yawar Fiesta (novela)

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Yawar Fiesta (novela) tiene 54. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.27% = 16 / (650 + 54).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Yawar Fiesta (novela). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »