Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Electorado de Colonia y Principado episcopal de Münster

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Electorado de Colonia y Principado episcopal de Münster

Electorado de Colonia vs. Principado episcopal de Münster

El Arzobispado de Colonia fue uno de los más importantes principados eclesiásticos del Sacro Imperio Romano Germánico. El Obispado de Münster (en alemán: Hochstift Münster) fue un principado eclesiástico del Sacro Imperio Romano Germánico, localizado, en la actual Alemania, en la parte norte de Renania del Norte-Westfalia y en la parte oeste de Baja Sajonia.

Similitudes entre Electorado de Colonia y Principado episcopal de Münster

Electorado de Colonia y Principado episcopal de Münster tienen 26 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Anabaptismo, Antonio Víctor de Austria, Bonn, Compañía de Jesús, Condado de Mark, Congreso de Viena, Contrarreforma, Ducado de Aremberg, Enrique el León, Ernesto de Baviera, Federico I Barbarroja, Guerra franco-neerlandesa, Idioma alemán, Iglesia católica, Maximiliano Enrique de Baviera, Maximiliano Federico von Königsegg-Rothenfels, Maximiliano Francisco de Austria, Mediatización y secularización, Príncipe-obispo, Primera República francesa, Principado de Lieja, Reforma protestante, Renania del Norte-Westfalia, Rin, Sacro Imperio Romano Germánico.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Electorado de Colonia · Alemania y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Anabaptismo

El anabaptismo es un movimiento procediente de la reforma radical.

Anabaptismo y Electorado de Colonia · Anabaptismo y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Antonio Víctor de Austria

Antonio Víctor de Habsburgo-Lorena y Borbón (Anton Viktor von Habsburg-Lothringen; Florencia, 31 de agosto de 1779 - Viena, 2 de abril de 1835) fue un archiduque de Austria y Gran maestre de la Orden Teutónica.

Antonio Víctor de Austria y Electorado de Colonia · Antonio Víctor de Austria y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Bonn

Bonn es una ciudad alemana del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

Bonn y Electorado de Colonia · Bonn y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

Compañía de Jesús y Electorado de Colonia · Compañía de Jesús y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Condado de Mark

El Condado de Mark (Grafschaft Mark, Comté de La Marck coloquialmente conocido como Die Mark) fue un condado y estado del Sacro Imperio Romano Germánico en el Círculo de Baja Renania-Westfalia.

Condado de Mark y Electorado de Colonia · Condado de Mark y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Congreso de Viena

El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.

Congreso de Viena y Electorado de Colonia · Congreso de Viena y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Contrarreforma

Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.

Contrarreforma y Electorado de Colonia · Contrarreforma y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Ducado de Aremberg

Aremberg, también deletreado Arenberg o Ahremberg, es un histórico condado, principado y finalmente ducado localizado en la moderna Alemania.

Ducado de Aremberg y Electorado de Colonia · Ducado de Aremberg y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Enrique el León

Enrique el León (en alemán: Heinrich der Löwe; Ravensburg, 1129-Brunswick, 1195) fue un miembro de la dinastía güelfa (Welf), Duque de Sajonia como Enrique III desde 1142 y Duque de Baviera como Enrique XII desde 1156.

Electorado de Colonia y Enrique el León · Enrique el León y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Ernesto de Baviera

Ernesto de Wittelsbach (Múnich, 17 de diciembre de 1554-Arnsberg, 17 de febrero de 1612) fue un noble y religioso alemán, Príncipe Obispo de Frisinga (1566), Hildesheim (1573), Lieja (1581), Münster (1582) y príncipe elector de Colonia (1583).

Electorado de Colonia y Ernesto de Baviera · Ernesto de Baviera y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Federico I Barbarroja

Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Electorado de Colonia y Federico I Barbarroja · Federico I Barbarroja y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Guerra franco-neerlandesa

La guerra franco-neerlandesa, también conocida comúnmente como la guerra franco-holandesa o la guerra de Holanda o guerra de los Países Bajos (1672-1678), fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre Francia, Münster, Colonia e Inglaterra contra las Provincias Unidas, a la que posteriormente se le unieron España, el Sacro Imperio Romano Germánico y el Elector de Brandeburgo para formar la Cuádruple Alianza.

Electorado de Colonia y Guerra franco-neerlandesa · Guerra franco-neerlandesa y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

Electorado de Colonia e Idioma alemán · Idioma alemán y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Electorado de Colonia e Iglesia católica · Iglesia católica y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Maximiliano Enrique de Baviera

Maximiliano Enrique de Baviera (Múnich, 8 de octubre de 1621 - Bonn, 3 de junio de 1688) fue príncipe-obispo de Lieja, arzobispo de Colonia y principe obispo de Hildesheim desde 1650 hasta su muerte en 1688.

Electorado de Colonia y Maximiliano Enrique de Baviera · Maximiliano Enrique de Baviera y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Maximiliano Federico von Königsegg-Rothenfels

Maximiliano Federico von Königsegg-Rothenfels (Colonia, 13 de mayo de 1708 - 15 de abril de 1784) fue el arzobispo elector de Colonia y obispo de Münster desde 1761 hasta 1784.

Electorado de Colonia y Maximiliano Federico von Königsegg-Rothenfels · Maximiliano Federico von Königsegg-Rothenfels y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Maximiliano Francisco de Austria

Maximiliano Francisco Javier de Habsburgo-Lorena, (Palacio Imperial de Hofburg, 8 de diciembre de 1756 - 26 de julio de 1801), fue Archiduque de Austria, miembro del clero católico y Gran maestre de la Orden Teutónica.

Electorado de Colonia y Maximiliano Francisco de Austria · Maximiliano Francisco de Austria y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Mediatización y secularización

La mediatización de muchos estados soberanos alemanes del Sacro Imperio Romano Germánico, así como la secularización de territorios soberanos pertenecientes a obispados, abadías y otras órdenes religiosas, fue un proceso que aconteció en Alemania entre 1795 y 1814, un periodo marcado por el final de la Revolución francesa, el nacimiento y la desaparición del Primer Imperio francés y por la subsiguiente descomposición (causada por la victoria de este sobre Austria) del Sacro Imperio Romano Germánico, que tuvo como consecuencia la creación y desaparición de su sustituta, títere de Napoleón Bonaparte, la Confederación del Rin.

Electorado de Colonia y Mediatización y secularización · Mediatización y secularización y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Príncipe-obispo

Un príncipe-obispo es un obispo que, además de ser la máxima autoridad religiosa en una diócesis, es gobernante o jefe de Estado en el territorio de la diócesis o en parte de este.

Electorado de Colonia y Príncipe-obispo · Príncipe-obispo y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Primera República francesa

La Primera República francesa, oficialmente la República francesa (en francés: République française), fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa.

Electorado de Colonia y Primera República francesa · Primera República francesa y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Principado de Lieja

El Principado de Lieja (francés: Principauté de Liège; valón: Principåté d' Lidje) era un estado eclesiástico del Sacro Imperio Romano Germánico ubicado en la región de los Países Bajos, y su territorio hoy forma parte de Bélgica.

Electorado de Colonia y Principado de Lieja · Principado de Lieja y Principado episcopal de Münster · Ver más »

Reforma protestante

Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

Electorado de Colonia y Reforma protestante · Principado episcopal de Münster y Reforma protestante · Ver más »

Renania del Norte-Westfalia

Renania del Norte-Westfalia o Renania septentrional-Westfalia (Noordrhien-Westfalen; en Kölsch: Noodrhing-Wäßßfaale) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

Electorado de Colonia y Renania del Norte-Westfalia · Principado episcopal de Münster y Renania del Norte-Westfalia · Ver más »

Rin

El Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en romanche: Rain) es un importante río de Europa, siendo la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE).

Electorado de Colonia y Rin · Principado episcopal de Münster y Rin · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Electorado de Colonia y Sacro Imperio Romano Germánico · Principado episcopal de Münster y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Electorado de Colonia y Principado episcopal de Münster

Electorado de Colonia tiene 224 relaciones, mientras Principado episcopal de Münster tiene 112. Como tienen en común 26, el índice Jaccard es 7.74% = 26 / (224 + 112).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Electorado de Colonia y Principado episcopal de Münster. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »