Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gran Depresión y Sistema financiero global

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gran Depresión y Sistema financiero global

Gran Depresión vs. Sistema financiero global

La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. El sistema financiero global es el marco mundial de acuerdos legales, instituciones y agentes económicos tanto formales como informales que en conjunto facilitan flujos internacionales de capital financiero para propósitos de inversión y financiamiento comercial.

Similitudes entre Gran Depresión y Sistema financiero global

Gran Depresión y Sistema financiero global tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Acreedor, Alemania, Austria, Comercio internacional, Crac del 29, Crisis financiera, Deflación, Desempleo, Estados Unidos, Fondo Monetario Internacional, Francia, Franklin D. Roosevelt, Gran Recesión, Japón, John Maynard Keynes, Ley Hawley-Smoot, Liquidez, Masa monetaria, MIT Press, Países Bajos, Primera Guerra Mundial, Reino Unido, Segunda Guerra Mundial, Sistema de la Reserva Federal, Sistema monetario internacional.

Acreedor

Una persona, física o jurídica, es acreedora de otra si está autorizada legítimamente para exigirle el pago o cumplimiento de una obligación contraída con anterioridad.

Acreedor y Gran Depresión · Acreedor y Sistema financiero global · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Gran Depresión · Alemania y Sistema financiero global · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Austria y Gran Depresión · Austria y Sistema financiero global · Ver más »

Comercio internacional

Se define como comercio exterior o comercio internacional al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados ya sea interno o externo.

Comercio internacional y Gran Depresión · Comercio internacional y Sistema financiero global · Ver más »

Crac del 29

El crac del 29 fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos.

Crac del 29 y Gran Depresión · Crac del 29 y Sistema financiero global · Ver más »

Crisis financiera

Una crisis financiera es la parte financiera de toda crisis económica.

Crisis financiera y Gran Depresión · Crisis financiera y Sistema financiero global · Ver más »

Deflación

La deflación o inflación negativa, en economía, es un descenso generalizado y prolongado —como mínimo, dos semestres según el FMI— de los precios de bienes y servicios motivado por una atonía de la demanda y un exceso de las capacidades productivas (oferta).

Deflación y Gran Depresión · Deflación y Sistema financiero global · Ver más »

Desempleo

Desempleo, desocupación o falta de un trabajo estable, hacen referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y por lo tanto, de un salario.

Desempleo y Gran Depresión · Desempleo y Sistema financiero global · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Gran Depresión · Estados Unidos y Sistema financiero global · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI; en inglés, International Monetary Fund o IMF) es una organización financiera internacional de las Naciones Unidas con sede en Washington D.esdC. (Estados Unidos).

Fondo Monetario Internacional y Gran Depresión · Fondo Monetario Internacional y Sistema financiero global · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Gran Depresión · Francia y Sistema financiero global · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt (Hyde Park, Nueva York; – Warm Springs), también conocido como Franklin D. Roosevelt, Franklin Roosevelt o por sus iniciales FDR, fue un político y abogado estadounidense que ejerció como 32.º presidente de Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945.

Franklin D. Roosevelt y Gran Depresión · Franklin D. Roosevelt y Sistema financiero global · Ver más »

Gran Recesión

Por Gran Recesión o Crisis de 2008 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, que tuvo su origen en Estados Unidos.

Gran Depresión y Gran Recesión · Gran Recesión y Sistema financiero global · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Gran Depresión y Japón · Japón y Sistema financiero global · Ver más »

John Maynard Keynes

John Maynard Keynes (Cambridge, 5 de junio de 1883-Sussex, 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del.

Gran Depresión y John Maynard Keynes · John Maynard Keynes y Sistema financiero global · Ver más »

Ley Hawley-Smoot

La Tariff Act of 1930 (en español, Ley de Aranceles), conocida como Ley Hawley-Smoot, fue una ley aprobada en Estados Unidos el 17 de junio de 1930, propuesta por los senadores Reed Smoot y Willis C. Hawley, que elevó unilateralmente los aranceles estadounidenses a los productos importados, para intentar mitigar los efectos de la Gran Depresión iniciada en 1929.

Gran Depresión y Ley Hawley-Smoot · Ley Hawley-Smoot y Sistema financiero global · Ver más »

Liquidez

En economía, la liquidez representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor.

Gran Depresión y Liquidez · Liquidez y Sistema financiero global · Ver más »

Masa monetaria

La masa monetaria u oferta de dinero, en macroeconomía, es la cantidad de dinero disponible en una economía para comprar bienes, servicios y títulos de ahorro, en un momento determinado.

Gran Depresión y Masa monetaria · Masa monetaria y Sistema financiero global · Ver más »

MIT Press

MIT Press es una editorial universitaria afiliada a Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Gran Depresión y MIT Press · MIT Press y Sistema financiero global · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Gran Depresión y Países Bajos · Países Bajos y Sistema financiero global · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Gran Depresión y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Sistema financiero global · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Gran Depresión y Reino Unido · Reino Unido y Sistema financiero global · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Gran Depresión y Segunda Guerra Mundial · Segunda Guerra Mundial y Sistema financiero global · Ver más »

Sistema de la Reserva Federal

El Sistema de la Reserva Federal (Federal Reserve System, también conocida informalmente como Fed) es el banco central de los Estados Unidos.

Gran Depresión y Sistema de la Reserva Federal · Sistema de la Reserva Federal y Sistema financiero global · Ver más »

Sistema monetario internacional

El sistema monetario internacional es el conjunto de instituciones, normas y acuerdos que regulan la actividad comercial y financiera de carácter internacional entre los países.

Gran Depresión y Sistema monetario internacional · Sistema financiero global y Sistema monetario internacional · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gran Depresión y Sistema financiero global

Gran Depresión tiene 137 relaciones, mientras Sistema financiero global tiene 204. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 7.33% = 25 / (137 + 204).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gran Depresión y Sistema financiero global. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »