Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Mysticeti

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Mysticeti

Historia de la Tierra vs. Mysticeti

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. Los misticetos (Mysticeti), conocidos comúnmente como ballenas barbadas, forman un parvorden del infraorden Cetacea (ballenas, delfines y marsopas).

Similitudes entre Historia de la Tierra y Mysticeti

Historia de la Tierra y Mysticeti tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Acidificación del océano, Animalia, Australia, Cambio climático, Delphinidae, Eoceno, Extinción, Familia (biología), Ma (unidad de tiempo), Mammalia, Morfología (biología), Organización de las Naciones Unidas, Oxford University Press, Pez, Polo sur, Vertebrata.

Acidificación del océano

La acidificación del océano es el proceso prolongado de reducción del pH de los océanos, que ocurre principalmente debido al intercambio de dióxido de carbono (CO2) con la atmósfera.

Acidificación del océano e Historia de la Tierra · Acidificación del océano y Mysticeti · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia e Historia de la Tierra · Animalia y Mysticeti · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Australia e Historia de la Tierra · Australia y Mysticeti · Ver más »

Cambio climático

Un cambio climático se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos (décadas o más tiempo) hasta alcanzar un nuevo equilibrio.

Cambio climático e Historia de la Tierra · Cambio climático y Mysticeti · Ver más »

Delphinidae

Los delfines (Delphinidae), también delfines oceánicos para distinguirlos de los platanistoideos o delfines de río, son mamíferos de una familia de cetáceos odontocetos muy heterogénea, que comprende 37 especies actuales.

Delphinidae e Historia de la Tierra · Delphinidae y Mysticeti · Ver más »

Eoceno

El Eoceno es una época y serie de la escala temporal geológica que pertenece al periodo y sistema Paleógeno; dentro de este, el Eoceno sigue al Paleoceno y precede al Oligoceno.

Eoceno e Historia de la Tierra · Eoceno y Mysticeti · Ver más »

Extinción

En biología y ecología, la extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.

Extinción e Historia de la Tierra · Extinción y Mysticeti · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

Familia (biología) e Historia de la Tierra · Familia (biología) y Mysticeti · Ver más »

Ma (unidad de tiempo)

Ma (del latín: Mega annum) es el símbolo de una unidad de tiempo muy usado en geociencias, particularmente en geología y paleontología, equivalente a un millón de años.

Historia de la Tierra y Ma (unidad de tiempo) · Ma (unidad de tiempo) y Mysticeti · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

Historia de la Tierra y Mammalia · Mammalia y Mysticeti · Ver más »

Morfología (biología)

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o taxón y sus componentes o características.

Historia de la Tierra y Morfología (biología) · Morfología (biología) y Mysticeti · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Historia de la Tierra y Organización de las Naciones Unidas · Mysticeti y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Historia de la Tierra y Oxford University Press · Mysticeti y Oxford University Press · Ver más »

Pez

Los peces (del latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.

Historia de la Tierra y Pez · Mysticeti y Pez · Ver más »

Polo sur

El polo sur, o más precisamente el polo sur geográfico, es el punto más austral de la superficie terrestre.

Historia de la Tierra y Polo sur · Mysticeti y Polo sur · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

Historia de la Tierra y Vertebrata · Mysticeti y Vertebrata · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Mysticeti

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Mysticeti tiene 228. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 1.93% = 16 / (603 + 228).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Mysticeti. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »