Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris

Índice Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris

La crisis de Juliers-Cléveris fue un conflicto entre estados alemanes del Sacro Imperio Romano Germánico, la cual también contó con limitada intervención internacional de naciones vecinas al Imperio, y se desarrolló entre 1609 y 1614.

117 relaciones: Abadía, Alberto de Austria, Alsacia, Alta Alsacia, Alta Austria, Altena (Alemania), Ambrosio Spínola, Asedio de Aquisgrán (1614), Baja Austria, Baltasar de Zúñiga y Velasco, Berg (Estado), Calvinismo, Camino Español, Casa de Austria, Casa de Habsburgo, Casa de Hohenzollern, Castillo de Praga, Círculo de Baja Renania-Westfalia, Círculo de Suabia, Ciudad imperial libre, Colonia (Alemania), Condado de Mark, Condado de Ravensberg, Consejo Áulico, Corona de san Esteban, Dachstein, Düren, Düsseldorf, Donauwörth, Dortmund, Ducado de Baviera, Ducado de Cléveris, Ducado de Jülich, Ducado de Saboya, Ducado del Palatinado-Neoburgo, Ducados Unidos de Jülich-Cléveris-Berg, Ejército de Flandes, Electorado de Sajonia, Enrique IV de Francia, Estrasburgo, Federico Enrique de Orange-Nassau, Federico I de Wurtemberg (1557-1608), Federico IV del Palatinado, Felipe Luis del Palatinado-Neoburgo, Fernando II de Habsburgo, François Ravaillac, Francia en la Edad Moderna, Guerra de los Ochenta Años, Iglesia católica, Italia, ..., Jülich, Jorge Federico I de Baden-Durlach, Juan Federico de Wurtemberg, Juan Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg, Juan Segismundo I de Brandeburgo, Juegos para escoger, Leopoldo V de Habsburgo, Liga Católica (1609), Londres, Maastricht, Madrid, Magdalena de Baviera, Margraviato de Brandeburgo, Matías de Habsburgo, Mauricio de Nassau, Maximiliano I, duque y elector de Baviera, Maximiliano III de Austria, Molsheim, Moravia, Mutzig, Países Bajos de los Habsburgo, París, Paz de Augsburgo, Penguin Books, Príncipe elector, Principado de Lieja, Protestantismo, Provincias Unidas de los Países Bajos, Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico), Rheinberg, Rin, Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico, Sacro Imperio Romano Germánico, Tratado de Xanten, Tregua de los doce años, Ulm, Unión Protestante, Viena, Wesel, Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neoburgo, Xanten, 1 de mayo, 1 de septiembre, 10 de agosto, 10 de junio, 10 de marzo, 12 de noviembre, 13 de marzo, 13 de octubre, 14 de mayo, 15 de febrero, 1552, 1555, 1592, 1597, 1606, 1608, 1609, 1610, 1611, 1612, 1614, 20 de enero, 24 de mayo, 25 de marzo, 28 de julio, 5 de septiembre. Expandir índice (67 más) »

Abadía

Una abadía es un monasterio o convento cristiano bajo las órdenes de un abad o una abadesa, que son el padre o la madre espiritual de la comunidad.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Abadía · Ver más »

Alberto de Austria

Alberto VII de Austria (Wiener Neustadt, -Bruselas) fue archiduque de Austria, soberano de los Países Bajos y conde de Borgoña entre 1598 y 1621 junto con su esposa Isabel Clara Eugenia de Austria.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Alberto de Austria · Ver más »

Alsacia

Alsacia —en francés Alsace— (—pronunciación: /al.zas/—; en latín: Alsatia; en alsaciano: ’s Elsàss; en alemán: Elsass) es una región cultural, histórica y administrativa del nordeste de Francia, en la frontera con Alemania y Suiza.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Alsacia · Ver más »

Alta Alsacia

Alta Alsacia (en alsaciano Oww'relsass) es la parte meridional de Alsacia, que corresponde aproximadamente a los departamentos actuales del Alto Rin y Territorio de Belfort.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Alta Alsacia · Ver más »

Alta Austria

Alta Austria (en alemán, Oberösterreich) es uno de los nueve estados federados que integran la República de Austria.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Alta Austria · Ver más »

Altena (Alemania)

Altena es una ciudad de Alemania situada en el distrito de Märkischer Kreis, en la región administrativa de Arnsberg, en el estado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Altena (Alemania) · Ver más »

Ambrosio Spínola

Ambrosio Spínola Doria (Ambrogio Spinola Doria; Génova, 1569-Castelnuovo Scrivia, 25 de septiembre de 1630) fue un aristócrata genovés al servicio de la Monarquía Hispánica, capitán general de Flandes durante la Guerra de los Ochenta Años.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ambrosio Spínola · Ver más »

Asedio de Aquisgrán (1614)

El asedio de Aquisgrán tuvo lugar a finales de agosto de 1614, cuando el ejército español comandado por Ambrosio Spínola marchó de Maastricht hasta Alemania para apoyar a Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neoburgo en el transcurso de la Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Asedio de Aquisgrán (1614) · Ver más »

Baja Austria

Baja Austria (en alemán, Niederösterreich) es uno de los nueve estados federados que integran la República de Austria.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Baja Austria · Ver más »

Baltasar de Zúñiga y Velasco

Baltasar de Zúñiga y Velasco (Salamanca, 1561-Madrid, 7 de octubre de 1622).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Baltasar de Zúñiga y Velasco · Ver más »

Berg (Estado)

El ducado de Berg (Ducatus Montensis o Ducatus Bergensis; Herzogtum Berg) fue un territorio de la margen derecha del Sacro Imperio Romano de la nación alemana.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Berg (Estado) · Ver más »

Calvinismo

El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Calvinismo · Ver más »

Camino Español

El Camino Español o Camino de los Españoles, también Camino de los Tercios Españoles o Corredor Sardo, fue una ruta terrestre creada en el reinado de Felipe II para conseguir llevar dinero y tropas españolas a la guerra en los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Camino Español · Ver más »

Casa de Austria

Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos y; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II en 1700, que provocó la Guerra de Sucesión Española.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Casa de Austria · Ver más »

Casa de Habsburgo

La Casa de Habsburgo, también llamada Casa de Austria, fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Casa de Habsburgo · Ver más »

Casa de Hohenzollern

La casa de Hohenzollern (Haus Hohenzollern,, Casa de Hohenzollern) fue una destacada dinastía real alemana (e imperial de 1871 a 1918) cuyos miembros fueron príncipes, electores, reyes y emperadores de Hohenzollern, Brandeburgo, Prusia, el Imperio alemán y Rumania.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Casa de Hohenzollern · Ver más »

Castillo de Praga

El Castillo de Praga (Pražský hrad en checo) es un conjunto arquitectónico ubicado en Praga, capital de la República Checa.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Castillo de Praga · Ver más »

Círculo de Baja Renania-Westfalia

El Círculo de Baja Renania-Westfalia (Niederrheinisch-Westfälischer Reichskreis) fue un círculo imperial del Sacro Imperio Romano Germánico establecido en 1500 en la Dieta de Augsburgo.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Círculo de Baja Renania-Westfalia · Ver más »

Círculo de Suabia

El Círculo de Suabia (en alemán: Schwäbischer Reichskreis) era un círculo imperial del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Círculo de Suabia · Ver más »

Ciudad imperial libre

Una ciudad imperial libre, a veces también ciudad libre del Imperio (en alemán: freie Reichsstadt; plural: Reichsstädte) era una ciudad autónoma gobernada formalmente por el emperador —en comparación con la mayoría de las ciudades en el Imperio, que pertenecían a un Estado soberano del Sacro Imperio y eran gobernadas así por alguno de los muchos príncipes (Fürsten) del imperio, tales como príncipes, duques o príncipes-obispos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ciudad imperial libre · Ver más »

Colonia (Alemania)

Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es una ciudad del oeste de Alemania.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Colonia (Alemania) · Ver más »

Condado de Mark

El Condado de Mark (Grafschaft Mark, Comté de La Marck coloquialmente conocido como Die Mark) fue un condado y estado del Sacro Imperio Romano Germánico en el Círculo de Baja Renania-Westfalia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Condado de Mark · Ver más »

Condado de Ravensberg

El Condado de Ravensberg fue un condado histórico del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Condado de Ravensberg · Ver más »

Consejo Áulico

Consejo Áulico (del latín aula y este del griego antiguo αυλή, corte en lenguaje feudal, en la antigüedad una gran residencia de tipo helenístico, por lo general privada) era originalmente un consejo ejecutivo-judicial del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Consejo Áulico · Ver más »

Corona de san Esteban

La Santa Corona húngara, conocida también como corona de san Esteban (en húngaro: Magyar Szent Korona, en alemán: Stephanskrone, en croata: Kruna svetoga Stjepana, en latín: Sacra Corona) o Sacra Corona húngara, perteneció al primer monarca de Hungría, Esteban I, y es la única en la actualidad calificada como un «atributo sacro».

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Corona de san Esteban · Ver más »

Dachstein

Dachstein es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento del Bajo Rin en la región de Alsacia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Dachstein · Ver más »

Düren

Düren (en fráncico ripuario, Düre) es una ciudad alemana del estado de Renania del Norte-Westfalia que se sitúa entre Colonia y Aquisgrán, en el margen norte del río Eifel, cerca de las fronteras con Holanda y Bélgica.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Düren · Ver más »

Düsseldorf

Düsseldorf, a veces simplificado como Dusseldorf es una ciudad de Alemania, capital del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Düsseldorf · Ver más »

Donauwörth

Donauwörth (en español áurico, Donaverte) es una ciudad en la región administrativa de Suabia del Estado libre de Baviera, en Alemania.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Donauwörth · Ver más »

Dortmund

Dortmund (en bajo alemán: Düörpm; en latín: Tremonia, nombre hispánico tradicional) es una ciudad alemana localizada en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, está situada en la Región del Ruhr, en el área metropolitana del Rin-Ruhr y es la octava más grande de Alemania, con una población de habitantes (a finales de 2019).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Dortmund · Ver más »

Ducado de Baviera

El ducado de Baviera (Herzogtum Bayern) ha sido el único de los cuatro antiguos ducados tribales establecidos en la actual Alemania (los otros fueron, de norte a sur, Sajonia, Turingia y Alamania), y relacionados primero con la Francia en época merovingia y más tarde dentro de la Francia Orientalis, que pudo mantener una existencia autónoma dentro de su territorio original desde su establecimiento como territorio tribal de los bávaros en la Alta Edad Media (-, después de la caída del Imperio romano), hasta la Edad Moderna e incluso la actualidad, significándose en el estado federado (Land) de Baviera.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ducado de Baviera · Ver más »

Ducado de Cléveris

El ducado de Cléveris (en alemán: Herzogtum Kleve; en neerlandés: Hertogdom Kleef) fue un Estado del Sacro Imperio Romano Germánico en la actual Alemania (parte del estado federado de Renania del Norte-Westfalia) y los actuales Países Bajos (partes de Limburgo, Brabante Septentrional y Güeldres).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ducado de Cléveris · Ver más »

Ducado de Jülich

El Ducado de Jülich (Herzogtum Jülich; Hertogdom Gulik; Duché de Juliers) comprendió un Estado dentro del Sacro Imperio Romano Germánico desde el hasta el.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ducado de Jülich · Ver más »

Ducado de Saboya

El Ducado de Saboya (ducatus Sabaudiae; duché de Savoie; ducato di Savoia) nació el 19 de febrero de 1416 a partir de la elevación por el emperador Segismundo al rango ducal del condado de Saboya —un estado gobernado por la casa de Saboya que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en la provincia del Alto Rin, rodeado por los ducados de Milán y de Borgoña y por el Dauphiné—, con Amadeo VIII como su primer duque.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ducado de Saboya · Ver más »

Ducado del Palatinado-Neoburgo

El Palatinado-Neoburgo, también llamado Condado del Palatinado-Neoburgo o Ducado del Palatinado-Neoburgo (Herzogtum Pfalz-Neuburg), era un antiguo territorio del Sacro Imperio Romano Germánico, fundado en 1505.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ducado del Palatinado-Neoburgo · Ver más »

Ducados Unidos de Jülich-Cléveris-Berg

Jülich-Cléveris-Berg (en alemán Herzogtümer Jülich-Kleve-Berg) fue el nombre de dos anteriores territorios a lo largo del moderno estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia y la moderna provincia holandesa de Güeldres.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ducados Unidos de Jülich-Cléveris-Berg · Ver más »

Ejército de Flandes

El Ejército de Flandes era el nombre con que se conocía en la historiografía al ejército organizado por la rama española de la dinastía de los Habsburgo (la Casa de Austria) en los territorios de los Países Bajos Españoles a partir de 1516 y que se utilizó para la defensa de la soberanía de la Monarquía Hispánica sobre las diecisiete provincias que componían los Países Bajos hasta 1713, fecha en la que, debido a las cláusulas pactadas en el Tratado de Utrecht que puso fin a la guerra de sucesión española, la soberanía sobre el territorio pasó a manos de la rama austríaca de la familia, momento en que el territorio empezó a conocerse como Países Bajos Austríacos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ejército de Flandes · Ver más »

Electorado de Sajonia

El electorado de Sajonia (en alemán: Kurfürstentum Sachsen) fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la Dieta de Núremberg, en la cual el emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Electorado de Sajonia · Ver más »

Enrique IV de Francia

Enrique de Borbón (Pau, 13 de diciembre de 1553-París, 14 de mayo de 1610) fue rey de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Ultrapuertos) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Enrique IV de Francia · Ver más »

Estrasburgo

Estrasburgo (Strasbourg; en alsaciano, Strossburi pronunciado /ˈʃd̥ʁɔːsb̥uʁiɡ̊/) es una ciudad situada cerca del río Rin, en el noreste de Francia, en la colectividad territorial de Alsacia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Estrasburgo · Ver más »

Federico Enrique de Orange-Nassau

Federico Enrique de Orange-Nassau (Frederik Hendrik; Delft, 29 de enero de 1584-La Haya, 14 de marzo de 1647), hijo de Guillermo I y de su cuarta esposa Luisa de Coligny, estatúder de las Provincias Unidas de los Países Bajos y Príncipe de Orange (1625-1647).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Federico Enrique de Orange-Nassau · Ver más »

Federico I de Wurtemberg (1557-1608)

Federico I de Wurtemberg (Montbéliard, 19 de agosto de 1557-Stuttgart, 29 de enero de 1608) era el hijo de Jorge de Mömpelgard y de su esposa, Bárbara de Hesse, hija del landgrave Felipe I de Hesse.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Federico I de Wurtemberg (1557-1608) · Ver más »

Federico IV del Palatinado

Federico IV del Palatinado (Amberg, 5 de marzo de 1574-Heidelberg, 19 de septiembre de 1610), Príncipe Elector del Palatinado, fue el único hijo sobreviviente de Luis VI del Palatinado y de Isabel de Hesse, llamado "Federico el Justo" (en alemán, Friedrich der Aufrichtige, en francés Frédéric IV le juste).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Federico IV del Palatinado · Ver más »

Felipe Luis del Palatinado-Neoburgo

Felipe Luis del Palatinado-Neoburgo (2 de octubre de 1547-22 de agosto de 1614) fue Duque del Palatinado-Neoburgo desde 1569 hasta 1614.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Felipe Luis del Palatinado-Neoburgo · Ver más »

Fernando II de Habsburgo

Fernando II de Habsburgo (Graz, 9 de julio de 1578 - Viena, 15 de febrero de 1637), Archiduque de Austria, Duque de Estiria, de Carintia y de Carniola (1590-1637), Rey de Bohemia (1617-1618) (1620-1637), Rey de Hungría y Croacia (1618-1637) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1619-1637).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Fernando II de Habsburgo · Ver más »

François Ravaillac

François Ravaillac (1578-27 de mayo, 1610) fue el asesino del rey Enrique IV de Francia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y François Ravaillac · Ver más »

Francia en la Edad Moderna

Francia en la Edad Moderna es un periodo de la historia de Francia que comprende desde mediados del siglo XV hasta el comienzo de la Revolución a finales del (1792).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Francia en la Edad Moderna · Ver más »

Guerra de los Ochenta Años

La guerra de los Ochenta Años (conocida en España como guerra de Flandes y en los Países Bajos como guerra de independencia de los Países Bajos) fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano Felipe II de España.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Guerra de los Ochenta Años · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris e Iglesia católica · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris e Italia · Ver más »

Jülich

Jülich es una ciudad de tamaño medio en el distrito de Düren, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, en Alemania.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Jülich · Ver más »

Jorge Federico I de Baden-Durlach

Jorge Federico I de Baden-Durlach, en alemán Georg Friedrich von Baden-Durlach (Durlach, 30 de enero de 1573 - Estrasburgo, 24 de septiembre de 1638), fue Margrave de Baden-Durlach desde 1604 hasta su abdicación en 1622 y jefe militar protestante en la guerra de los Treinta Años.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Jorge Federico I de Baden-Durlach · Ver más »

Juan Federico de Wurtemberg

Juan Federico de Wurtemberg (en alemán, Johann Friedrich von Würtemberg; Montbéliard, 5 de mayo de 1582-18 de julio de 1628) fue el 7.º duque de Wurtemberg, que gobernó desde el 29 de enero de 1608 hasta su muerte el 18 de julio de 1628 mientras iba de camino a Heidenheim.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Juan Federico de Wurtemberg · Ver más »

Juan Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg

Juan Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg (28 de mayo de 1562-25 de marzo de 1609) fue un noble y religioso alemán, duque de Jülich, Cléveris, Mark y Berg, conde de Altena y obispo de Münster.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Juan Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg · Ver más »

Juan Segismundo I de Brandeburgo

Juan Segismundo I de Brandeburgo, también llamado Juan (Halle, Magdeburgo, -Berlín), fue margrave de Brandeburgo, Príncipe elector de 1608 a 1619, y administrador del Ducado de Prusia desde 1612.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Juan Segismundo I de Brandeburgo · Ver más »

Juegos para escoger

Los juegos para escoger o juegos preliminares son fórmulas para seleccionar una persona que haga un determinado papel en un juego.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Juegos para escoger · Ver más »

Leopoldo V de Habsburgo

Leopoldo V de Austria (Graz, 9 de octubre de 1586-Schwaz, Tirol, 13 de septiembre de 1632); Archiduque de Austria, Conde del Tirol (1595-1632).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Leopoldo V de Habsburgo · Ver más »

Liga Católica (1609)

La Liga Católica Alemana fue una coalición de Estados alemanes católicos formada el 10 de julio de 1609 bajo el liderazgo del Duque Maximiliano I de Baviera como respuesta a la formación de la Unión Protestante un año antes.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Liga Católica (1609) · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Londres · Ver más »

Maastricht

Maastricht (en español, Mastrique, hoy en desuso; antiguamente también denominada Maestricht; en limburgués, Mestreech) es la capital de la provincia de Limburgo.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Maastricht · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Madrid · Ver más »

Magdalena de Baviera

Magdalena de Baviera (en alemán, Magdalene von Bayern; Múnich, 4 de julio de 1587-Neuburg, 25 de septiembre de 1628) fue una princesa miembro de la Casa de Wittelsbach por nacimiento, y condesa del Palatinado-Neoburgo por matrimonio.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Magdalena de Baviera · Ver más »

Margraviato de Brandeburgo

El Margraviato de Brandeburgo (en alemán: Markgrafschaft Brandenburg) fue uno de los principales principados del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1157 hasta 1806.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Margraviato de Brandeburgo · Ver más »

Matías de Habsburgo

Matías de Habsburgo (Viena, 24 de febrero de 1557 - Viena, 20 de marzo de 1619) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 1612 a 1619.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Matías de Habsburgo · Ver más »

Mauricio de Nassau

Mauricio I de Nassau (Dillenburg, actual Alemania, 14 de noviembre de 1567-La Haya, 23 de abril de 1625) fue el estatúder de la parte norte de los Países Bajos entre 1584 y 1625, hijo del líder holandés Guillermo de Orange-Nassau y de Ana de Sajonia, hija del elector Mauricio de Sajonia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Mauricio de Nassau · Ver más »

Maximiliano I, duque y elector de Baviera

Maximiliano I de Wittelsbach (17 de abril de 1573 - 27 de septiembre de 1651), llamado "el Grande", duque y príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Maximiliano I, duque y elector de Baviera · Ver más »

Maximiliano III de Austria

Archiduque Maximiliano de Austria (Wiener Neustadt, 12 de octubre de 1558 - Viena, 2 de noviembre de 1618) fue un archiduque austriaco.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Maximiliano III de Austria · Ver más »

Molsheim

Molsheim (Molse en alsaciano) es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Bajo Rin, en la región de Alsacia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Molsheim · Ver más »

Moravia

Moravia (en checo y eslovaco: Morava) es una de las tres regiones históricas que conforman la República Checa, junto con Bohemia y Silesia (o Silesia checa).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Moravia · Ver más »

Mutzig

Mutzig es una comuna francesa situada en la circunscripción administrativa de Bajo Rin y, desde el 1 de enero de 2021, en el territorio de la Colectividad Europea de Alsacia, en la región de Gran Este.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Mutzig · Ver más »

Países Bajos de los Habsburgo

Los Países Bajos de los Habsburgo es un término que describe a la entidad geopolítica que abarcaba a los territorios de la región de los Países Bajos (Nederlanden; Lage Landen) y que estuvieron de forma bastante continuada vinculados a la dinastía Habsburgo entre 1477 a 1794.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Países Bajos de los Habsburgo · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y París · Ver más »

Paz de Augsburgo

La Paz de Augsburgo, también llamada "Paz de las religiones", fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y los Estados imperiales, el 25 de septiembre de 1555 en la ciudad libre de Augsburgo en Alemania, por el cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Paz de Augsburgo · Ver más »

Penguin Books

Penguin Books es una editorial británica fundada en 1935 por Allen Lane, con la intención de suministrar literatura de calidad a precios tan asequibles como, en la época, un paquete de cigarrillos, y que fueran vendidos no solo en librerías, sino también en estaciones ferroviarias y en tiendas en general.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Penguin Books · Ver más »

Príncipe elector

El príncipe elector o príncipe electoral (en alemán: Kurfürst) era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Príncipe elector · Ver más »

Principado de Lieja

El Principado de Lieja (francés: Principauté de Liège; valón: Principåté d' Lidje) era un estado eclesiástico del Sacro Imperio Romano Germánico ubicado en la región de los Países Bajos, y su territorio hoy forma parte de Bélgica.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Principado de Lieja · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Protestantismo · Ver más »

Provincias Unidas de los Países Bajos

Las Provincias Unidas de los Países Bajos, oficialmente República de los Siete Países Bajos Unidos fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), agrupadas desde la Unión de Utrecht (1579) hasta la ocupación francesa (1795).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Provincias Unidas de los Países Bajos · Ver más »

Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico)

Dieta Imperial (Reichstag, en idioma alemán) es el nombre de la dieta del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico) · Ver más »

Rheinberg

Rheinberg (en español: Rhinberg; en neerlandés: Rijnberk) es un municipio situado en el distrito de Wesel, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Rheinberg · Ver más »

Rin

El Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en romanche: Rain) es un importante río de Europa, siendo la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Rin · Ver más »

Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico

Rodolfo II de Habsburgo (Viena, 18 de julio de 1552-Praga, 20 de enero de 1612) fue un Archiduque de Austria, rey de Hungría (1572-1608) y de Bohemia (1575-1611) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1576-1612).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Tratado de Xanten

El Tratado de Xanten (en alemán: Vertrag von Xanten) se firmó en la ciudad renana homónima el 12 de noviembre de 1614.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Tratado de Xanten · Ver más »

Tregua de los doce años

La Tregua de los Doce Años, también llamada Tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 para conseguir su independencia.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Tregua de los doce años · Ver más »

Ulm

Ulm es una ciudad alemana del estado de Baden-Wurtemberg.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Ulm · Ver más »

Unión Protestante

La Unión Protestante (en alemán: Protestantische Union), también conocida como Unión Evangélica, Unión de Auhausen, Unión alemana o el Partido Acción protestante, fue una coalición de Estados protestantes alemanes.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Unión Protestante · Ver más »

Viena

Viena es una ciudad austriaca situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Viena · Ver más »

Wesel

La ciudad hanseática de Wesel pertenece al distrito de Wesel en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (Alemania).

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Wesel · Ver más »

Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neoburgo

Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neuburgo (Neuburg an der Donau, 4 de noviembre de 1578-Düsseldorf, 20 de marzo de 1653) fue conde palatino y duque de Neoburgo.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neoburgo · Ver más »

Xanten

La ciudad de Xanten o Santos se encuentra en la parte inferior de la Baja Renania en el noroeste de Renania del Norte-Westfalia y es un municipio de la ciudad del distrito de Wesel y miembro de la Eurorregión Rin-Waal.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y Xanten · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.ᵉʳ (centésimo vigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1 de mayo · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año —el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1 de septiembre · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 10 de agosto · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 10 de junio · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 10 de marzo · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 12 de noviembre · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el 72.º (septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 73.ᵉʳ (septuagésimo tercero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 13 de marzo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año —el 287.º (ducentésimo octagésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 13 de octubre · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 14 de mayo · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 15 de febrero · Ver más »

1552

1552 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1552 · Ver más »

1555

1555 fue un año común comenzado en martes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1555 · Ver más »

1592

1592 fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1592 · Ver más »

1597

1597 fue un año común comenzado en miércoles del calendario gregoriano y un año común comenzado en sábado del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1597 · Ver más »

1606

1606 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1606 · Ver más »

1608

1608 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1608 · Ver más »

1609

1609 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1609 · Ver más »

1610

1610 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1610 · Ver más »

1611

1611 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1611 · Ver más »

1612

1612 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1612 · Ver más »

1614

1614 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 1614 · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el 20.º (vigésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 20 de enero · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 24 de mayo · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 25 de marzo · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 28 de julio · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año —el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris y 5 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Crisis de la herencia de Juliers-Cleveris, Crisis de la herencia de Juliers-Cléveris.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »