Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Neomura

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Neomura

Historia de la Tierra vs. Neomura

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. Neomura es el clado hipotético y controvertido de los dominios Archaea y Eukarya.

Similitudes entre Historia de la Tierra y Neomura

Historia de la Tierra y Neomura tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Aminoácido, Archaea, Bacteria, Cyanobacteriota, Eukaryota, Fagocitosis, Fotosíntesis, Mitocondria, Prokaryota, Pseudomonadota, Sistema de tres dominios, Spirochaetota, Transferencia genética horizontal.

Aminoácido

Un aminoácido (a veces abreviado como AA), es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) en un extremo.

Aminoácido e Historia de la Tierra · Aminoácido y Neomura · Ver más »

Archaea

Las arqueas (Archaea; et: del griego αρχαία, «las antiguas»), a veces llamadas árqueas, son un gran grupo de microorganismos procariotas unicelulares que, al igual que las bacterias, no presentan núcleo (pero sí nucleolo) ni orgánulos membranosos internos, pero son fundamentalmente diferentes a estas, de tal manera que conforman su propio dominio o reino.

Archaea e Historia de la Tierra · Archaea y Neomura · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria e Historia de la Tierra · Bacteria y Neomura · Ver más »

Cyanobacteriota

Las cianobacterias (Cyanobacteriota o Cyanobacteria, griego: κυανός, kyanós, "azul"), es un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica.

Cyanobacteriota e Historia de la Tierra · Cyanobacteriota y Neomura · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota o Eukarya (del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’, 'verdadero'— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

Eukaryota e Historia de la Tierra · Eukaryota y Neomura · Ver más »

Fagocitosis

Fagocitosis (del griego phagein, "comer" y kytos, 'célula') es el proceso por el cual una célula utiliza su membrana plasmática para engullir una partícula grande (≥ 0,5 μm), dando lugar a un compartimento interno llamado fagosoma.

Fagocitosis e Historia de la Tierra · Fagocitosis y Neomura · Ver más »

Fotosíntesis

La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar.

Fotosíntesis e Historia de la Tierra · Fotosíntesis y Neomura · Ver más »

Mitocondria

Las mitocondrias son orgánulos celulares eucariotas encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular a través del proceso denominado respiración celular.

Historia de la Tierra y Mitocondria · Mitocondria y Neomura · Ver más »

Prokaryota

En biología, procarionte o procariota (taxón Prokaryota) es el superreino o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN disperso en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular.

Historia de la Tierra y Prokaryota · Neomura y Prokaryota · Ver más »

Pseudomonadota

Pseudomonadota o Proteobacteria es un filo de bacterias.

Historia de la Tierra y Pseudomonadota · Neomura y Pseudomonadota · Ver más »

Sistema de tres dominios

El sistema de los tres dominios es una clasificación biológica propuesta por Carl Woese y colaboradores en 1977 que clasifica el árbol de la vida en tres grupos: Bacteria (en sentido restringido, excluyendo a las arqueas, a diferencia de la hasta en ese momento concepción del grupo), Arquea y Eukaryota.

Historia de la Tierra y Sistema de tres dominios · Neomura y Sistema de tres dominios · Ver más »

Spirochaetota

Las espiroquetas (Spirochaetota o Spirochaetes) son un filo de bacterias Gram-negativas que tienen células alargadas y enrolladas helicoidalmente.

Historia de la Tierra y Spirochaetota · Neomura y Spirochaetota · Ver más »

Transferencia genética horizontal

La transferencia genética horizontal (TGH) es el movimiento de material genético entre organismos unicelulares y/o pluricelulares, que no es a través de la transmisión vertical (la transmisión del ADN de padres a su descendencia).

Historia de la Tierra y Transferencia genética horizontal · Neomura y Transferencia genética horizontal · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Neomura

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Neomura tiene 68. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 1.94% = 13 / (603 + 68).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Neomura. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »