Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Rusia y Ruta comercial de los varegos a los griegos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Rusia y Ruta comercial de los varegos a los griegos

Historia de Rusia vs. Ruta comercial de los varegos a los griegos

La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos. La ruta comercial de los varegos a los griegos (translit; Vägen från varjagerna till grekerna; Εμπορική Οδός Βαράγγων - Ελλήνων) fue una ruta comercial medieval que unía Escandinavia, el Rus de Kiev y el Imperio romano de Oriente.

Similitudes entre Historia de Rusia y Ruta comercial de los varegos a los griegos

Historia de Rusia y Ruta comercial de los varegos a los griegos tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Bielorrusia, Constantinopla, Crónica de Néstor, Cumanos, Dniéper, Escandinavia, Golfo de Finlandia, Imperio bizantino, Jázaros, Kiev, Mar Báltico, Mar Negro, Pechenegos, Río Prípiat, Rus de Kiev, Rusia, Smolensk, Ucrania, Varegos, Veliki Nóvgorod.

Bielorrusia

Bielorrusia (antiguamente Rusia Blanca), oficialmente República de Belarús, es un país soberano sin litoral situado en Europa Oriental y que formó parte de la Unión Soviética hasta 1991.

Bielorrusia e Historia de Rusia · Bielorrusia y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Constantinopla e Historia de Rusia · Constantinopla y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Crónica de Néstor

La Primera crónica eslava o Crónica de Néstor (en antiguo eslavo oriental: Повѣсть времѧньныхъ лѣтъ; en ruso: По́весть временны́хлет (Póvest vremennyj let); en ucraniano: Повість врем'янихліт, literalmente «Relato de los años pasados») es la historia del primer Estado eslavo oriental, la Rus de Kiev, entre los años 850 y 1110, aproximadamente, y originalmente escrita en antiguo eslavo oriental en Kiev sobre el año 1113.

Crónica de Néstor e Historia de Rusia · Crónica de Néstor y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Cumanos

Los cumanos, conocidos en Rusia en lengua eslava como pólovtsy o polovtsianos (en turco: Kumanlar, en húngaro: kunok, en ruso: пóловцы, pólovtsy, en ucraniano: половцi, pólovtsi) son un exónimo en Europa Occidental para los ''cupchacos'' o ''kipchaks'' occidentales, una tribu nómada del grupo túrquico occidental que habitó el norte del mar Negro y el río Volga y se asentó en diversas partes de Europa central y oriental, como en Hungría y Rumanía durante el.

Cumanos e Historia de Rusia · Cumanos y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Dniéper

El Dniéper (Днепр, Dniepr; Дняпро; Дніпро) es un río de Europa oriental.

Dniéper e Historia de Rusia · Dniéper y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Escandinavia

Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los países nórdicos germánicos: Dinamarca, Noruega y Suecia, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.

Escandinavia e Historia de Rusia · Escandinavia y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Golfo de Finlandia

El golfo de Finlandia (Suomenlahti; Финский залив; Finska viken; Soome laht) es el más oriental de los brazos del mar Báltico, y está situado en Europa del norte, entre Finlandia, al norte, y Estonia, al sur.

Golfo de Finlandia e Historia de Rusia · Golfo de Finlandia y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Historia de Rusia e Imperio bizantino · Imperio bizantino y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Jázaros

Los jázaros o jazares (en hebreo, singular «kuzarí» כוזרי, plural «kuzarim» כוזרים; en árabe, singular خزري, jazari; plural, خزر, jazar; hazarlar, en singular, «hazar»; χαζαροι.; xазары; en tártaro, singular Xäzär, plural Xäzärlär; en persa, singular «xazar» خزر, plural «xazarhâ» خزرها; gazari o cosri) fueron un pueblo túrquico procedente de Asia central.

Historia de Rusia y Jázaros · Jázaros y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ, Kíyiv) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de habitantes y aproximadamente en su área metropolitana.

Historia de Rusia y Kiev · Kiev y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Mar Báltico

El Mar Báltico es un mar interior de agua salobre al norte de Europa, abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.

Historia de Rusia y Mar Báltico · Mar Báltico y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

Historia de Rusia y Mar Negro · Mar Negro y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Pechenegos

Los pechenegos o patzinakos fueron un pueblo seminómada de las estepas de Asia Central que hablaba una lengua túrquica y que invadió partes de Europa oriental y central llegando a los territorios hoy pertenecientes a Bulgaria, Hungría y Ucrania hacia el.

Historia de Rusia y Pechenegos · Pechenegos y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Río Prípiat

El río Prípiat, también transcrito a veces como Prypiat o Pripyat (Прыпяць, Prypiać; Прип’ять.; Припять; Prypeć) es uno de los principales afluentes del río Dniéper, el más importante por cuenca, que discurre generalmente en dirección este a través de Bielorrusia y Ucrania.

Historia de Rusia y Río Prípiat · Río Prípiat y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Rus de Kiev

La Rus de Kiev (en antiguo eslavo oriental: Кꙑ́ѥвьска Ру́сь; romanización: Kýievska Rus) fue una federación de tribus eslavas orientales desde finales del siglo hasta mediados del, regida por la dinastía Rúrik.

Historia de Rusia y Rus de Kiev · Rus de Kiev y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Historia de Rusia y Rusia · Rusia y Ruta comercial de los varegos a los griegos · Ver más »

Smolensk

Smolensk o Smolensko (en ruso: Смоленск) es una ciudad en la Rusia occidental, a orillas del río Dniéper, y es la capital administrativa de la óblast de Smolensk.

Historia de Rusia y Smolensk · Ruta comercial de los varegos a los griegos y Smolensk · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

Historia de Rusia y Ucrania · Ruta comercial de los varegos a los griegos y Ucrania · Ver más »

Varegos

Los varegos, varengos, varangios o varyágs (del nórdico antiguo: Væringjar; en griego: Βάραγγοι, Βαριάγοι, Varangoi, Variagoi; en ruso y ucraniano: варяги, varyagui/varyahy) eran vikingos mayoritariamente suecos que fueron hacia el este y el sur a través de lo que hoy es Rusia, Bielorrusia, Ucrania y los Balcanes hacia el Imperio Bizantino, principalmente en los siglos IX y X. Sin embargo, según algunos estudiosos (incluidos algunos tan famosos como Mijaíl Lomonósov) el término «varegos» se utilizaba para referirse a todos los viajeros del mar, los comerciantes y piratas, independientemente de su origen.

Historia de Rusia y Varegos · Ruta comercial de los varegos a los griegos y Varegos · Ver más »

Veliki Nóvgorod

Veliki Nóvgorod, también conocido como Nóvgorod el Grande o simplemente Nóvgorod, es una ciudad de la Federación de Rusia, situada a 190 km al sureste de San Petersburgo, a orillas del río Vóljov tras desaguar del lago Ilmen.

Historia de Rusia y Veliki Nóvgorod · Ruta comercial de los varegos a los griegos y Veliki Nóvgorod · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Rusia y Ruta comercial de los varegos a los griegos

Historia de Rusia tiene 450 relaciones, mientras Ruta comercial de los varegos a los griegos tiene 56. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 3.95% = 20 / (450 + 56).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Rusia y Ruta comercial de los varegos a los griegos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »