Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Kimberella

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Kimberella

Historia de la Tierra vs. Kimberella

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. Kimberella es un género de fósiles del período Ediacárico y cuenta con tan solo una especie, Kimberella quadrata.

Similitudes entre Historia de la Tierra y Kimberella

Historia de la Tierra y Kimberella tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Animalia, Australia, Biota del periodo Ediacárico, Cnidaria, Explosión cámbrica, Género (biología), Microorganismo, Período Ediacárico.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia e Historia de la Tierra · Animalia y Kimberella · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Australia e Historia de la Tierra · Australia y Kimberella · Ver más »

Biota del periodo Ediacárico

Los organismos ediacáricos, también conocidos como biota del periodo Ediacárico o, anteriormente, biota o fauna vendiense, son antiguas formas de vida sésiles con forma tubular y de hoja que habitaron la Tierra durante el periodo Ediacárico (hace c. 635-542 millones de años) y que representan los organismos multicelulares complejos más antiguos conocidos dentro del nivel macrocelular de complejidad biológica.

Biota del periodo Ediacárico e Historia de la Tierra · Biota del periodo Ediacárico y Kimberella · Ver más »

Cnidaria

Los cnidarios (Cnidaria, del griego kníde, ortiga) (pronunciación) son un filo de animales diblásticos relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos, mayoritariamente marinos.

Cnidaria e Historia de la Tierra · Cnidaria y Kimberella · Ver más »

Explosión cámbrica

La Explosión Cámbrica o radiación evolutiva del Cámbrico consistió en una diversificación repentina, durante un periodo de alrededor de 40 millones de años, de organismos macroscópicos multicelulares complejos durante el Cámbrico temprano (541-518 m.a.). Este período marca una brusca transición en el registro fósil desde formas poco diversas de cuerpo blando (Biota de Ediacara), concluyendo con la aparición de las formas basales de muchos filos actuales de metazoos.

Explosión cámbrica e Historia de la Tierra · Explosión cámbrica y Kimberella · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

Género (biología) e Historia de la Tierra · Género (biología) y Kimberella · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Historia de la Tierra y Microorganismo · Kimberella y Microorganismo · Ver más »

Período Ediacárico

El período Ediacárico, periodo Ediacarano (en referencia a las montañas Ediacara) o Vendiense (en desuso), es el tercer y último periodo y sistema de la era y eratema Neoproterozoico de la escala temporal geológica.

Historia de la Tierra y Período Ediacárico · Kimberella y Período Ediacárico · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Kimberella

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Kimberella tiene 25. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 1.27% = 8 / (603 + 25).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Kimberella. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »