Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

España durante la Segunda Guerra Mundial y Holocausto

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre España durante la Segunda Guerra Mundial y Holocausto

España durante la Segunda Guerra Mundial vs. Holocausto

Oficialmente, y durante todo el conflicto, la postura de España ante la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad o no beligerancia activa. El Holocausto —también conocido por su término hebreo, Shoá (traducido como «La Catástrofe»)— es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

Similitudes entre España durante la Segunda Guerra Mundial y Holocausto

España durante la Segunda Guerra Mundial y Holocausto tienen 29 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania, Alemania nazi, Auschwitz, Bergen-Belsen, Bolchevique, Campo de concentración, Comunismo, Ejército Rojo, El gran dictador, Europa Oriental, Holocausto, Hungría, Invasión alemana de Polonia de 1939, Juicios de Núremberg, Justos entre las Naciones, Nazismo, ODESSA, Operación Barbarroja, Organización de las Naciones Unidas, Países Bajos, Polonia, Potencias del Eje, Primera Guerra Mundial, Prisionero de guerra, Resistencia francesa, Sefardí, Segunda Guerra Mundial, Unión Soviética.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y España durante la Segunda Guerra Mundial · Adolf Hitler y Holocausto · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y España durante la Segunda Guerra Mundial · Alemania y Holocausto · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y España durante la Segunda Guerra Mundial · Alemania nazi y Holocausto · Ver más »

Auschwitz

El complejo Auschwitz (cuya denominación oficial en alemán es «Konzentrationslager Auschwitz») estuvo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.

Auschwitz y España durante la Segunda Guerra Mundial · Auschwitz y Holocausto · Ver más »

Bergen-Belsen

Bergen-Belsen fue un campo de concentración nazi en la Baja Sajonia, Alemania, cerca de las ciudades de Bergen y Belsen, junto a Celle.

Bergen-Belsen y España durante la Segunda Guerra Mundial · Bergen-Belsen y Holocausto · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Bolchevique y España durante la Segunda Guerra Mundial · Bolchevique y Holocausto · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración o campo de internamiento es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

Campo de concentración y España durante la Segunda Guerra Mundial · Campo de concentración y Holocausto · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

Comunismo y España durante la Segunda Guerra Mundial · Comunismo y Holocausto · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Ejército Rojo y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ejército Rojo y Holocausto · Ver más »

El gran dictador

El gran dictador (The Great Dictator) es una película estadounidense de 1940 con guion, dirección y actuación de Charles Chaplin.

El gran dictador y España durante la Segunda Guerra Mundial · El gran dictador y Holocausto · Ver más »

Europa Oriental

Europa Oriental o Europa del Este es una región de Europa que está al este de la región occidental y al sur de la región septentrional.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Europa Oriental · Europa Oriental y Holocausto · Ver más »

Holocausto

El Holocausto —también conocido por su término hebreo, Shoá (traducido como «La Catástrofe»)— es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Holocausto · Holocausto y Holocausto · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Hungría · Holocausto y Hungría · Ver más »

Invasión alemana de Polonia de 1939

La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.

España durante la Segunda Guerra Mundial e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Holocausto e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Ver más »

Juicios de Núremberg

Los Juicios de Núremberg o Procesos de Núremberg (Nürnberger Prozesse) fueron un conjunto de procesos judiciales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Juicios de Núremberg · Holocausto y Juicios de Núremberg · Ver más »

Justos entre las Naciones

Justos de las Naciones (en hebreo: חסידי אומות העולם; transcrito como Jasidei Umot Ha-Olam) es una expresión del judaísmo empleada para referirse tradicionalmente al conjunto de aquellas personas de confesión no judía o extranjeros, a los que también denomina gentiles o noájidas, que merecen consideración y respeto por observar una conducta moral acorde con los Siete preceptos de las naciones y a los que, según esta creencia, les espera una recompensa Divina.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Justos entre las Naciones · Holocausto y Justos entre las Naciones · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

España durante la Segunda Guerra Mundial y Nazismo · Holocausto y Nazismo · Ver más »

ODESSA

ODESSA (del alemán Organisation der ehemaligen SS-Angehörigen, «Organización de Antiguos Miembros de la SS») fue una red de colaboración secreta desarrollada por grupos nazis para ayudar a escapar a miembros de la SS desde Alemania a otros países donde estuviesen a salvo, particularmente a Sudamérica.

España durante la Segunda Guerra Mundial y ODESSA · Holocausto y ODESSA · Ver más »

Operación Barbarroja

La operación Barbarroja, también conocida como invasión alemana de la Unión Soviética, fue el nombre en clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Operación Barbarroja · Holocausto y Operación Barbarroja · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Organización de las Naciones Unidas · Holocausto y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Países Bajos · Holocausto y Países Bajos · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Polonia · Holocausto y Polonia · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Potencias del Eje · Holocausto y Potencias del Eje · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial · Holocausto y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Prisionero de guerra

Un prisionero de guerra (PDG), también conocido como enemigo prisionero de guerra (EPG), es un soldado, piloto o marino que es hecho prisionero por el enemigo durante o inmediatamente después de un conflicto armado.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Prisionero de guerra · Holocausto y Prisionero de guerra · Ver más »

Resistencia francesa

Por Resistencia francesa se entiende el conjunto de los movimientos y organismos de resistencia franceses frente a la ocupación nazi de Francia y al gobierno colaboracionista de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Resistencia francesa · Holocausto y Resistencia francesa · Ver más »

Sefardí

Los sefardíes o sefarditas, también conocidos como sefaradíes o sefaraditas (Sefaradim, literalmente ‘los de Sefarad’), son, en la acepción más amplia del término, los judíos que vivieron en la península ibérica hasta su expulsión por los Reyes Católicos de las coronas de Castilla y de Aragón (1492) y su posterior expulsión de Portugal (1496) y del Reino de Navarra (1497); y, sobre todo, a sus descendientes, quienes, a pesar de no vivir en territorio ibérico, han permanecido ligados a la cultura hispánica.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Sefardí · Holocausto y Sefardí · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial · Holocausto y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Unión Soviética · Holocausto y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de España durante la Segunda Guerra Mundial y Holocausto

España durante la Segunda Guerra Mundial tiene 315 relaciones, mientras Holocausto tiene 383. Como tienen en común 29, el índice Jaccard es 4.15% = 29 / (315 + 383).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre España durante la Segunda Guerra Mundial y Holocausto. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »