Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cuevas de Maijishan

Índice Cuevas de Maijishan

Las cuevas de Maijishan (chino: 麥積山石窟, chino simplificado: 麦积山石窟, pinyin: Màijīshān Shíkū) son un grupo de 194 cuevas de carácter budista excavadas sobre la ladera del monte homónimo en Tianshui en la provincia del Gansu.

38 relaciones: Amitābha, Arquitectura rupestre, Arquitrabe, Asia, Avalokiteshvara, Aydın, Bodhisattva, Buda Gautama, Budas de Bāmiyān, Budismo de la tierra pura, Caracteres chinos simplificados, Dieciséis Reinos, Dinastía Chen, Dinastía Ming, Dinastía Qin, Dinastía Song, Dinastía Sui, Dinastía Tang, Du Fu, Dunhuang, Gansu, Grutas de Longmen, Grutas de Yungang, Historia del Tíbet, Idioma chino, Mahasthamaprapta, Maitreya, Patrimonio de la Humanidad, Pilastra, Pinyin, Rebelión de An Lushan, República Popular China, Ruta de la Seda, Tímpano (arquitectura), Templo de Bingling, Tianshui, Wei (reino), 845.

Amitābha

Amitābha / Amida (Sánscrito: अमिताभ, Amitābha (raíz); pronunciación:; Chino: 阿彌陀佛, Āmítuó Fó; Tibetano: འོད་དཔག་མེད་, Ö-pa-me) es un buda celestial descrito en las escrituras de la escuela del Budismo Mahāyāna.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Amitābha · Ver más »

Arquitectura rupestre

Se denomina arquitectura rupestre (del latín rupes, roca), a las construcciones excavadas o esculpidas en cuevas, grutas o paredes rocosas por las civilizaciones antiguas.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Arquitectura rupestre · Ver más »

Arquitrabe

El arquitrabe (del italiano architrave ‘viga principal’) en la arquitectura clásica es la parte inferior del entablamento que se apoya directamente sobre las columnas.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Arquitrabe · Ver más »

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Asia · Ver más »

Avalokiteshvara

Avalokiteśvara (sánscrito: अवलोकितेश्वर; lit. «Señor que mira hacia abajo») es el bodhisattva de la compasión.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Avalokiteshvara · Ver más »

Aydın

Aydın, antigua Trales, es una ciudad, capital de la provincia de Aydın de Turquía.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Aydın · Ver más »

Bodhisattva

Bodhisattva (बोधिसत्त्व o Bodhisatva) es un término propio del budismo que alude a alguien embarcado en el camino del Buda de manera significativa, es decir, cualquier persona que está en el camino hacia la budeidad.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Bodhisattva · Ver más »

Buda Gautama

Gautama Buddha (conocido también como Siddhārtha Gautama (o en pali) Siddhattha Gotama; Shakyamuni, (pali: Sakkamuni); y El Buddha) fue un príncipe de Kapilavastu, asceta, meditador, ermitaño y maestro espiritual que vivió durante los siglosVI o Va.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Buda Gautama · Ver más »

Budas de Bāmiyān

Los Budas de Bāmiyān (en idioma persa: تندیسهای بودا در باميان tandis-ha-ye buda dar bamiyaan) fueron dos monumentales estatuas de Buda talladas a los lados de un acantilado en el valle de Bāmiyān, en Afganistán central, situado a 230 km al noroeste de Kabul, a una altura de 2500 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Budas de Bāmiyān · Ver más »

Budismo de la tierra pura

El budismo de la tierra pura, (en chino: Jingtu, japonés: Jōdo) también llamado en ocasiones amidismo, es una tradición del budismo mahayana, y una de las formas del budismo más populares en el este de Asia, probablemente la dominante en cantidad de seguidores en China, Corea y Japón.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Budismo de la tierra pura · Ver más »

Caracteres chinos simplificados

Los caracteres chinos simplificados (o hans según ISO 15924) son el conjunto de caracteres de escritura del idioma chino resultante del proceso de simplificación de los caracteres chinos llevado a cabo por el gobierno de la República Popular China durante la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Caracteres chinos simplificados · Ver más »

Dieciséis Reinos

Los Dieciséis Reinos (en), o menos habitualmente llamados los Dieciséis Estados, que sería la traducción más exacta del nombre chino, fueron un conjunto numeroso de pequeños Estados soberanos en el territorio de China y en las áreas colindantes desde 304 hasta 439 después de la retirada de la dinastía Jin al sur de China y antes del establecimiento de las Dinastías Septentrionales.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Dieciséis Reinos · Ver más »

Dinastía Chen

La dinastía Chen (chino antiguo: 陳朝 *Lrin traw; chino moderno: 陳朝; pinyin: Chén cháo, Wade-Giles: Ch'ên2 ch'ao2) (557-589) fue la cuarta y última de las dinastías del Sur de China, que finalmente fue destruida por la dinastía Sui.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Dinastía Chen · Ver más »

Dinastía Ming

La dinastía Ming, (chino: 明朝) oficialmente Gran Ming (chino: 大明, Wade-Giles: Ta Ming, pinyin: Dà Míng) fue la penúltima dinastía de China, que gobernó entre los años 1368 y 1644, tras la caída de la dinastía mongol Yuan.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Dinastía Ming · Ver más »

Dinastía Qin

La dinastía Qin (chino antiguo: 秦朝 *d͡zin traw, chino moderno: Ch'in ch'ao (Wade-Giles) o Qíncháo (pinyin)) fue la primera dinastía imperial de China, desde el año 221 a. C. hasta el 206 a. C. El nombre Qín, que tiene una pronunciación similar en español a "chin", es uno de los posibles orígenes de la palabra China, aunque esto continúa siendo objeto de debate.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Dinastía Qin · Ver más »

Dinastía Song

La dinastía Song (chino medio: 宋朝 *SowngH trjew; chino moderno: 宋朝, pinyin: Sòng Cháo, Wade-Giles: Song4 ch'ao1) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Dinastía Song · Ver más »

Dinastía Sui

La dinastía Sui (en chino tradicional: 隋朝, chino medieval /*ziuᴇ ʈˠiᴇu/; mandarín moderno (pinyin): Suí cháo; 581-618) siguió a las Dinastías Meridionales y Septentrionales y precedió a la dinastía Tang en China.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Dinastía Sui · Ver más »

Dinastía Tang

La dinastía Tang (chino medio: 唐朝 *Dang trjew; chino moderno: 唐朝, pinyin: Táng Cháo, Wade-Giles: Tang2 ch'ao2, AFI) fue una dinastía imperial de China que gobernó desde 618 hasta 907, con un interregno entre 690 y 705.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Dinastía Tang · Ver más »

Du Fu

Du Fu, también conocido como Dù Shàolíng (杜少陵) o Dù Gōngbù (杜工部), (712-770), fue un destacado poeta chino durante la época de la dinastía Tang.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Du Fu · Ver más »

Dunhuang

Dunhuang léase (en chino: 敦煌市,escrito hasta los inicios de la dinastía Qing:炖煌,pinyin: Dūnhuáng) es un municipio de la República Popular China bajo la administración directa de la ciudad-prefectura de Jiuquan, en la provincia de Gansu.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Dunhuang · Ver más »

Gansu

Gansu (léase Kan-su) es una provincia de la República Popular China.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Gansu · Ver más »

Grutas de Longmen

Las grutas de Longmen están situadas a 12 kilómetros al sur de la ciudad de Luoyang en la provincia de Henan en la República Popular China.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Grutas de Longmen · Ver más »

Grutas de Yungang

Las grutas de Yungang son un conjunto de 53 grutas y unas 1200 hornacinas budistas, con más de 51.000 estatuas de piedra que se esparcen por un área de un kilómetro cuadrado de extensión.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Grutas de Yungang · Ver más »

Historia del Tíbet

La meseta tibetana ha estado poblada desde tiempos prehistóricos, pero la mayor parte de la historia del Tíbet no se registró hasta la introducción del budismo tibetano alrededor del.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan e Historia del Tíbet · Ver más »

Idioma chino

El idioma chino (o 中文, zhōngwén) es el término utilizado para referirse a la lengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero que no son mutuamente inteligibles en su forma hablada, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan e Idioma chino · Ver más »

Mahasthamaprapta

Mahāsthāmaprāpta es un bodhisattva que representa el poder de la sabiduría y suele ser representado en una trinidad junto con Amitābha y Avalokiteshvara (Guan Yin), especialmente en el Budismo de la Tierra Pura.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Mahasthamaprapta · Ver más »

Maitreya

Maitreya (en sánscrito) o Metteyya (en pali) es un nombre que aparece en la espiritualidad budista para referirse a un futuro Buda de este mundo en la escatología budista.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Maitreya · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Pilastra

Una pilastra, palabra proveniente del italiano pilastro, es un pilar o columna, de base cuadrangular, adosado a un muro o pared.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Pilastra · Ver más »

Pinyin

El Hànyǔ Pīnyīn, normalmente llamado pinyin, es el sistema de transcripción del chino mandarín más utilizado.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Pinyin · Ver más »

Rebelión de An Lushan

La Rebelión de An Lushan (chino tradicional: 安祿山之亂, chino simplificado: 安禄山之乱, pinyin: Ān Lùshān zhī luàn) fue una rebelión militar ocurrida en China durante la dinastía Tang, entre los años 755 y 763.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Rebelión de An Lushan · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y República Popular China · Ver más »

Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda es el nombre con que es conocida desde el una extensa red de rutas comerciales terrestres y marítimas, abiertas por China desde al menos el, que interconectaban la mayor parte del continente asiático con terminales en las islas del Sudeste Asiático, el Mediterráneo europeo y la costa oriental africana.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Ruta de la Seda · Ver más »

Tímpano (arquitectura)

En arquitectura, se denomina tímpano, palabra proveniente del griego τύμπανον y del latín tympanum, al espacio delimitado entre el dintel y las arquivoltas de la fachada de una iglesia o el arco de una puerta o ventana.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Tímpano (arquitectura) · Ver más »

Templo de Bingling

El templo Bingling es un antiguo santuario budista compuesto por una serie de grutas que alojan muchas esculturas budistas talladas en cuevas y cavernas naturales localizadas en lado norte del cañón que ha excavado el río Amarillo.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Templo de Bingling · Ver más »

Tianshui

Tianshui (léase Tián-Shuéi) es una ciudad-prefectura en la provincia de Gansu, República Popular China.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Tianshui · Ver más »

Wei (reino)

El Reino de Wei (chino antiguo: 曹魏 *Ntsˤu nqʰujs; chino moderno: 曹魏, pinyin: Cáo Wèi, Wade-Giles: Ts'ao2 Wei4) fue una dinastía china perteneciente al periodo de los Tres Reinos (184-283 d. C.). La dinastía Wei fue fundada por Cao Pi, y su padre, Cao Cao tuvo un papel muy importante en la fundación.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y Wei (reino) · Ver más »

845

845 fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Cuevas de Maijishan y 845 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »