Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Pena de muerte

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Pena de muerte

Doctrina de la Iglesia católica vs. Pena de muerte

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Pena de muerte

Doctrina de la Iglesia católica y Pena de muerte tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Adulterio, Concilio Vaticano II, Democracia, Derechos humanos, Edad Media, Estado, Estados Unidos, Filosofía, Homicidio, Index librorum prohibitorum, Mal, Muerte, Tortura.

Adulterio

El adulterio (del latín adulterium) es sexo extramarital que se considera objetable por motivos sociales, religiosos, morales o legales.

Adulterio y Doctrina de la Iglesia católica · Adulterio y Pena de muerte · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.

Concilio Vaticano II y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio Vaticano II y Pena de muerte · Ver más »

Democracia

La democracia (del griego: δημοκρατία dēmokratía, dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

Democracia y Doctrina de la Iglesia católica · Democracia y Pena de muerte · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos, abreviado como DD.HH., son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización».

Derechos humanos y Doctrina de la Iglesia católica · Derechos humanos y Pena de muerte · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Doctrina de la Iglesia católica y Edad Media · Edad Media y Pena de muerte · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos.

Doctrina de la Iglesia católica y Estado · Estado y Pena de muerte · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Doctrina de la Iglesia católica y Estados Unidos · Estados Unidos y Pena de muerte · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

Doctrina de la Iglesia católica y Filosofía · Filosofía y Pena de muerte · Ver más »

Homicidio

El homicidio es la acción de causar la muerte de otro ser humano.

Doctrina de la Iglesia católica y Homicidio · Homicidio y Pena de muerte · Ver más »

Index librorum prohibitorum

El Index librorum prohibitorum (en español, Índice de libros prohibidos) fue una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como heréticas, inmorales o perniciosas para la fe y que los católicos no estaban autorizados a leer.

Doctrina de la Iglesia católica e Index librorum prohibitorum · Index librorum prohibitorum y Pena de muerte · Ver más »

Mal

La idea de mal o maldad se asocia a los accidentes naturales o comportamientos humanos que se consideran perjudiciales, destructivos o inmorales y son fuente de sufrimiento moral o físico.

Doctrina de la Iglesia católica y Mal · Mal y Pena de muerte · Ver más »

Muerte

La muerte (a veces referida por los eufemismos deceso, defunción, expiración, fallecimiento u óbito, entre otros) es el fin de la vida.

Doctrina de la Iglesia católica y Muerte · Muerte y Pena de muerte · Ver más »

Tortura

La tortura es el acto de infligir dolor y daño físico o psicológico con el fin de dar castigo, obtener información o de conseguir "pruebas" para esclarecer un delito.

Doctrina de la Iglesia católica y Tortura · Pena de muerte y Tortura · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Pena de muerte

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Pena de muerte tiene 292. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 1.68% = 13 / (482 + 292).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Pena de muerte. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »