Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Depresión y Enfermedad cerebrovascular

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Depresión y Enfermedad cerebrovascular

Depresión vs. Enfermedad cerebrovascular

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia). Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) comprenden un conjunto de trastornos de la vasculatura cerebral que conllevan a una disminución del flujo sanguíneo en el cerebro (flujo sanguíneo cerebral o FSC) con la consecuente afectación, de manera transitoria o permanente, de la función de una región generalizada del cerebro o de una zona más pequeña o focal, sin que exista otra causa aparente que el origen vascular.

Similitudes entre Depresión y Enfermedad cerebrovascular

Depresión y Enfermedad cerebrovascular tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Accidente cerebrovascular, Cáncer, Diabetes mellitus, Droga, Enfermedad coronaria, Estrógeno, Genética, Glucemia, Glutamato, Hiperglucemia, Hipocampo (anatomía), Neurona, Obesidad, Policitemia, Sangre, Sistema nervioso central.

Accidente cerebrovascular

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es una afección médica en la que el flujo sanguíneo deficiente al cerebro produce muerte celular.

Accidente cerebrovascular y Depresión · Accidente cerebrovascular y Enfermedad cerebrovascular · Ver más »

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

Cáncer y Depresión · Cáncer y Enfermedad cerebrovascular · Ver más »

Diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.

Depresión y Diabetes mellitus · Diabetes mellitus y Enfermedad cerebrovascular · Ver más »

Droga

Según la Organización Mundial de la Salud, una droga es: Este término también se utiliza en el ámbito de la farmacología, como sinónimo de «principio activo» o fármaco, tal como refleja la definición de la OMS.

Depresión y Droga · Droga y Enfermedad cerebrovascular · Ver más »

Enfermedad coronaria

La enfermedad coronaria, cardiopatía coronaria o cardiopatía isquémica es un conjunto de alteraciones cardíacas que ocurren por un desequilibrio entre el flujo sanguíneo de las arterias coronarias o flujo coronario y el requerimiento de oxígeno del músculo cardíaco o miocardio.

Depresión y Enfermedad coronaria · Enfermedad cerebrovascular y Enfermedad coronaria · Ver más »

Estrógeno

Los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios, por la placenta durante el embarazo y, en menores cantidades, por las glándulas suprarrenales.

Depresión y Estrógeno · Enfermedad cerebrovascular y Estrógeno · Ver más »

Genética

El término genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

Depresión y Genética · Enfermedad cerebrovascular y Genética · Ver más »

Glucemia

La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma sanguíneo.

Depresión y Glucemia · Enfermedad cerebrovascular y Glucemia · Ver más »

Glutamato

En neurociencia, glutamato hace referencia al anión del ácido glutámico en su papel de neurotransmisor: una sustancia química que las células nerviosas utilizan para enviar señales a otras células.

Depresión y Glutamato · Enfermedad cerebrovascular y Glutamato · Ver más »

Hiperglucemia

Hiperglucemia o hiperglicemia significa cantidad excesiva de glucosa en la sangre.

Depresión e Hiperglucemia · Enfermedad cerebrovascular e Hiperglucemia · Ver más »

Hipocampo (anatomía)

El hipocampo (del latín hippocampus, y este del griego ιππος, hippos: ‘caballo’, y καμπος, kampos: el monstruo marino ‘Campe’) es una de las principales estructuras del cerebro humano y otros mamíferos.

Depresión e Hipocampo (anatomía) · Enfermedad cerebrovascular e Hipocampo (anatomía) · Ver más »

Neurona

Una neurona (del griego νεῦρον neûron, ‘cuerda’, ‘nervio’), es una célula componente principal del sistema nervioso, cuya principal función es recibir, procesar y transmitir información a través de señales químicas y eléctricas gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

Depresión y Neurona · Enfermedad cerebrovascular y Neurona · Ver más »

Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva del tejido adiposo en el cuerpo, es decir, cuando la reserva natural de energía de los seres humanos y de otros animales mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.

Depresión y Obesidad · Enfermedad cerebrovascular y Obesidad · Ver más »

Policitemia

La policitemia, también conocida como plétora o poliglobulia, es un trastorno en el cual aumenta el hematocrito, es decir, la proporción de eritrocitos por volumen sanguíneo, debido a un aumento del número de eritrocitos o a una disminución del plasma sanguíneo —policitemia absoluta o relativa, respectivamente—.

Depresión y Policitemia · Enfermedad cerebrovascular y Policitemia · Ver más »

Sangre

La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

Depresión y Sangre · Enfermedad cerebrovascular y Sangre · Ver más »

Sistema nervioso central

El sistema nervioso central es una de las porciones en que se divide el sistema nervioso.

Depresión y Sistema nervioso central · Enfermedad cerebrovascular y Sistema nervioso central · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Depresión y Enfermedad cerebrovascular

Depresión tiene 302 relaciones, mientras Enfermedad cerebrovascular tiene 178. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 3.33% = 16 / (302 + 178).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Depresión y Enfermedad cerebrovascular. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »