Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

César Miró

Índice César Miró

César Alfredo Miró-Quesada Bahamonde (Lima, 7 de junio de 1907-Ib., 8 de noviembre de 1999), conocido simplemente como César Miró, fue un escritor y compositor peruano.

47 relaciones: Academia Peruana de la Lengua, Alcides Carreño, Alfonso de Silva Santisteban, Amauta (revista), Asociación Peruana de Autores y Compositores, Augusto Leguía, Barrios Altos, Biblioteca Nacional del Perú, César Vallejo, Colegio de la Inmaculada (Lima), Colegio San Agustín (Lima), Compañía de Jesús, Compositor, Cuento, Distrito de Miraflores (Lima), Eduardo Márquez Talledo, El Comercio (Perú), Ensayo, Escritor, Estados Unidos, Familia Miró Quesada, Felipe Pinglo Alva, Fernando Miró Quesada Bahamonde, Filomeno Ormeño Belmonte, Ibidem, Isla San Lorenzo (Perú), Jesús Vásquez, Jorge Basadre, José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, Lima, Los Ángeles, México, Música criolla y afroperuana, Música del Perú, Novela, París, Perú, Poesía, Radio Nacional del Perú, Rubén Blades, Serafina Quinteras, Teatro, Todos vuelven, Unesco, Vals peruano, Virgen del Carmen.

Academia Peruana de la Lengua

La Academia Peruana de la Lengua (APL) es una institución cultural que agrupa a literatos, escritores, poetas, lingüistas y científicos, expertos en el uso del idioma español en el Perú.

¡Nuevo!!: César Miró y Academia Peruana de la Lengua · Ver más »

Alcides Carreño

Alcides Carreño Blas (Trujillo, 24 de enero de 1905 - 8 de diciembre de 1986), fue destacado músico y compositor peruano.

¡Nuevo!!: César Miró y Alcides Carreño · Ver más »

Alfonso de Silva Santisteban

Alfonso de Silva Santisteban (Callao, 22 de diciembre de 1902 - Lima, 7 de mayo de 1937) fue un compositor y pianista peruano.

¡Nuevo!!: César Miró y Alfonso de Silva Santisteban · Ver más »

Amauta (revista)

Amauta fue una revista cultural peruana fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui.

¡Nuevo!!: César Miró y Amauta (revista) · Ver más »

Asociación Peruana de Autores y Compositores

La Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la gestión de derechos de autor de sus socios.

¡Nuevo!!: César Miró y Asociación Peruana de Autores y Compositores · Ver más »

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

¡Nuevo!!: César Miró y Augusto Leguía · Ver más »

Barrios Altos

Barrios Altos es una zona correspondiente al Cercado de Lima en la ciudad de Lima, departamento de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: César Miró y Barrios Altos · Ver más »

Biblioteca Nacional del Perú

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) es una institución pública ubicada en la ciudad de Lima, y que depende del Ministerio de Cultura, entidad ejecutiva del Estado Peruano.

¡Nuevo!!: César Miró y Biblioteca Nacional del Perú · Ver más »

César Vallejo

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano.

¡Nuevo!!: César Miró y César Vallejo · Ver más »

Colegio de la Inmaculada (Lima)

El Colegio de la Inmaculada es una institución educativa católica fundada en 1878 y administrada por la Compañía de Jesús.

¡Nuevo!!: César Miró y Colegio de la Inmaculada (Lima) · Ver más »

Colegio San Agustín (Lima)

El Colegio San Agustín es un centro educativo mixto de Perú, fundado en 1903 en Lima, como parte de la misión evangelizadora de la Orden de los Agustinos por la Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú.

¡Nuevo!!: César Miró y Colegio San Agustín (Lima) · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: César Miró y Compañía de Jesús · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: César Miró y Compositor · Ver más »

Cuento

Un cuento (del latín compŭtus, ‘cuenta’) es una narración breve creada por uno o varios autores, puede ser basada ya sea en hechos reales como ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.

¡Nuevo!!: César Miró y Cuento · Ver más »

Distrito de Miraflores (Lima)

El distrito de Miraflores es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú.

¡Nuevo!!: César Miró y Distrito de Miraflores (Lima) · Ver más »

Eduardo Márquez Talledo

Eduardo Márquez Talledo (Callao, Perú, 22 de febrero de 1902 - id. 29 de enero de 1975) fue un compositor peruano responsable de la pieza en ritmo de vals "Nube Gris".

¡Nuevo!!: César Miró y Eduardo Márquez Talledo · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

¡Nuevo!!: César Miró y El Comercio (Perú) · Ver más »

Ensayo

El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema.

¡Nuevo!!: César Miró y Ensayo · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que usa palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: César Miró y Escritor · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: César Miró y Estados Unidos · Ver más »

Familia Miró Quesada

Los Miró Quesada son una familia empresarial peruana.

¡Nuevo!!: César Miró y Familia Miró Quesada · Ver más »

Felipe Pinglo Alva

Julio Felipe Federico Pinglo Alva (Lima, 18 de julio de 1899 - 13 de mayo de 1936), conocido como « El Bardo inmortal », fue un destacado compositor y músico peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la música criolla, poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo musical peruano.

¡Nuevo!!: César Miró y Felipe Pinglo Alva · Ver más »

Fernando Miró Quesada Bahamonde

Fernando Miró Quesada Bahamonde (Lima, 22 de diciembre de 1921-junio de 2005) fue un militar peruano.

¡Nuevo!!: César Miró y Fernando Miró Quesada Bahamonde · Ver más »

Filomeno Ormeño Belmonte

Filomeno Ormeño Belmonte (*Rímac, 6 de junio de 1899 - † Lima, 5 de noviembre de 1975).

¡Nuevo!!: César Miró y Filomeno Ormeño Belmonte · Ver más »

Ibidem

Ibidem, escrito anteriormente ibídem (del latín ibīdem, abreviado ib. o ibid.), es un latinismo que significa 'allí mismo, en el mismo lugar', usado en índices, notas al pie o citas bibliográficas.

¡Nuevo!!: César Miró e Ibidem · Ver más »

Isla San Lorenzo (Perú)

La isla San Lorenzo está situada frente a las costas del Callao, en el Perú.

¡Nuevo!!: César Miró e Isla San Lorenzo (Perú) · Ver más »

Jesús Vásquez

Jesús Vásquez Vásquez (Lima, 20 de diciembre de 1920 - Ib., 3 de abril de 2010), conocida simplemente como Jesús Vásquez fue una cantante peruana de música criolla, reconocida como la Reina y Señora de la Canción Criolla, epíteto ganado en 1939 por la revista La Lira Limeña.

¡Nuevo!!: César Miró y Jesús Vásquez · Ver más »

Jorge Basadre

Jorge Alfredo Basadre Grohmann (Tacna, 12 de febrero de 1903-Lima, 29 de junio de 1980) fue un historiador e historiógrafo peruano de la etapa republicana y contemporánea de su país.

¡Nuevo!!: César Miró y Jorge Basadre · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894-Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista, político y filósofo marxista peruano.

¡Nuevo!!: César Miró y José Carlos Mariátegui · Ver más »

José María Arguedas

José María Arguedas (Andahuaylas, 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, profesor y antropólogo peruano.

¡Nuevo!!: César Miró y José María Arguedas · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: César Miró y Lima · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

¡Nuevo!!: César Miró y Los Ángeles · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: César Miró y México · Ver más »

Música criolla y afroperuana

La música criolla es un género variado de la música peruana característico de la costa de ese país que tiene influencias y mezclas provenientes principalmente de Lima.

¡Nuevo!!: César Miró y Música criolla y afroperuana · Ver más »

Música del Perú

El desarrollo de la música peruana va de la mano con la historia de la cultura en Perú en sus diferentes regiones: la costa, la zona andina y la zona selvática.

¡Nuevo!!: César Miró y Música del Perú · Ver más »

Novela

La novela (del italiano novella) es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción, pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos de la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: César Miró y Novela · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: César Miró y París · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: César Miró y Perú · Ver más »

Poesía

La poesía (del griego ποίησις \poiesis\'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es comprendida como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.

¡Nuevo!!: César Miró y Poesía · Ver más »

Radio Nacional del Perú

Radio Nacional del Perú (estilizada simplemente como nacional) es la cadena de radio pública de ese país, lanzada al aire el 30 de enero de 1937.

¡Nuevo!!: César Miró y Radio Nacional del Perú · Ver más »

Rubén Blades

Rubén Blades Bellido de Luna Díaz (Ciudad de Panamá, 16 de julio de 1948) es un cantautor, músico, actor, abogado, político y activista panameño de origen santalucense, colombiano, cubano y español.

¡Nuevo!!: César Miró y Rubén Blades · Ver más »

Serafina Quinteras

Esmeralda Gonzales Castro (Lima, 1 de agosto de 1902-Ib., 13 de mayo de 2004), más conocida por el seudónimo de Serafina Quinteras, fue una escritora, periodista, cantautora y poeta peruana.

¡Nuevo!!: César Miró y Serafina Quinteras · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, théatron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación.

¡Nuevo!!: César Miró y Teatro · Ver más »

Todos vuelven

«Todos vuelven» es un vals peruano escrito en la década de 1930 por el periodista César Miró.

¡Nuevo!!: César Miró y Todos vuelven · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: César Miró y Unesco · Ver más »

Vals peruano

El vals peruano o vals criollo es un género musical originado en el Perú dentro del género de la música criolla y afroperuana, que se desarrolló en Lima y en gran parte de la costa peruana entre los siglos XIX y XX.

¡Nuevo!!: César Miró y Vals peruano · Ver más »

Virgen del Carmen

Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen es la denominación común que suele recibir Santa María del Monte Carmelo, una de las diversas advocaciones de la Virgen María.

¡Nuevo!!: César Miró y Virgen del Carmen · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cesar Miro, Cesar Miro Quesada Bahamonde, Cesar Miró, Cesar Miró Quesada Bahamonde, César Miro, César Miro Quesada Bahamonde, César Miró Quesada Bahamonde.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »