Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

...altrimenti ci arrabbiamo!

Índice ...altrimenti ci arrabbiamo!

...Altrimenti ci arrabbiamo! (Y si no, nos enfadamos en español o Juntos son dinamita en Hispanoamérica), es una comedia hispano-italiana de 1974 dirigida por Marcello Fondato, protagonizada por los actores Bud Spencer, Terence Hill y Patty Shepard y con banda sonora del grupo italiano Oliver Onions.

35 relaciones: Antonio Molina, Automovilismo, Bud Spencer, Buggy, Cerveza, Comedia cinematográfica, Donald Pleasence, Emilio Laguna, España, Estadio Vicente Calderón, Estudio cinematográfico, Ex aequo, Género de acción, Guido De Angelis, Italia, Lo chiamavano Trinità..., Luis Barbero, Madrid, Mafia, Manuel de Blas, Manuel Ferreiro, Marcello Fondato, Maurizio De Angelis, Oliver Onions, Parque de atracciones, Patty Shepard, Puente de Toledo, Rallycross, Roma, Salchicha, Santiago Ontañón, Spaghetti western, Terence Hill, Vicente Coello, 1974.

Antonio Molina

Antonio Molina De Oses Castillo Hidalgo (Málaga, 9 de marzo de 1928-Madrid, 18 de marzo de 1992) fue un actor y cantante español de copla y flamenco.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Antonio Molina · Ver más »

Automovilismo

El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Automovilismo · Ver más »

Bud Spencer

Carlo Pedersoli, más conocido como Bud Spencer (Nápoles, 31 de octubre de 1929 - Roma, 27 de junio del 2016), fue un actor, guionista, productor cinematográfico, cantante y compositor italiano.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Bud Spencer · Ver más »

Buggy

Un buggy, bugui o arenero es un vehículo diseñado para andar en la arena.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Buggy · Ver más »

Cerveza

La cerveza (del celto-latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Cerveza · Ver más »

Comedia cinematográfica

Una comedia cinematográfica es una película con situaciones de humor que intenta provocar la risa de la audiencia.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Comedia cinematográfica · Ver más »

Donald Pleasence

Donald Henry Pleasence (Worksop, Nottinghamshire, Inglaterra; 5 de octubre de 1919 - Saint-Paul de Vence, Francia; 2 de febrero de 1995), fue un actor británico.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Donald Pleasence · Ver más »

Emilio Laguna

Sin descripción.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Emilio Laguna · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y España · Ver más »

Estadio Vicente Calderón

El Estadio Vicente Calderón fue un recinto deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid, situado en la ribera del río Manzanares del barrio de Imperial, distrito de Arganzuela, en Madrid, España.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Estadio Vicente Calderón · Ver más »

Estudio cinematográfico

Un estudio cinematográfico (al que también se refieren los términos estudio de cine, estudio a secas o productora) es una empresa, por lo general privada, que dispone de todos los medios necesarios para la producción y el rodaje de películas y a veces incluso también para su distribución en salas de proyección.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Estudio cinematográfico · Ver más »

Ex aequo

Ex aequo es una locución latina de uso actual que significa 'por igual'.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Ex aequo · Ver más »

Género de acción

El llamado cine de acción es un género cinematográfico en el que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales de estilo "clásicos".

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Género de acción · Ver más »

Guido De Angelis

Guido De Angelis (Rocca Di Papa, 22 de diciembre de 1944) es un músico y compositor italiano, quien también ha incursionado como productor de cine internacional.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Guido De Angelis · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! e Italia · Ver más »

Lo chiamavano Trinità...

Lo chiamavano Trinità... (Le llamaban Trinidad en español, Me llaman Trinity en Argentina, Chile, Perú y Venezuela, y Mi nombre es Trinity en México), es una película italiana, dirigida por Enzo Barboni, protagonizada por Terence Hill y Bud Spencer y estrenada por primera vez en 1970.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Lo chiamavano Trinità... · Ver más »

Luis Barbero

Luis Barbero Fernández (Madrid, 8 de agosto de 1916 - ibídem, 3 de agosto de 2005) fue un actor español.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Luis Barbero · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Madrid · Ver más »

Mafia

Mafia es un término utilizado a nivel mundial que se refiere a una clase especial de crimen organizado, extendido desde su origen en el Mezzogiorno italiano a cualquier grupo del crimen organizado, con similares características, independientemente de su origen o lugar de acción.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Mafia · Ver más »

Manuel de Blas

Manuel de Blas (n. Badajoz, 14 de abril de 1941) es un actor español.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Manuel de Blas · Ver más »

Manuel Ferreiro

Manuel Ferreiro (enero de 1916) fue un exfutbolista argentino que se desempeñaba como delantero.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Manuel Ferreiro · Ver más »

Marcello Fondato

Marcello Fondato (8 de enero de 1924 – 13 de noviembre de 2008) fue un director y guionista italiano.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Marcello Fondato · Ver más »

Maurizio De Angelis

Maurizio De Angelis (Roma, Italia, 22 de febrero de 1947) es un músico y compositor italiano, hermano de Guido De Angelis.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Maurizio De Angelis · Ver más »

Oliver Onions

George Oliver Onions (13 de noviembre de 1873 – 9 de abril de 1961) fue un novelista y cuentista de nacionalidad británica.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Oliver Onions · Ver más »

Parque de atracciones

Un parque de atracciones o parque de diversiones (a veces llamado feria) es un grupo de atracciones de entretenimiento, para montarse y otros acontecimientos en un sitio para el disfrute de un gran número de personas.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Parque de atracciones · Ver más »

Patty Shepard

Patty Moran Shepard (Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos, 1 de octubre de 1945 - Madrid, 3 de enero de 2013) (67 años), conocida artísticamente como Patty Shepard, fue una actriz de cine estadounidense que trabajó fundamentalmente en la década de los años setenta en España e Italia.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Patty Shepard · Ver más »

Puente de Toledo

El puente de Toledo se encuentra situado en la ciudad española de Madrid.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Puente de Toledo · Ver más »

Rallycross

Rallycross es una disciplina del automovilismo que se disputa en circuitos con superficies mixtas, generalmente asfalto y tierra.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Rallycross · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Roma · Ver más »

Salchicha

Las salchichas son embutidos a base de carne picada.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Salchicha · Ver más »

Santiago Ontañón

Santiago Ontañón (Santander, 1903—Madrid, 26 de agosto de 1989) fue un escenógrafo y dramaturgo español.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Santiago Ontañón · Ver más »

Spaghetti western

El spaghetti western, conocido también como wéstern europeo, es un subgénero particular del wéstern que estuvo de moda en los años 1960 y 1970 y que se caracteriza por tener producciones europeas, en contraste con las películas tradicionales del género que se filmaban en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Spaghetti western · Ver más »

Terence Hill

Mario Girotti, más conocido como Terence Hill (Venecia, Italia), es un actor italiano, popular sobre todo por sus películas con Bud Spencer y por protagonizar la serie Don Matteo, en la que interpreta al padre Matteo Bondini, sacerdote católico, párroco de la ciudad de Gubbio (Perugia), famoso por investigar crímenes locales.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Terence Hill · Ver más »

Vicente Coello

Vicente Coello Girón (Valencia, 25 de diciembre de 1915 - Madrid, 27 de diciembre de 2006) fue un periodista y guionista de cine español.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y Vicente Coello · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: ...altrimenti ci arrabbiamo! y 1974 · Ver más »

Redirecciona aquí:

... y si no, nos enfadamos!, ...Altrimenti ci arrabbiamo!, Altrimenti ci arrabbiamo!, Juntos son dinamita, Y si no nos enfadamos, Y si no, nos enfadamos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »