Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Costa Cálida

Índice Costa Cálida

Costa Cálida es el nombre turístico de los aproximadamente 250 km de costa mediterránea de la Región de Murcia, España.

71 relaciones: Acampada, Andalucía, Águilas, Bolnuevo, Buceo, Cañada de Gallego, Cabo Cope, Cabo de Palos, Cala Cortina, Cala Reona, Calabardina, Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, Cartagena (España), Costa Blanca, Costa de Almería, Cuatro Calas, El Garrobillo, El Mojón (San Pedro del Pinatar), El Portús, España, Esquí acuático, Europa, Golf, Isla Plana (Cartagena), Islas Menores (Cartagena), Kilómetro, La Azohía, La Manga del Mar Menor, La Unión (España), Lo Pagán, Lorca, Los Alcázares, Los Nietos (Cartagena), Los Urrutias, Mar de Cristal, Mar Mediterráneo, Mar Menor, Mazarrón, Microclima, Milímetro, Naturismo, Parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre, PGA, Piragüismo, Playa Baño de las Mujeres (Lorca), Playa Calnegre (Lorca), Playa de Calarreona (Águilas), Playa de La Barraca Quemada (San Pedro del Pinatar), Playa de la Torre Derribada, Playa de Las Salinas (San Pedro del Pinatar), ..., Playa de Los Narejos (Los Alcázares), Playa El Mojón (San Pedro del Pinatar), Playa Honda (Mar Menor), Playa Punta de Algas (San Pedro del Pinatar), Playa Puntas de Calnegre (Lorca), Portmán, Provincia de Alicante, Puerto de Cartagena, Puerto de Mazarrón, Ramonete, Región de Murcia, Remo, Reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, San Javier (España), San Pedro del Pinatar, Santiago de la Ribera, Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, Vela, Windsurf, 2011. Expandir índice (21 más) »

Acampada

Acampada, campismo, campamento o el anglicismo camping hacen referencia a la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o improvisada, en un lugar con el fin de habitarla.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Acampada · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Andalucía · Ver más »

Águilas

Águilas es un municipio de la comunidad autónoma de la Región de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Águilas · Ver más »

Bolnuevo

Bolnuevo es una pedanía de más de 1000 habitantes situada en la costa del municipio de Mazarrón en la Región de Murcia, España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Bolnuevo · Ver más »

Buceo

El buceo es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en el agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad deportiva, profesional, científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Buceo · Ver más »

Cañada de Gallego

Cañada de Gallego, también llamado Ifre-Cañada de Gallego, es una pedanía del municipio de Mazarrón, Región de Murcia, España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Cañada de Gallego · Ver más »

Cabo Cope

El cabo Cope es un cabo de España en aguas del mar Mediterráneo, uno de los salientes de tierra de origen calcáreo que se adentran en el golfo de Mazarrón (entre el cabo de Palos y el cabo de Gata).

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Cabo Cope · Ver más »

Cabo de Palos

El Cabo de Palos es un cabo de España en aguas del mar Mediterráneo y una localidad que se encuentra en el municipio de Cartagena, en la Región de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Cabo de Palos · Ver más »

Cala Cortina

La Cala Cortina es una playa perteneciente al término municipal de Cartagena, cercana a al puerto y a la ciudad de Cartagena, en concreto al barrio de Santa Lucía.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Cala Cortina · Ver más »

Cala Reona

Cala Reona es una playa situada en el municipio de Cartagena de la comunidad autónoma de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Cala Reona · Ver más »

Calabardina

Calabardina es una pequeña pedanía del municipio español de Águilas en la Región de Murcia, España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Calabardina · Ver más »

Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila

El parque de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila se encuentra situado en el sector oriental de la Sierra minera de Cartagena-La Unión, cerca del Mar Menor y Cabo de Palos, entre los municipios de Cartagena y La Unión en la comunidad autónoma de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila · Ver más »

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y municipio español, situado en la costa del mar Mediterráneo, en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Cartagena (España) · Ver más »

Costa Blanca

La Costa Blanca es el nombre turístico dado a la costa del Mediterráneo que baña la provincia de Alicante, en el sureste de España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Costa Blanca · Ver más »

Costa de Almería

Costa de Almería es la denominación turística que recibe la franja litoral de la provincia de Almería, España, una extensión de territorio que abarca 217 kilómetros y 13 municipios: desde Pulpí, en el límite con la provincia murciana, hasta Adra, que limita con la provincia de Granada.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Costa de Almería · Ver más »

Cuatro Calas

Las cuatro calas son un paisaje protegido de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Cuatro Calas · Ver más »

El Garrobillo

El Garrobillo es una pedanía del municipio de Lorca, en la Región de Murcia en el límite con el término municipal de Águilas y dentro del parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y El Garrobillo · Ver más »

El Mojón (San Pedro del Pinatar)

El Mojón es una pedanía del municipio de San Pedro del Pinatar en la comunidad autónoma de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y El Mojón (San Pedro del Pinatar) · Ver más »

El Portús

El Portús es una pequeña población del municipio de Cartagena en la comunidad autónoma de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y El Portús · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y España · Ver más »

Esquí acuático

El esquí acuático, también llamado esquí náutico, es un deporte que mezcla el surf y el esquí.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Esquí acuático · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Europa · Ver más »

Golf

El golf es un deporte cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Golf · Ver más »

Isla Plana (Cartagena)

Isla Plana es una localidad del municipio de Cartagena de la comunidad autónoma de Murcia en España, integrada administrativamente en la diputación de Los Puertos de Santa Bárbara.

¡Nuevo!!: Costa Cálida e Isla Plana (Cartagena) · Ver más »

Islas Menores (Cartagena)

Islas Menores es una localidad española perteneciente al término municipal de Cartagena, comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Costa Cálida e Islas Menores (Cartagena) · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Kilómetro · Ver más »

La Azohía

La Azohía (lˈa ˌaθoˈia) es una entidad singular de población situada en el oeste del municipio de Cartagena, Región de Murcia, España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y La Azohía · Ver más »

La Manga del Mar Menor

La Manga del Mar Menor es una localidad española asentada sobre un cordón litoral situado en el sureste de la península ibérica, en la Región de Murcia y, tras su urbanización en la segunda mitad del siglo, es un centro turístico de gran importancia.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y La Manga del Mar Menor · Ver más »

La Unión (España)

La Unión es un municipio y localidad española de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y La Unión (España) · Ver más »

Lo Pagán

Lo Pagán es una pedanía del municipio de San Pedro del Pinatar; se encuentra en el litoral del Mar Menor, en la comunidad autónoma de Región de Murcia, al sureste de España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Lo Pagán · Ver más »

Lorca

Lorca es una ciudad y municipio español perteneciente a la Región de Murcia, situada en la comarca del Alto Guadalentín, en el sureste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Lorca · Ver más »

Los Alcázares

Los Alcázares es un municipio español de la Región de Murcia, de 16 935 habitantes (INE 2021), situado en la ribera del Mar Menor.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Los Alcázares · Ver más »

Los Nietos (Cartagena)

Los Nietos es una localidad que es pedanía del término municipal de Cartagena, comunidad autónoma de la Región de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Los Nietos (Cartagena) · Ver más »

Los Urrutias

Los Urrutias es una localidad del municipio de Cartagena de la comunidad autónoma de la Región de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Los Urrutias · Ver más »

Mar de Cristal

Mar de Cristal es una localidad española perteneciente al término municipal de Cartagena, comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Mar de Cristal · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Mar Mediterráneo · Ver más »

Mar Menor

El Mar Menor es una albufera del mar Mediterráneo, situada en la Región de Murcia, al sureste de España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Mar Menor · Ver más »

Mazarrón

Mazarrón es una localidad y municipio español, perteneciente a la Región de Murcia, situado en el sureste de España, en la comarca natural del Bajo Guadalentín.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Mazarrón · Ver más »

Microclima

Un microclima es un conjunto de patrones y procesos atmosféricos que caracterizan un entorno o ámbito reducido.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Microclima · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Milímetro · Ver más »

Naturismo

El naturismo es la doctrina que preconiza el empleo de los agentes naturales para la conservación de la salud y el tratamiento de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Naturismo · Ver más »

Parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre

El Parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre es un espacio natural protegido español situado entre los municipios de Lorca y Águilas en la Región de Murcia, que protege una banda de 17 km de costa virgen, a lo largo de la bahía de Mazarrón.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre · Ver más »

PGA

PGA puede referirse.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y PGA · Ver más »

Piragüismo

El piragüismo o canotaje es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio, fibra de carbono o plástico en embarcaciones de recreo y fibras de kevlar o carbono en embarcaciones de competición.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Piragüismo · Ver más »

Playa Baño de las Mujeres (Lorca)

La Playa de Baño de las Mujeres es una cala pequeña y tranquila, de arena fina y dorada, de aguas tranquilas.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa Baño de las Mujeres (Lorca) · Ver más »

Playa Calnegre (Lorca)

La Playa Calnegre es una cala situada en la pedanía de Ramonete, perteneciente al municipio de Lorca (Murcia) España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa Calnegre (Lorca) · Ver más »

Playa de Calarreona (Águilas)

La Playa de Calarreona es una playa situada dentro del espacio natural protegido de las Cuatro Calas, siendo la más grande de estas, en el término municipal de Águilas (Región de Murcia, España).

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa de Calarreona (Águilas) · Ver más »

Playa de La Barraca Quemada (San Pedro del Pinatar)

Situada en el parque regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es una playa española abierta al Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa de La Barraca Quemada (San Pedro del Pinatar) · Ver más »

Playa de la Torre Derribada

La playa de la torre derribada es una de las playas más modernas de las habilitadas para el turismo en San Pedro del Pinatar.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa de la Torre Derribada · Ver más »

Playa de Las Salinas (San Pedro del Pinatar)

Situada en la Región de Murcia en el espacio protegido regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es una playa abierta al Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa de Las Salinas (San Pedro del Pinatar) · Ver más »

Playa de Los Narejos (Los Alcázares)

La playa de Los Narejos se encuentra en el municipio de Los Alcázares, en la Región de Murcia (España), a la orilla del Mar Menor.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa de Los Narejos (Los Alcázares) · Ver más »

Playa El Mojón (San Pedro del Pinatar)

La Playa del Mojón es una playa abierta al Mar Mediterráneo en el núcleo de El Mojón.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa El Mojón (San Pedro del Pinatar) · Ver más »

Playa Honda (Mar Menor)

Playa Honda es una localidad costera perteneciente al término municipal de Cartagena, Región de Murcia, España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa Honda (Mar Menor) · Ver más »

Playa Punta de Algas (San Pedro del Pinatar)

Situada en el parque regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es una playa abierta al Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa Punta de Algas (San Pedro del Pinatar) · Ver más »

Playa Puntas de Calnegre (Lorca)

La Playa Puntas de Calnegre está situada en el pueblo de Puntas de Calnegre, en la pedanía de Ramonete, perteneciente al municipio de Lorca (Murcia) España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Playa Puntas de Calnegre (Lorca) · Ver más »

Portmán

Portmán es una localidad de la Región de Murcia situada al sur del municipio de La Unión.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Portmán · Ver más »

Provincia de Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una provincia española.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Provincia de Alicante · Ver más »

Puerto de Cartagena

El puerto de Cartagena está situado en la ciudad de Cartagena (Región de Murcia).

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Puerto de Cartagena · Ver más »

Puerto de Mazarrón

Puerto de Mazarrón es una localidad costera del municipio de Mazarrón, en la Región de Murcia, España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Puerto de Mazarrón · Ver más »

Ramonete

Ramonete es una de las dos pedanías costeras del municipio de Lorca en la Región de Murcia, España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Ramonete · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial de España, situada en el sureste de la península ibérica, que limita con Andalucía (Granada y Almería), con Castilla-La Mancha (Albacete), con la Comunidad Valenciana (Alicante) y con el mar Mediterráneo al sur y al este.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Región de Murcia · Ver más »

Remo

El término remo puede referirse a.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Remo · Ver más »

Reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas

La reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas es un espacio natural submarino protegido que se encuentra en Cartagena (Región de Murcia, España), y abarca un territorio de unos 19 km² entre el faro de Cabo de Palos y las Islas Hormigas.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas · Ver más »

Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

Mapa interactivo — Perímetro de Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es un Espacio Natural Protegido (Parque natural) de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar · Ver más »

San Javier (España)

San Javier es un municipio español de la Comunidad autónoma de la Región de Murcia, situado en la zona norte de la comarca del Mar Menor.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y San Javier (España) · Ver más »

San Pedro del Pinatar

San Pedro del Pinatar es un municipio situado en la comunidad autónoma de la Región de Murcia, en el sureste de España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y San Pedro del Pinatar · Ver más »

Santiago de la Ribera

Santiago de la Ribera es la pedanía más poblada del municipio de San Javier en la comunidad autónoma de Murcia en España.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Santiago de la Ribera · Ver más »

Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán

El espacio natural de la sierra de la Muela, cabo Tiñoso y Roldán se encuentra situado al oeste del municipio de Cartagena, en el extremo sur de la comunidad autónoma de la Región de Murcia en España, extendiéndose hasta la bahía de Mazarrón.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán · Ver más »

Vela

Vela puede referirse a.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Vela · Ver más »

Windsurf

La tablavela, tabla vela, tabla-vela o tabla a vela, comúnmente llamada por los anglicismos windsurf o windsurfing, es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse sobre el agua con una tabla y una vela.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y Windsurf · Ver más »

2011

2011 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Costa Cálida y 2011 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Costa Calida.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »