39 relaciones: Arminio, Augusto, Calendario juliano, Cayo Asinio Polión, Cayo César, Cayo Sencio Saturnino (cónsul 4), Cónsul romano, Cneo Cornelio Cinna Magno, Columela, Corea, Dinastía arsácida de Partia, Emilia Lépida, Fraataces, Germánico, Hyeokgeose de Silla, Imperio romano, Julia la Mayor, Lépido, Manumisión, Marco Plaucio Silvano, Namhae de Silla, Nicolás de Damasco, Numeración romana, Partia, Queruscos, Regio de Calabria, Sexto Elio Cato, Silla (Corea), Terencia, Tiberio, Wang Mang, 2 a. C., 20 a. C., 40 a. C., 44, 69 a. C., 70, 75 a. C., 98 a. C..
Arminio
Arminio o Hermann (16 o 17 a. C. a 21 d. C.) fue un caudillo querusco, germano de nacimiento pero ciudadano romano.
¡Nuevo!!: 4 y Arminio · Ver más »
Augusto
Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.
¡Nuevo!!: 4 y Augusto · Ver más »
Calendario juliano
El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.
¡Nuevo!!: 4 y Calendario juliano · Ver más »
Cayo Asinio Polión
Cayo o Gayo Asinio Polión  (75 a. C.-4) fue un político, orador, poeta, dramaturgo, crítico literario e historiador de la época del nacimiento del Imperio romano.
¡Nuevo!!: 4 y Cayo Asinio Polión · Ver más »
Cayo César
Cayo César o Gayo César  (20 a. C.-Limira, Licia, 21 de febrero de 4 d. C.) fue un político y militar de la Antigua Roma miembro de la dinastía Julio-Claudia por nacimiento y adopción. Como miembro de la familia imperial nieto e hijo adoptivo de recibió durante su vida diversos honores y privilegios entre los que estuvo desempeñar el consulado antes de la edad legal. Augusto le encargó la resolución del conflicto armenio provocado por el rey parto Fraataces. Llegó a un acuerdo con este, pero la posterior muerte del rey armenio reavivó el conflicto durante el cual Cayo sufrió una herida que no curó bien y a consecuencia de la cual murió poco después.
¡Nuevo!!: 4 y Cayo César · Ver más »
Cayo Sencio Saturnino (cónsul 4)
Cayo o Gayo Sencio Saturnino  fue un político romano de época augústea perteneciente a la ''gens'' Sencia.
¡Nuevo!!: 4 y Cayo Sencio Saturnino (cónsul 4) · Ver más »
Cónsul romano
El cónsul (en latín consul) era el magistrado de más alto rango de la República romana.
¡Nuevo!!: 4 y Cónsul romano · Ver más »
Cneo Cornelio Cinna Magno
Cneo o Gneo Cornelio Cina Magno (en latín, Gnaeus Cornelius Cinna Magnus; nacido después del 47 a. C. y antes del 35 a.C - ¿?) fue un político romano, segundo cónsul en el Imperio de César Augusto.
¡Nuevo!!: 4 y Cneo Cornelio Cinna Magno · Ver más »
Columela
Lucius Junius Moderatus, de sobrenombre Columela (Gades, Bética, 4 d. C. – Tarento, ca. 70 d. C.) fue un escritor agronómico romano.
¡Nuevo!!: 4 y Columela · Ver más »
Corea
se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).
¡Nuevo!!: 4 y Corea · Ver más »
Dinastía arsácida de Partia
La dinastía arsácida de Partia fue la serie de reyes partos que reinaron en el antiguo Irán, en el que establecieron el Imperio parto.
¡Nuevo!!: 4 y Dinastía arsácida de Partia · Ver más »
Emilia Lépida
Emilia Lépida (en latín, Aemilia Lepida; 5 a. C.-43) fue una matrona y noble romana.
¡Nuevo!!: 4 y Emilia Lépida · Ver más »
Fraataces
Fraates V, más conocido por su diminutivo Fraataces, gobernó el Imperio parto en el período (2 a. C.-4).
¡Nuevo!!: 4 y Fraataces · Ver más »
Germánico
Julio César Germánico  (15 a. C.-19) fue un político y militar romano miembro de la dinastía Julio-Claudia.
¡Nuevo!!: 4 y Germánico · Ver más »
Hyeokgeose de Silla
Hyeokgeose, también conocido por su nombre personal como Bak (Park, Pak).
¡Nuevo!!: 4 y Hyeokgeose de Silla · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: 4 e Imperio romano · Ver más »
Julia la Mayor
Julia la Mayor (en latín, Iulia Maior; 39 a. C.-), llamada así para distinguirla de su hija homónima, fue una dama romana de finales del siglo I a. C.
¡Nuevo!!: 4 y Julia la Mayor · Ver más »
Lépido
Marco Emilio Lépido (en latín, Marcus Aemilius M. f. Q. n. Lepidus) nació en una familia patricia romana en el siglo I a. C. Su padre, cónsul del año 78 a. C., se llamaba igual que él, Marco Emilio Lépido —algo muy común en Roma— y había formado parte en una rebelión contra la República por lo que fue asesinado.
¡Nuevo!!: 4 y Lépido · Ver más »
Manumisión
Manumisión de esclavos, en la antigua Roma, es el nombre que recibía el proceso de liberar a un esclavo, tras lo cual se convertía en un liberto.
¡Nuevo!!: 4 y Manumisión · Ver más »
Marco Plaucio Silvano
Marco Plaucio Silvano (en latín Marcus Plautius Silvanus), nacido alrededor de 35 a. C., muerto en Roma, después de 9, fue un general del Imperio Romano, emparentado con la Dinastía Julio-Claudia, cónsul en 2 a. C., y procónsul de Asia de 4 a 5.
¡Nuevo!!: 4 y Marco Plaucio Silvano · Ver más »
Namhae de Silla
Namhae De Silla (?–24, r. 4–24 CE) fue el segundo Rey de Silla, uno de los Tres Reinos de Corea.
¡Nuevo!!: 4 y Namhae de Silla · Ver más »
Nicolás de Damasco
Nicolás de Damasco o Damasceno (griego Νικόλαος Δαμασκηνός, Nikolāos Damaskēnos) (64 a. C. - después del 4 a. C.) fue un historiador y filósofo sirio que vivió en tiempos del emperador romano Augusto.
¡Nuevo!!: 4 y Nicolás de Damasco · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 4 y Numeración romana · Ver más »
Partia
Partia fue un imperio en el territorio del actual Irán fundado por los partos (en latín: Parthi) en el siglo III a. C. La región de Partia quedaba al noreste de Irán, conocido sobre todo por haber sido la base política y cultural de las dinastías arsácidas por las que el Imperio arsácida es entonces conocido también como el Imperio parto.
¡Nuevo!!: 4 y Partia · Ver más »
Queruscos
Los queruscos (en latín, Cherusci; en alemán: Cherusker) fueron una tribu germánica (tomando el calificativo romano) que habitó partes del valle del Rin y el norte de las llanuras y los bosques del noroeste de Alemania, en la zona comprendida entre la actual Osnabrück y Hanóver, durante el siglo I a. C. y el siglo I. Posteriormente fueron absorbidos por la confederación tribal de los francos.
¡Nuevo!!: 4 y Queruscos · Ver más »
Regio de Calabria
Regio de Calabria (en italiano, Reggio Calabria o Reggio; en grecocalabrés, Righi; en dialecto regino, Rrìggiu y en castellano antiguo, Ríjoles) es una ciudad y puerto de Italia meridional, capital de la Ciudad metropolitana homónima, en la región de Calabria, situada junto al estrecho de Mesina, enfrente de Sicilia.
¡Nuevo!!: 4 y Regio de Calabria · Ver más »
Sexto Elio Cato
Sexto Elio Cato (en latín, Sextus Aelius Catus) fue un senador romano de principios del siglo I que llegó a tener el cargo de cónsul.
¡Nuevo!!: 4 y Sexto Elio Cato · Ver más »
Silla (Corea)
El Silla o Shilla (en coreano: Silla, hangul: 신라, hanja: 新羅) fue uno de los ''tres reinos de Corea'' que existió entre los años 57 a. C. y 935, junto con Goguryeo y Baekje.
¡Nuevo!!: 4 y Silla (Corea) · Ver más »
Terencia
Terencia (98 a. C. - 4 d. C.) fue la esposa del famoso orador Marco Tulio Cicerón.
¡Nuevo!!: 4 y Terencia · Ver más »
Tiberio
Tiberio Julio César, nacido con el nombre de Tiberio Claudio Nerón (en latín, Tiberius Claudius Nero; 16 de noviembre de 42 a. C.-16 de marzo del), fue emperador del Imperio romano desde el 18 de septiembre del año 14 hasta su muerte, el 16 de marzo del año 37.
¡Nuevo!!: 4 y Tiberio · Ver más »
Wang Mang
Wang Mang (chino: 王莽, pinyin: Wáng Măng) (45 a. C. - 23) fue un emperador chino que gobernó en el periodo 9-23.
¡Nuevo!!: 4 y Wang Mang · Ver más »
2 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 y 2 a. C. · Ver más »
20 a. C.
El año 20 a. C. fue un año común que empezó en martes (el enlace mostrará todo el calendario) del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 4 y 20 a. C. · Ver más »
40 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 y 40 a. C. · Ver más »
44
El año 44 (XLIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
69 a. C.
El año 69 a. C. fue un año del calendario prejuliano.
¡Nuevo!!: 4 y 69 a. C. · Ver más »
70
El año 70 (LXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
75 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 y 75 a. C. · Ver más »
98 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 y 98 a. C. · Ver más »
Redirecciona aquí:
4 d C, 4 d. C., 4 d.C., 4 dC, Ano 4, Año 4.