Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfabeto de chat árabe

Índice Alfabeto de chat árabe

Ejemplo con frases del árabe estándar escritas en alfabeto de chat (lado izquierdo) y en alfabeto árabe normal (lado derecho) El arabizi (عربيزي), arabini (عربتيني) o franco (فرانكو) es el alfabeto informal en escritura latina que comúnmente usan los hablantes del árabe en mensajería, redes sociales y otros sitios de Internet cuando no pueden usar el alfabeto árabe por razones técnicas.

24 relaciones: Alfabeto árabe, Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto latino, Apóstrofo, Bulletin Board System, Chat, Coma (puntuación), Computadora personal, Correo electrónico, Egipto, Fonética, Golfo Pérsico, Idioma árabe, Internet, Levante mediterráneo, Lo que el viento se llevó (película), MacOS, Página de códigos, Romanización del árabe, Servicio de mensajes cortos, Windows XP, World Wide Web, YouTube, 7.

Alfabeto árabe

El alfabeto árabe, también conocido como «alifato» en español (de alif, su primera letra), es la escritura usada en diversas lenguas del mundo, como el árabe, el persa y el urdu.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Alfabeto árabe · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (conocido por sus siglas AFI en español e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino o abecedario (en latín: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Alfabeto latino · Ver más »

Apóstrofo

El apóstrofo es un signo de puntuación en forma de coma elevada o comilla simple de cierre utilizado en muchas lenguas que utilizan el alfabeto latino, marcando la supresión de un sonido.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Apóstrofo · Ver más »

Bulletin Board System

Un Bulletin Board System o BBS (en español Sistema de Tablón de anuncios) es un software (un conjunto de programas informáticos instalados en un ordenador) que fue popular en las décadas de 1980 y 1990 en Estados Unidos para redes de ordenadores, ya que permitía a los usuarios participantes conectarse a través de una línea telefónica a una red donde podían ver y consultar distintas informaciones que publicaban usuarios participantes.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Bulletin Board System · Ver más »

Chat

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Chat · Ver más »

Coma (puntuación)

La coma es un signo ortográfico signo de puntuación que se representa con una forma idéntica a la de un apóstrofo y/o una comilla simple de cierre, a diferencia de estos signos, el cuerpo de la coma se sitúa en el extremo bajo de la línea base y la colita va en la parte alta del asta descendente.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Coma (puntuación) · Ver más »

Computadora personal

Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de Personal Computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Computadora personal · Ver más »

Correo electrónico

El correo electrónico —también llamado simplemente correo— (en inglés: electronic mail, normalmente abreviado e-mail o email),En ciertas partes de mundo francófono el témino e-mail compite con su homólogo simplificado mail o con la palabra de origen quebequés "courriel", más extendida en Quebec, que equivaldría a correl en español, usándose de forma común también mail en este idioma.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Correo electrónico · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Egipto · Ver más »

Fonética

La fonética es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Fonética · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico es un gran golfo marino de poca profundidad (30 metros de media) ubicado entre Irán y la península arábiga.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Golfo Pérsico · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe e Idioma árabe · Ver más »

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe e Internet · Ver más »

Levante mediterráneo

El término Levante o, más específicamente, Levante mediterráneo alude históricamente a una gran zona de Oriente Próximo, situada al sur de los montes Tauro, limitada por el mar Mediterráneo al oeste, el desierto árabe al sur y Mesopotamia al este.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Levante mediterráneo · Ver más »

Lo que el viento se llevó (película)

Lo que el viento se llevó (título original en inglés: Gone with the Wind) es una película estadounidense de los géneros épico, histórico y romántico de 1939, adaptación de la novela homónima de 1936 de Margaret Mitchell, producida por David O. Selznick y dirigida por Victor Fleming.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Lo que el viento se llevó (película) · Ver más »

MacOS

macOS (previamente, luego) es una serie de sistemas operativos gráficos desarrollados y comercializados por Apple desde 2001. Es el sistema operativo principal para la familia de computadoras Macintosh de Apple. Dentro del mercado de computadoras de escritorio, portátiles, hogareñas y mediante el uso de la web, fue por años el segundo sistema operativo de escritorio más utilizado, después de Microsoft Windows, hasta 2021. macOS es la segunda serie importante de sistemas operativos Macintosh. El primero se llama coloquialmente el Mac OS "clásico", que se introdujo en 1984, y cuyo lanzamiento final fue Mac OS 9 en 1999. La primera versión de escritorio, Mac OS X 10.0, se lanzó en marzo de 2001, con su primera actualización, 10.1, llegando más tarde ese año. Después de esto, Apple comenzó a poner nombres de los grandes felinos en sus lanzamientos, que duró hasta OS X 10.8 Mountain Lion. Desde OS X 10.9 Mavericks, las versiones han sido nombradas en hitos en California. Apple acortó el nombre a "OS X" en 2012 y luego lo cambió a "macOS" en 2016, adoptando la nomenclatura que estaban usando para sus otros sistemas operativos, iOS, watchOS y tvOS. La última versión es macOS Sonoma, que se lanzó al público en junio de 2023. Entre 1999 y 2009, Apple vendió una serie separada de sistemas operativos llamada Mac OS X Server. La versión inicial, Mac OS X Server 1.0, se lanzó en 1999 con una interfaz de usuario similar a Mac OS 8.5. Después de esto, se presentaron nuevas versiones al mismo tiempo que la versión de escritorio de Mac OS X. A partir de Mac OS X 10.7 Lion, las funciones del servidor se pusieron a disposición como un paquete separado en Mac App Store. macOS se basa en tecnologías desarrolladas entre 1985 y 1997 en NeXT, una compañía que el cofundador de Apple, Steve Jobs, creó después de dejar la compañía. La "X" en Mac OS X y OS X es el número romano para el número 10 y se pronuncia como tal. La X fue una parte prominente de la identidad de marca y comercialización del sistema operativo en sus primeros años, pero gradualmente retrocedió en importancia desde el lanzamiento de Snow Leopard en 2009. Se logró la certificación UNIX 03 para la versión Intel de Mac OS X 10.5 Leopard y todos los lanzamientos de Mac OS X 10.6 Snow Leopard hasta la versión actual también tienen la certificación UNIX 03. macOS comparte su núcleo basado en Unix, llamado Darwin, y muchos de sus frameworks con iOS, tvOS y watchOS. Una versión muy modificada de Mac OS X 10.4 Tiger se utilizó para la primera generación de Apple TV. Las versiones de Mac OS X de 1999 a 2005 pueden ejecutarse solo en los Mac basados en PowerPC de ese período de tiempo. Después de que Apple anunciara que cambiarían a CPUs de Intel a partir de 2006, se fabricó y distribuyó una versión separada de Mac OS X 10.4 Tiger exclusivamente con las primeras Mac basadas en Intel; incluía un emulador conocido como Rosetta, que permitía a los usuarios ejecutar la mayoría de las aplicaciones PowerPC en equipos Mac basados en Intel Mac OS X 10.5 Leopard fue la única versión que se creó como un binario universal, lo que significa que el disco de instalación admitió procesadores Intel y PowerPC. Mac OS X 10.6 Snow Leopard fue la primera versión disponible exclusivamente para equipos Mac basados en Intel. En 2011, Apple lanzó Mac OS X 10.7 Lion, que ya no soportaba procesadores Intel de 32 bits y tampoco incluía a Rosetta. Todas las versiones del sistema lanzado desde entonces se ejecutan exclusivamente en CPU Intel de 64 bits y no son compatibles con las aplicaciones PowerPC. En 2020, Apple anunció que, empenzando en 2020, los Mac nuevos tendrán sus propios CPUs, basados en la arquitectura ARM. Estos macs siguen soportando aplicaciones de Intel, y nuevas versiones de macOS tendrán el software de emulación Rosetta 2. macOS Big Sur es la primera versión de macOS que soporta Macs basados en ARM y Intel.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y MacOS · Ver más »

Página de códigos

Una página de códigos consiste en una tabla que define el conjunto de caracteres que se está utilizando.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Página de códigos · Ver más »

Romanización del árabe

La romanización del árabe es la representación de textos escritos y orales en árabe utilizando el alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Romanización del árabe · Ver más »

Servicio de mensajes cortos

El servicio de mensajes cortos o servicio de mensajes simples, más conocido como SMS (por las siglas del inglés Short Message Service), es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos (con un límite de caracteres) entre teléfonos móviles.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Servicio de mensajes cortos · Ver más »

Windows XP

Windows XP (Windows eXPerience) es una versión descontinuada de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras en su tiempo.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y Windows XP · Ver más »

World Wide Web

En informática, la World Wide Web (La Web) o red informática mundial es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y World Wide Web · Ver más »

YouTube

YouTube (/yutub/, no /yutubí/) es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y YouTube · Ver más »

7

El año 7 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Alfabeto de chat árabe y 7 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alfabeto de chat arabe, Arabini, Arabizi.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »