Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Temnospondyli

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Temnospondyli

Historia de la Tierra vs. Temnospondyli

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. Los temnospóndilos (Temnospondyli) son un importante grupo extinto de tetrápodos primitivos que prosperaron durante los períodos Carbonífero, Pérmico y Triásico.

Similitudes entre Historia de la Tierra y Temnospondyli

Historia de la Tierra y Temnospondyli tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Amphibia, Animalia, Australia, Carbonífero, Cretácico, Extinción, Extinción masiva del Pérmico-Triásico, Extinción masiva del Triásico-Jurásico, Fósil, Gondwana, Groenlandia, Jurásico, Nicho ecológico, Pérmico, Período geológico, Tetrapoda, Triásico, Vertebrata.

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de animales vertebrados anamniotas (sin amnios, al igual que los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

Amphibia e Historia de la Tierra · Amphibia y Temnospondyli · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia e Historia de la Tierra · Animalia y Temnospondyli · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Australia e Historia de la Tierra · Australia y Temnospondyli · Ver más »

Carbonífero

El Carbonífero es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Carbonífero ocupa el quinto lugar siguiendo al Devónico y precediendo al Pérmico.

Carbonífero e Historia de la Tierra · Carbonífero y Temnospondyli · Ver más »

Cretácico

El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Cretácico ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Jurásico.

Cretácico e Historia de la Tierra · Cretácico y Temnospondyli · Ver más »

Extinción

En biología y ecología, la extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.

Extinción e Historia de la Tierra · Extinción y Temnospondyli · Ver más »

Extinción masiva del Pérmico-Triásico

La extinción masiva del Pérmico-Triásico (PT), llamada también de manera informal la Gran Mortandad, fue una extinción masiva ocurrida hace aproximadamente 250 millones de años y define el límite entre los períodos Pérmico y Triásico.

Extinción masiva del Pérmico-Triásico e Historia de la Tierra · Extinción masiva del Pérmico-Triásico y Temnospondyli · Ver más »

Extinción masiva del Triásico-Jurásico

La extinción masiva del Triásico-Jurásico fue la cuarta de las cinco extinciones masivas, que afectó profundamente la vida en la superficie y en los océanos de la Tierra.

Extinción masiva del Triásico-Jurásico e Historia de la Tierra · Extinción masiva del Triásico-Jurásico y Temnospondyli · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Fósil e Historia de la Tierra · Fósil y Temnospondyli · Ver más »

Gondwana

Gondwana es el nombre que se le da a un antiguo bloque continental meridional.

Gondwana e Historia de la Tierra · Gondwana y Temnospondyli · Ver más »

Groenlandia

Groenlandia (en groenlandés, Kalaallit Nunaat, «tierra de los kalaallits»; en danés, Grønland, «tierra verde») es una gran isla en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una nación constituyente del Reino de Dinamarca.

Groenlandia e Historia de la Tierra · Groenlandia y Temnospondyli · Ver más »

Jurásico

El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar, siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico.

Historia de la Tierra y Jurásico · Jurásico y Temnospondyli · Ver más »

Nicho ecológico

En ecología, un nicho es una propiedad que describe a una especie o población en un ecosistema.

Historia de la Tierra y Nicho ecológico · Nicho ecológico y Temnospondyli · Ver más »

Pérmico

El Pérmico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Pérmico ocupa el último lugar siguiendo al Carbonífero.

Historia de la Tierra y Pérmico · Pérmico y Temnospondyli · Ver más »

Período geológico

Un período geológico es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un sistema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

Historia de la Tierra y Período geológico · Período geológico y Temnospondyli · Ver más »

Tetrapoda

Los tetrápodos (Tetrapoda), del griego tetra- 'cuatro' y ‒́podo 'pies', son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.

Historia de la Tierra y Tetrapoda · Temnospondyli y Tetrapoda · Ver más »

Triásico

El Triásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Triásico ocupa el primer lugar precediendo al Jurásico.

Historia de la Tierra y Triásico · Temnospondyli y Triásico · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

Historia de la Tierra y Vertebrata · Temnospondyli y Vertebrata · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Temnospondyli

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Temnospondyli tiene 89. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 2.60% = 18 / (603 + 89).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Temnospondyli. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »