Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Brote de legionelosis en Argentina de 2022

Índice Brote de legionelosis en Argentina de 2022

El brote de legionelosis de 2022 en Argentina es un brote epidémico ocurrido en Tucumán una ciudad que se encuentra al noroeste de Argentina​.

15 relaciones: Bacteria, COVID-19, Epidemia de dengue de 2019-2020 en Argentina, Hantaviridae, Influenzavirus A subtipo H1N1, Legionella, Legionelosis, Pandemia de COVID-19 en América, Pandemia de COVID-19 en Argentina, Pandemia de COVID-19 en Tucumán, Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en Argentina, Provincia de Tucumán, Salud en Argentina, San Miguel de Tucumán, Unidos por Argentina.

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Bacteria · Ver más »

COVID-19

La enfermedad por coronavirus de 2019, más conocida como COVID-19, covid-19 o covid, e incorrectamente llamada neumonía por coronavirus, coronavirus o corona, es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y COVID-19 · Ver más »

Epidemia de dengue de 2019-2020 en Argentina

La epidemia de dengue en Argentina inició en 2019, en dicho año se registraron 3220 casos confirmados.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Epidemia de dengue de 2019-2020 en Argentina · Ver más »

Hantaviridae

Hantaviridae es una familia de virus que infectan animales.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Hantaviridae · Ver más »

Influenzavirus A subtipo H1N1

El influenza virus A subtipo H1N1, más conocido como A H1N1 humana, es una especie de influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 e Influenzavirus A subtipo H1N1 · Ver más »

Legionella

Legionela es el nombre común del género Legionella, que agrupa bacterias Gram negativas con forma de bacilo.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Legionella · Ver más »

Legionelosis

La legionelosis, enfermedad del legionario o legionela es una enfermedad infecciosa provocada por una bacteria Gram negativa aeróbica, del género Legionella.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Legionelosis · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en América

La pandemia de COVID-19 en América inició con la detección del primer caso de esta enfermedad el 21 de enero de 2020 en los Estados Unidos, un hombre de aproximadamente 30 años, originario del estado de Washington, que había viajado recientemente a China.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Pandemia de COVID-19 en América · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en Argentina

El primer caso confirmado de la pandemia de COVID-19 en Argentina se dio a conocer el 3 de marzo de 2020.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Pandemia de COVID-19 en Argentina · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en Tucumán

El primer caso de la pandemia de COVID-19 en Tucumán se dio a conocer el 19 de marzo de 2020 en el departamento capital.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Pandemia de COVID-19 en Tucumán · Ver más »

Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en Argentina

El virus de la '''influenza A (H1N1)''' (también llamado inicialmente virus de la gripe porcina o como de la nueva gripe) arribó a la Argentina a finales de abril de 2009, por medio del contacto aerocomercial con las áreas endémicas, principalmente México y Estados Unidos. De esta manera, Argentina se convirtió en el octavo país en reportar casos de gripe A en el continente americano. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias argentinas expresaron desde un inicio su preocupación por el hecho de que la inminente llegada del invierno austral, podría causar que el efecto de la pandemia en el hemisferio sur fuera "mucho más grave" que el de México, provocando un repunte de la epidemia a nivel global. La gripe o influenza es esencialmente una enfermedad estacional que adquiere su mayor prevalencia en invierno., NPR Day to Day, 17 de diciembre de 2003. Visto 19 de octubre de 2006 El 7 de mayo se confirmó el primer contagio de un hombre procedente de la Ciudad de México que había ingresado al país sin síntomas el 24 de abril. El segundo caso fue detectado el 22 de mayo. Hacia finales del mes de mayo se inició el contagio comunitario en algunas escuelas del norte de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, principal zona afectada por la epidemia.El 27 de abril, el sistema de salud argentino fue declarado en estado de alerta, cuando aún no se había registrado ningún caso en el país. El 15 de junio se anunció la primera muerte, una bebé de 3 meses en el Gran Buenos Aires. En la segunda quincena de junio, coincidiendo con el inicio del invierno, el virus se transmitió de manera sostenida en Buenos Aires y se expandió hacia otras zonas del país, en especial la Provincia de Santa Fe, con epicentro en la Ciudad de Rosario. El 29 de junio el gobierno decidió el cierre de los establecimientos educativos durante todo el mes de julio, una medida que involucró a 11 millones de estudiantes. Las medidas de las autoridades apuntan principalmente a limitar los contagios durante los meses de invierno, hasta el comienzo de la primavera el 21 de septiembre. Al 24 de julio se habían confirmado 206 muertes atribuidas al virus, llegando a quintuplicarse la demanda hospitalaria habitual. La zona más afectada fue el Gran Buenos Aires, donde viven unas 12 millones de personas, estimándose que hasta un 10% de la población de esa región, es decir 1.200.000 de personas, podrían verse afectadas por la pandemia de gripe A. También se vio muy afectada la Provincia de Santa Fe, en especial la Ciudad de Rosario, donde se habían confirmado 43 muertes hasta el 22 de julio, la mayor tasa de mortalidad del país en relación con la población (4,3 muertes c/ 100.000 hab.). La epidemia alcanzó su pico máximo en la semana epidemiológica 26 (28 de junio al 4 de julio), a partir de la cual los casos comenzaron a disminuir, aunque con variaciones regionales. Durante la misma fueron hospitalizadas 14.160 personas por afecciones respiratorias y se notificaron un total de 1.479.108 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI), lo que implica el 3,5% de la población. El impacto de la pandemia fue considerablemente menor que el causado anualmente por la epidemia de gripe estacional, que oscila en los 4.000 muertos por año, y una tasa de contagio que oscila entre el 10% y el 20%. El Plan de Contingencia elaborado en 2006 para enfrentar una eventual pandemia de gripe, estimaba que los muertos podrían llegar a unos 13000 en caso de una tasa de contagio moderada (15%) y a 30.000 en caso de una tasa de contagio grave (35%).

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en Argentina · Ver más »

Provincia de Tucumán

Tucumán (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Tucumán) es una de las veintitrés provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Provincia de Tucumán · Ver más »

Salud en Argentina

La Salud en Argentina está garantizada por el sistema de salud público, el sistema de obras sociales y el de la salud privada.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Salud en Argentina · Ver más »

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán, a veces llamada simplemente Tucumán, es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1311 km de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y San Miguel de Tucumán · Ver más »

Unidos por Argentina

Unidos por Argentina fue un programa especial que se emitió el domingo 5 de abril de 2020 desde las 18:00 hasta las 23:45 (UTC -3) con el fin de recaudar fondos para ayudar a los sectores más necesitados en medio de la pandemia por el coronavirus a través de la Cruz Roja.

¡Nuevo!!: Brote de legionelosis en Argentina de 2022 y Unidos por Argentina · Ver más »

Redirecciona aquí:

Brote de neumonía de origen desconocido de 2022 en Argentina.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »