Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946)

Italia durante la Primera Guerra Mundial vs. Reino de Italia (1861-1946)

La historia de Italia durante la Primera Guerra Mundial comenzó con el país neutral en la «Gran Guerra». El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana (proceso que comenzó en 1848) liderada por Víctor Manuel II que se coronó rey de Italia en 1861.

Similitudes entre Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946)

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946) tienen 44 cosas en común (en Unionpedia): Antonino Paternò Castello (marqués de San Giuliano), Antonio Salandra, Batalla de Caporetto, Batalla de Vittorio Veneto, Benito Mussolini, Bríndisi, Corfú, Crisis bosnia, Dalmacia, Dodecaneso, Eritrea, Estado Libre de Fiume, Giovanni Giolitti, Guerra ítalo-turca, Imperio alemán, Imperio austrohúngaro, Imperio otomano, Isonzo, Istria, Libia italiana, Marcha sobre Roma, Milán, Partido Nacional Fascista, Potencias Centrales, Primera Guerra Mundial, Principado de Albania, Provincia autónoma de Bolzano, Provincia autónoma de Trento, Río Piave, Reino de Serbia, ..., Revolución rusa, Rijeka, Rodas, Roma, Somalia italiana, Tratado de Lausana, Tratado de Londres (1915), Trieste, Triple Alianza (1882), Triple Entente, Turín, Unificación italiana, Véneto, Vittorio Emanuele Orlando. Expandir índice (14 más) »

Antonino Paternò Castello (marqués de San Giuliano)

Antonino Paternò-Castello, sexto marqués de San Giuliano y conocido como Antonino de San Giuliano (Catania, 10 de diciembre de 1852-Roma, 16 de octubre de 1914), fue un político y diplomático italiano.

Antonino Paternò Castello (marqués de San Giuliano) e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Antonino Paternò Castello (marqués de San Giuliano) y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Antonio Salandra

Antonio Salandra (13 de agosto de 1853 en Troia, Provincia de Foggia- 9 de diciembre de 1931 en Roma) fue un político conservador italiano que ocupó el cargo de primer ministro de Italia entre 1914 y 1916.

Antonio Salandra e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Antonio Salandra y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Batalla de Caporetto

La batalla de Caporetto, también conocida como batalla de Kobarid, duodécima batalla del Isonzo o batalla de Karfreit por los Imperios Centrales, tuvo lugar desde el 24 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1917.

Batalla de Caporetto e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Batalla de Caporetto y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Batalla de Vittorio Veneto

La batalla de Vittorio Veneto enfrentó a las fuerzas armadas del Reino de Italia con las del Imperio austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial y significó la derrota definitiva del Imperio.

Batalla de Vittorio Veneto e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Batalla de Vittorio Veneto y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino, 28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943.

Benito Mussolini e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Benito Mussolini y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Bríndisi

Bríndisi (en griego antiguo Βρεντέσιον, Βρενδέσιον, Βρενδήσιον o Βρινδήσιον; en griego moderno Μπρίντιζι, Μπρίντεζι o Μπρέντεζι; en latín Brundisium, Brundusium o Brindisium; en italiano Brindisi) es un comune y ciudad italiana, capital de la provincia homónima, en la región de Apulia.

Bríndisi e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Bríndisi y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Corfú

Corfú (en griego moderno, Κέρκυρα, Kérkyra, AFI: o; en griego antiguo, Κόρκυρα, Kórkyra, transcrito «Córcira»; en griego bizantino Κορυφώ, Korifó) es una isla griega del mar Jónico, situada frente a la costa noroeste del Epiro griego y al sur del Epiro albanés.

Corfú e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Corfú y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Crisis bosnia

La crisis bosnia de 1908-1909, también conocida como la crisis de la Anexión, estalló el, cuando Bulgaria proclamó la independencia y, al día siguiente, el Imperio austrohúngaro anunció la anexión de la provincia de Bosnia y Herzegovina, que ocupaba desde el Congreso de Berlín de 1878.

Crisis bosnia e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Crisis bosnia y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Dalmacia

Dalmacia (Dalmacija, Далмација) es una región histórica y geográfica que se encuentra en la costa del mar Adriático que pertenece a Croacia, y en pequeña medida continúa hacia Montenegro, hasta la ciudad de Kotor (Cattaro) y la bahía homónima.

Dalmacia e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Dalmacia y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Dodecaneso

El Dodecaneso (topónimo griego, Δωδεκάνησα, Dodekànisa, que significa 'doce islas') es uno de los archipiélagos griegos del mar Egeo, situado frente a la costa suroccidental de Asia Menor.

Dodecaneso e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Dodecaneso y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Eritrea

Eritrea, oficialmente el Estado de Eritrea, es un país situado al noreste de África.

Eritrea e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Eritrea y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Estado Libre de Fiume

El Estado Libre de Fiume (Stato libero di Fiume, Slobodna Država Rijeka) fue un Estado independiente que existió en Fiume (actual Rijeka, Croacia) entre 1920 y 1924.

Estado Libre de Fiume e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Estado Libre de Fiume y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Giovanni Giolitti

Giovanni Giolitti (Mondovì, 27 de octubre de 1842-Cavour, 17 de julio de 1928) fue un político italiano, cuya actividad como ministro y parlamentario tuvo gran influencia sobre el desarrollo del Reino de Italia durante casi cuatro décadas, abarcando desde 1880 hasta los inicios del fascismo.

Giovanni Giolitti e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Giovanni Giolitti y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Guerra ítalo-turca

La guerra ítalo-turca o turco-italiana, también conocida en Italia como guerra de Libia (Guerra di Libia) y en Turquía como guerra de Tripolitania (Trablusgarp Savaşı), fue un conflicto armado entre el Imperio otomano y el Reino de Italia que transcurrió entre 1911 y 1912.

Guerra ítalo-turca e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Guerra ítalo-turca y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Imperio alemán e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Imperio alemán y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Imperio austrohúngaro e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Imperio austrohúngaro y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Imperio otomano e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Imperio otomano y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Isonzo

El río Isonzo/Soča (en esloveno: Soča; en italiano: Isonzo; en friulano: Lusinç) es un río de 140 km de longitud que fluye a través de Eslovenia Occidental y luego desemboca en el Noreste de Italia.

Isonzo e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Isonzo y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Istria

Istria (Istria, Istra y Istra) es la mayor península del mar Adriático.

Istria e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Istria y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Libia italiana

La Libia italiana fue una colonia del Reino de Italia que formaba parte del África Septentrional Italiana.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Libia italiana · Libia italiana y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Marcha sobre Roma

La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Marcha sobre Roma · Marcha sobre Roma y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Milán

Milán (en italiano Milano y en lombardo Milàn) es la mayor área metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población (1,352 millones en 2017) después de Roma, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Milán · Milán y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Partido Nacional Fascista

El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano de extrema derecha, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Partido Nacional Fascista · Partido Nacional Fascista y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Potencias Centrales

Las Potencias Centrales o Imperios Centrales es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Potencias Centrales · Potencias Centrales y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Principado de Albania

El principado de Albania fue el nombre que recibió esta nación de 1914 a 1925, debido al título de su jefe del Estado.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Principado de Albania · Principado de Albania y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Provincia autónoma de Bolzano

La Provincia autónoma de Bolzano - Tirol del Sur / Alto Adigio (en italiano Provincia autonoma di Bolzano - Alto Adige, en alemán Autonome Provinz Bozen - Südtirol y en ladino Provinzia Autonoma de Balsan/Bulsan – Südtirol), más conocida como Tirol del Sur o Alto Adigio, es una provincia de la región italiana de Trentino - Alto Adigio / Tirol del Sur, de la cual forma parte junto con la Provincia de Trento.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Provincia autónoma de Bolzano · Provincia autónoma de Bolzano y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Provincia autónoma de Trento

La provincia autónoma de Trento (en italiano: Provincia autonoma di Trento, en alemán: Autonome Provinz Trient) es una provincia autónoma de la región del Trentino-Alto Adigio, en Italia.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Provincia autónoma de Trento · Provincia autónoma de Trento y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Río Piave

El río Piave es un río del norte de Italia que nace en los Alpes orientales y desemboca en el mar Adriático, al noreste de Venecia, junto al puerto de Cortellazzo.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Río Piave · Río Piave y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Reino de Serbia

El Reino de Serbia fue un Estado balcánico que se creó a partir del Principado de Serbia el 23 de marzo de 1882.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Serbia · Reino de Italia (1861-1946) y Reino de Serbia · Ver más »

Revolución rusa

El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y la disolución de la República Rusa tras la Revolución de Octubre que proclamó la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Revolución rusa · Reino de Italia (1861-1946) y Revolución rusa · Ver más »

Rijeka

Rijeka (pronunciado /riéka/; anteriormente en italiano Fiume) es una ciudad de Croacia ubicada en el interior de la bahía de Carnaro.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Rijeka · Reino de Italia (1861-1946) y Rijeka · Ver más »

Rodas

La isla de Rodas (en griego clásico Ῥόδος; en griego Ρóδος; en latín Rhodus; Rodi) es la isla griega más extensa del archipiélago del Dodecaneso.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Rodas · Reino de Italia (1861-1946) y Rodas · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Roma · Reino de Italia (1861-1946) y Roma · Ver más »

Somalia italiana

La Somalia italiana fue una colonia italiana que llegó a poseer 501 000 km² (702 000 km² en 1936-1941) y existió desde finales del hasta el año de 1960, con la excepción de un breve periodo de gobierno británico.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Somalia italiana · Reino de Italia (1861-1946) y Somalia italiana · Ver más »

Tratado de Lausana

El Tratado de Lausana (Traité de Lausanne) fue un tratado de paz que estableció las fronteras de la Turquía moderna.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Tratado de Lausana · Reino de Italia (1861-1946) y Tratado de Lausana · Ver más »

Tratado de Londres (1915)

El Tratado de Londres, también conocido como Treaty of London (en inglés) o Patto di Londra (en italiano), fue firmado en Londres el.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Tratado de Londres (1915) · Reino de Italia (1861-1946) y Tratado de Londres (1915) · Ver más »

Trieste

Trieste (en esloveno: Trst; en friulano y en alemán: Triest) es una ciudad situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático; hace frontera con Eslovenia.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Trieste · Reino de Italia (1861-1946) y Trieste · Ver más »

Triple Alianza (1882)

La Triple Alianza fue una alianza entre Alemania, Italia y el Imperio austrohúngaro, el nombre que recibió la coalición inicialmente integrada por el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro por iniciativa del Canciller Otto von Bismarck y creada en 1882, a la que posteriormente se uniría Italia.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Triple Alianza (1882) · Reino de Italia (1861-1946) y Triple Alianza (1882) · Ver más »

Triple Entente

La Triple Entente (o «Triple Inteligencia») fue un pacto firmado en 1907, conformado por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Triple Entente · Reino de Italia (1861-1946) y Triple Entente · Ver más »

Turín

Turín (en italiano, Torino; en piamontés, Turin) es una ciudad, importante centro cultural y de negocios del norte de Italia, capital de la región de Piamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo del río Po y rodeada por los Alpes.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Turín · Reino de Italia (1861-1946) y Turín · Ver más »

Unificación italiana

La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Unificación italiana · Reino de Italia (1861-1946) y Unificación italiana · Ver más »

Véneto

El Véneto (en italiano: Veneto; en véneto: Vèneto, en friulano: Venit; en ladino: Veneto) es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Véneto · Reino de Italia (1861-1946) y Véneto · Ver más »

Vittorio Emanuele Orlando

Vittorio Emanuele Orlando (Palermo, 19 de mayo de 1860 - 1 de diciembre de 1952) fue Primer ministro italiano desde 1917 hasta 1919.

Italia durante la Primera Guerra Mundial y Vittorio Emanuele Orlando · Reino de Italia (1861-1946) y Vittorio Emanuele Orlando · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946)

Italia durante la Primera Guerra Mundial tiene 213 relaciones, mientras Reino de Italia (1861-1946) tiene 233. Como tienen en común 44, el índice Jaccard es 9.87% = 44 / (213 + 233).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »