Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Juicio Final

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Juicio Final

Doctrina de la Iglesia católica vs. Juicio Final

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. Juicio Final, Juicio Universal o Día del Juicio son expresiones que definen una visión religiosa del fin de la humanidad o fin de los tiempos (es decir, la escatología): la que concibe este como un juicio que decidirá el destino final de cada uno para toda la eternidad.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Juicio Final

Doctrina de la Iglesia católica y Juicio Final tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Biblia, Cristianismo, Evangelio de Juan, Icono (religión), Idioma hebreo, Infierno, Inmortalidad, Nuevo Testamento, Ordalía, Paraíso, Parusía, Profeta, Ravena, Resurrección.

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Biblia y Doctrina de la Iglesia católica · Biblia y Juicio Final · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristianismo y Juicio Final · Ver más »

Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan, también llamado Evangelio según san Juan o Evangelio según Juan es el cuarto de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento.

Doctrina de la Iglesia católica y Evangelio de Juan · Evangelio de Juan y Juicio Final · Ver más »

Icono (religión)

Un, que significa literalmente «imagen», es una obra de arte religioso del cristianismo oriental en el que se representa a Jesús, María, los santos, los ángeles, eventos bíblicos, etc.

Doctrina de la Iglesia católica e Icono (religión) · Icono (religión) y Juicio Final · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

Doctrina de la Iglesia católica e Idioma hebreo · Idioma hebreo y Juicio Final · Ver más »

Infierno

La palabra infierno viene del latín inférnum o ínferus (por debajo de, lugar inferior, subterráneo), y está en relación con las palabra Seol (hebreo) y Hades (del griego).

Doctrina de la Iglesia católica e Infierno · Infierno y Juicio Final · Ver más »

Inmortalidad

La inmortalidad o vida eterna, en los ámbitos religioso y filosófico, es el concepto que supone la existencia indefinida o infinita que consigue superar la muerte.

Doctrina de la Iglesia católica e Inmortalidad · Inmortalidad y Juicio Final · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Juicio Final y Nuevo Testamento · Ver más »

Ordalía

La ordalía o juicio de Dios fue una institución jurídica vigente hasta finales de la Edad Media en Europa.

Doctrina de la Iglesia católica y Ordalía · Juicio Final y Ordalía · Ver más »

Paraíso

La palabra paraíso procede del griego παράδεισος, paradeisos (en latín, paradisus), usado en la Septuaginta para aludir al Jardín del Edén.

Doctrina de la Iglesia católica y Paraíso · Juicio Final y Paraíso · Ver más »

Parusía

El término, es la creencia cristiana e islámica de que Jesús regresará a la Tierra tras su ascensión al cielo, un acontecimiento esperado al final de la historia conocido también como: la segunda venida de Cristo, por lo que también se usa la palabra maranata, que significa ‘Cristo viene’.

Doctrina de la Iglesia católica y Parusía · Juicio Final y Parusía · Ver más »

Profeta

El término profeta en la creencia religiosa se refiere a una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad.

Doctrina de la Iglesia católica y Profeta · Juicio Final y Profeta · Ver más »

Ravena

Ravena o Rávena es una ciudad italiana en la región de Emilia-Romaña, capital de la provincia homónima.

Doctrina de la Iglesia católica y Ravena · Juicio Final y Ravena · Ver más »

Resurrección

El término resurrección (del latín resurrectĭo, -ōnis -3.ª declinación-; derivado del verbo resurgo: 'levantarse, alzarse, resurgir, renacer') hace referencia a la acción de resucitar, es decir, de dar nuevo ser o nueva vida.

Doctrina de la Iglesia católica y Resurrección · Juicio Final y Resurrección · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Juicio Final

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Juicio Final tiene 132. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.28% = 14 / (482 + 132).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Juicio Final. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »