Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Celos (película de 1946)

Índice Celos (película de 1946)

Celos, también exhibida como El infierno de los celos, es una película argentina de 1946, dirigida por Mario Soffici sobre el guion de Tulio Demicheli según la novela La sonata a Kreutzer (1889) de León Tolstói protagonizada por Pedro López Lagar y Zully Moreno.

36 relaciones: Alberto Etchebehere, Argentina, Argentina Sono Film, Carlos Bellucci, Carlos Rivas (actor argentino), Carmen Giménez (actriz), Ediciones Corregidor, Eduardo Lerchundi, El Mundo (diario de Buenos Aires), Félix Tortorelli, Federico Mansilla, Fernando Campos (actor), Fina Suárez, Franz Liszt, Gloria Bayardo, Jorge Garate, Juan José Míguez, Julia Sandoval, La Nación (Buenos Aires), La sonata a Kreutzer, León Tolstói, Mario Soffici, Pedro López Lagar, Película, Premios Cóndor de Plata, Pura Díaz, Raúl Soldi, Rafael Diserio, Raimundo Calcagno, Ricardo Galache, Salvador Sinaí, Tulio Demicheli, Zully Moreno, 1946, 1947, 23 de agosto.

Alberto Etchebehere

Alberto Etchebehere (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires 4 de junio de 1903–Buenos Aires, 2 de abril de 1965) fue un director de fotografía argentino.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Alberto Etchebehere · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Argentina · Ver más »

Argentina Sono Film

Argentina Sono Film S.A.C.I. (Selección Mentasti Editor en el sello del logotipo) fue un estudio cinematográfico argentino, fundado en 1933.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Argentina Sono Film · Ver más »

Carlos Bellucci

Carlos Bellucci (Buenos Aires, 16 de abril de 1895-ibídem, 10 de abril de 1954) fue un actor cómico de cine y teatro argentino con extensa trayectoria.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Carlos Bellucci · Ver más »

Carlos Rivas (actor argentino)

Juan Carlos Rivas (Buenos Aires, Argentina, 02 de abril de 1929 - Idem; 14 de junio de 2012) fue un actor de cine, radio y teatro.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Carlos Rivas (actor argentino) · Ver más »

Carmen Giménez (actriz)

Carmen Giménez (nacida y fallecida en Buenos Aires, Argentina) fue una actriz de cine y teatro argentino.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Carmen Giménez (actriz) · Ver más »

Ediciones Corregidor

Corregidor es una editorial argentina con sede en Buenos Aires, fundada en 1971, que se ha caracterizado por editar libros de cultura popular, literatura y ciencias sociales de difícil acceso al mercado.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Ediciones Corregidor · Ver más »

Eduardo Lerchundi

Eduardo Lerchundi (Buenos Aires, Argentina, 23 de febrero de 1926 - 20 de octubre de 2018) cuyo nombre completo fue Cecilio Eduardo Lerchundi fue un vestuarista y profesor de diseño que ha realizado diseño de indumentaria y de maquillaje en cine, teatro y televisión incluyendo espectáculos de teatro, ópera, ballet, comedias musicales, entre otros.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Eduardo Lerchundi · Ver más »

El Mundo (diario de Buenos Aires)

El Mundo fue un diario matutino argentino editado en la Ciudad de Buenos Aires por la Editorial Haynes que circuló entre el 14 de mayo de 1928 y mediados de 1967, cuando intentó transformarse en vespertino, aunque no tuvo mayor acogida por parte de los lectores.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y El Mundo (diario de Buenos Aires) · Ver más »

Félix Tortorelli

Félix Tortorelli fue un actor de reparto argentino.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Félix Tortorelli · Ver más »

Federico Mansilla

Federico Mansilla (1891 - 1953) fue un actor de cine, radio y teatro argentino con larga trayectoria en su país.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Federico Mansilla · Ver más »

Fernando Campos (actor)

Fernando Campos fue un actor de reparto cinematográfico argentino.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Fernando Campos (actor) · Ver más »

Fina Suárez

Fina López Suárez más conocida como Fina Suárez fue una actriz de cine, teatro y televisión argentina.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Fina Suárez · Ver más »

Franz Liszt

Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) fue un compositor austrohúngaro romántico, un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Franz Liszt · Ver más »

Gloria Bayardo

Gloria Bayardo (Chacabuco, Buenos Aires, 1893 - ibídem, ¿?) fue una gran primera actriz, música, organista y declamadora argentina de la época de oro cinematográfica.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Gloria Bayardo · Ver más »

Jorge Garate

Jorge Garate o Jorge Gárate (Buenos Aires, Argentina 12 de agosto de 1917 - Id. 13 de mayo de 1990) fue un montador y editor cinematográfico argentino.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Jorge Garate · Ver más »

Juan José Míguez

Juan José Míguez (1919 - Buenos Aires, 1 de septiembre de 1995) fue un actor argentino de cine y radio.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Juan José Míguez · Ver más »

Julia Sandoval

Julia Delia Toscano Barrientos (Buenos Aires, Argentina; 3 de diciembre de 1928 - 28 de noviembre de 2023), más conocida como Julia Sandoval, fue una actriz y cantante argentina.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Julia Sandoval · Ver más »

La Nación (Buenos Aires)

La Nación es un tradicional periódico conservador con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y La Nación (Buenos Aires) · Ver más »

La sonata a Kreutzer

La sonata a Kreutzer (Крейцерова сонаtа) es una novela corta de León Tolstói, que toma su título de la composición homónima para violín y piano de Ludwig van Beethoven dedicada a Rodolphe Kreutzer.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y La sonata a Kreutzer · Ver más »

León Tolstói

León Tolstói (nombre completo en ruso: label, romanizado: Lev Nikoláyevich Tolstói) fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y León Tolstói · Ver más »

Mario Soffici

Mario Soffici (Florencia, 14 de mayo de 1900 - Buenos Aires, 10 de mayo de 1977) fue un director, actor y guionista de cine italiano radicado en la Argentina.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Mario Soffici · Ver más »

Pedro López Lagar

Pedro López Lagar (Madrid, 18 de junio de 1899-Buenos Aires, 21 de agosto de 1977) fue un actor español nacionalizado argentino.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Pedro López Lagar · Ver más »

Película

Una película (del latín pellicula, diminutivo de pellis, «piel»), también llamado filme, es una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Película · Ver más »

Premios Cóndor de Plata

Los Premios Cóndor de Plata son premios cinematográficos que concede en Argentina la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA).

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Premios Cóndor de Plata · Ver más »

Pura Díaz

Pura Díaz (nacida en España y fallecida en Buenos Aires, Argentina) fue una actriz de reparto española que incursionó en el cine argentino.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Pura Díaz · Ver más »

Raúl Soldi

Raúl Soldi (Buenos Aires; 27 de marzo de 1905 - Buenos Aires; 21 de abril de 1994) fue un artista plástico y escenógrafo argentino de reconocida trayectoria internacional.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Raúl Soldi · Ver más »

Rafael Diserio

Rafael Diserio fue un actor de cine y teatro que nació en Argentina y falleció en 1967 tras una extensa carrera profesional en su país.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Rafael Diserio · Ver más »

Raimundo Calcagno

Raimundo Calcagno, que utilizaba en sus crónicas el seudónimo de Calki, fue un periodista y crítico de cine que nació en Buenos Aires, Argentina el 29 de octubre de 1906 y falleció el 4 de septiembre de 1982.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Raimundo Calcagno · Ver más »

Ricardo Galache

Ricardo Galache (La Habana, Cuba – Argentina, 1969) fue un actor de teatro y de cine que trabajó en España y Argentina.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Ricardo Galache · Ver más »

Salvador Sinaí

Salvador Sinaí fue un actor que nació en Argentina y falleció en 1981.Se inició en el cine a fines de la década de 1930 y desde entonces participó como actor de reparto en varios filmes, especialmente con Olinda Bozán y Paulina Singerman, el último de los cuales fue La mujer desnuda (1955).

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Salvador Sinaí · Ver más »

Tulio Demicheli

Tulio Demicheli (San Miguel de Tucumán, Argentina, 15 de septiembre de 1914 – Madrid, España, 25 de mayo de 1992), cuyo nombre completo era Armando Bartolomé Demicheli, fue un director de cine y guionista Argentino hispano-mexicano nacido en Argentina.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Tulio Demicheli · Ver más »

Zully Moreno

Zulema Esther González Borbón, conocida como Zully Moreno (Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, 17 de octubre de 1920-Buenos Aires, 25 de diciembre de 1999), fue una actriz argentina.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y Zully Moreno · Ver más »

1946

1946 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y 1947 · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Celos (película de 1946) y 23 de agosto · Ver más »

Redirecciona aquí:

Celos (pelicula de 1946), El infierno de los celos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »