Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Marcha sobre Roma

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Italia durante la Primera Guerra Mundial y Marcha sobre Roma

Italia durante la Primera Guerra Mundial vs. Marcha sobre Roma

La historia de Italia durante la Primera Guerra Mundial comenzó con el país neutral en la «Gran Guerra». La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano.

Similitudes entre Italia durante la Primera Guerra Mundial y Marcha sobre Roma

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Marcha sobre Roma tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Antonio Salandra, Benito Mussolini, Estado de sitio, Gabriele D'Annunzio, Partido Nacional Fascista, Primera Guerra Mundial, Reino de Italia (1861-1946), Roma, Unificación italiana.

Antonio Salandra

Antonio Salandra (13 de agosto de 1853 en Troia, Provincia de Foggia- 9 de diciembre de 1931 en Roma) fue un político conservador italiano que ocupó el cargo de primer ministro de Italia entre 1914 y 1916.

Antonio Salandra e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Antonio Salandra y Marcha sobre Roma · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino, 28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943.

Benito Mussolini e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Benito Mussolini y Marcha sobre Roma · Ver más »

Estado de sitio

El estado de sitio es un régimen de excepción que debe ser impuesto por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo.

Estado de sitio e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Estado de sitio y Marcha sobre Roma · Ver más »

Gabriele D'Annunzio

Gabriele D'Annunzio (Pescara, 12 de marzo de 1863-Gardone Riviera, 1 de marzo de 1938), príncipe de Montenevoso y duque de Gallese, fue un novelista, poeta, dramaturgo, periodista, militar y político italiano, creador principal del Estado Libre de Fiume (1920-1924) y de su peculiar constitución, la Carta de Carnaro.

Gabriele D'Annunzio e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Gabriele D'Annunzio y Marcha sobre Roma · Ver más »

Partido Nacional Fascista

El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano de extrema derecha, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Partido Nacional Fascista · Marcha sobre Roma y Partido Nacional Fascista · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial · Marcha sobre Roma y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Reino de Italia (1861-1946)

El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana (proceso que comenzó en 1848) liderada por Víctor Manuel II que se coronó rey de Italia en 1861.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946) · Marcha sobre Roma y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Roma · Marcha sobre Roma y Roma · Ver más »

Unificación italiana

La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Unificación italiana · Marcha sobre Roma y Unificación italiana · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Italia durante la Primera Guerra Mundial y Marcha sobre Roma

Italia durante la Primera Guerra Mundial tiene 213 relaciones, mientras Marcha sobre Roma tiene 45. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 3.49% = 9 / (213 + 45).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Italia durante la Primera Guerra Mundial y Marcha sobre Roma. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »