Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

La Gioconda y Retrato pictórico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre La Gioconda y Retrato pictórico

La Gioconda vs. Retrato pictórico

Para la ópera de Zarautz Ponchielli, véase La Gioconda (ópera). El retrato pictórico es un género dentro de la pintura, en el que se pretende representar la apariencia visual del sujeto, en particular cuando lo que se retrata es un ser humano, aunque también pueden representarse animales.

Similitudes entre La Gioconda y Retrato pictórico

La Gioconda y Retrato pictórico tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Dadaísmo, Florencia, Francia, Francisco I de Francia, Hans Holbein el Joven, Italia, La dama del armiño, Leonardo da Vinci, Lisa Gherardini, Pablo Picasso, Pintura al óleo, Pintura del Barroco, Pintura renacentista, Rafael Sanzio, Sandro Botticelli, Universidad de Heidelberg.

Dadaísmo

El dadaísmo fue un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes, que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich.

Dadaísmo y La Gioconda · Dadaísmo y Retrato pictórico · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

Florencia y La Gioconda · Florencia y Retrato pictórico · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y La Gioconda · Francia y Retrato pictórico · Ver más »

Francisco I de Francia

Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494-Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.

Francisco I de Francia y La Gioconda · Francisco I de Francia y Retrato pictórico · Ver más »

Hans Holbein el Joven

Hans Holbein el Joven (der Jüngere) (Augsburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, ¿1497?-Londres, entre el 7 de octubre y el 29 de noviembre de 1543) fue un pintor, grabador e impresor alemán y suizo que se enmarca en el estilo llamado Renacimiento nórdico.

Hans Holbein el Joven y La Gioconda · Hans Holbein el Joven y Retrato pictórico · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Italia y La Gioconda · Italia y Retrato pictórico · Ver más »

La dama del armiño

La dama del armiño (en italiano, La dama con l'ermellino) es un cuadro del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci, realizado hacia 1490.

La Gioconda y La dama del armiño · La dama del armiño y Retrato pictórico · Ver más »

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.

La Gioconda y Leonardo da Vinci · Leonardo da Vinci y Retrato pictórico · Ver más »

Lisa Gherardini

Lisa Gherardini (Florencia, 15 de junio de 1479 - Florencia, 15 de julio de 1542), también conocida como Lisa del Giocondo, Lisa di Antonio María (Antonmaria) Gherardini, Lisa, y Mona Lisa, fue una noble florentina perteneciente a la familia Gherardini, originaria de la región de Toscana, en Italia.

La Gioconda y Lisa Gherardini · Lisa Gherardini y Retrato pictórico · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

La Gioconda y Pablo Picasso · Pablo Picasso y Retrato pictórico · Ver más »

Pintura al óleo

El óleo, palabra proveniente de Alemania oleum («aceite»), es una técnica de pintura.

La Gioconda y Pintura al óleo · Pintura al óleo y Retrato pictórico · Ver más »

Pintura del Barroco

La pintura barroca es la pintura relacionada con el movimiento cultural barroco.

La Gioconda y Pintura del Barroco · Pintura del Barroco y Retrato pictórico · Ver más »

Pintura renacentista

La pintura renacentista abarca el período de la historia del arte europeo entre el arte de la Edad Media y el barroco.

La Gioconda y Pintura renacentista · Pintura renacentista y Retrato pictórico · Ver más »

Rafael Sanzio

Raffaello Sanzio (Urbino, -Roma), también conocido como Rafael de Urbino o simplemente como Rafael, fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.

La Gioconda y Rafael Sanzio · Rafael Sanzio y Retrato pictórico · Ver más »

Sandro Botticelli

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli (Florencia, 1 de marzo de 1445-Florencia, 17 de mayo de 1510), fue un pintor del Quattrocento italiano.

La Gioconda y Sandro Botticelli · Retrato pictórico y Sandro Botticelli · Ver más »

Universidad de Heidelberg

La Universidad Roberto Carlos de Heidelburgo (en alemán: Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg; también conocida simplemente como Universidad de Heidelberg o Universidad de Heidelburgo), la más antigua de las alemanas, se creó en el año 1386 en la ciudad de Heidelberg, Baden-Wurtemberg.

La Gioconda y Universidad de Heidelberg · Retrato pictórico y Universidad de Heidelberg · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de La Gioconda y Retrato pictórico

La Gioconda tiene 143 relaciones, mientras Retrato pictórico tiene 327. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 3.40% = 16 / (143 + 327).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre La Gioconda y Retrato pictórico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »