35 relaciones: Anatomía, Basingstoke, Botánica, Carbonífero, Daniel Oliver (botánico), Doctorado, Fósil, Filicopsida, Gymnospermae, Julius von Sachs, Londres, Medalla linneana, Medalla Real, Medalla Wollaston, Oxford, Paleobotánica, Real Jardín Botánico de Kew, Reino Unido, Royal Society, Sociedad Geológica de Londres, Sociedad Linneana de Londres, Thomas Henry Huxley, 1881, 1882, 1885, 1892, 1894, 1900, 1906, 1908, 1912, 1921, 1924, 1926, 1928.
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Anatomía · Ver más »
Basingstoke
Basingstoke es un pueblo del distrito de Basingstoke and Deane, situado en el valle del río Loddon, en el noreste del condado de Hampshire, Inglaterra, Reino Unido.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Basingstoke · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Botánica · Ver más »
Carbonífero
El Carbonífero es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Carbonífero ocupa el quinto lugar siguiendo al Devónico y precediendo al Pérmico.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Carbonífero · Ver más »
Daniel Oliver (botánico)
Daniel Oliver (6 de febrero 1830 - 21 de diciembre 1916) fue un botánico y pteridólogo británico.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Daniel Oliver (botánico) · Ver más »
Doctorado
El doctorado es un grado académico universitario.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Doctorado · Ver más »
Fósil
Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Fósil · Ver más »
Filicopsida
Los helechos (taxón Filicopsida, Pterophyta, Filicinae o Polypodiophyta) son plantas vasculares sin semilla (pteridofitas), cuyas características morfológicas más sobresalientes son sus hojas grandes ("megafilos" o "frondes"), usualmente pinadas y con prefoliación circinada.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Filicopsida · Ver más »
Gymnospermae
Las gimnospermas (nombre científico Gymnospermae, también como la división Pinophyta), son plantas vasculares y espermatofitas, productoras de semillas.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Gymnospermae · Ver más »
Julius von Sachs
Ferdinand Gustav Julius von Sachs (2 de octubre de 1832, Breslau - 29 de mayo de 1897) fue un botánico, y profesor alemán.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Julius von Sachs · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Londres · Ver más »
Medalla linneana
La Medalla Linneana (más preciso la medalla de oro) es un galardón concedido por la Sociedad Linneana de Londres desde 1888.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Medalla linneana · Ver más »
Medalla Real
Las Medallas Reales de la Real Sociedad de Londres, también llamadas Medallas de la Reina, son unas condecoraciones, que con carácter anual otorga la Real Sociedad de Londres a personas físicas, galardonando anualmente en sus tres modalidades las contribuciones más importantes «para el avance del conocimiento natural» en las ciencias físicas y biológicas, respectivamente, y las contribuciones distinguidas en las ciencias aplicadas.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Medalla Real · Ver más »
Medalla Wollaston
La Medalla Wollaston es un premio científico para la geología, el premio más alto concedido por la Geological Society of London (Sociedad Geológica de Londres).
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Medalla Wollaston · Ver más »
Oxford
Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es la sede de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Oxford · Ver más »
Paleobotánica
La paleobotánica (del griego paleo, antiguo y botanikos, de las hierbas) es una disciplina compartida por la botánica y la paleontología que estudia los restos de vegetales que vivieron en el pasado.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Paleobotánica · Ver más »
Real Jardín Botánico de Kew
El Real Jardín Botánico de Kew (en inglés Royal Botanic Gardens, Kew), llamado comúnmente Jardines de Kew (Kew Gardens), es un extenso jardín botánico con invernaderos, de 120 hectáreas de superficie, que se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Real Jardín Botánico de Kew · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Reino Unido · Ver más »
Royal Society
La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Royal Society · Ver más »
Sociedad Geológica de Londres
Picadilly, LondresLa Sociedad Geológica de Londres (en inglés: Geological Society of London) es una sociedad científica, del Reino Unido con sede en Burlington House, Londres, que tiene como fin estudiar la estructura mineralógica de la Tierra.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Sociedad Geológica de Londres · Ver más »
Sociedad Linneana de Londres
La Sociedad Linneana de Londres (en inglés Linnean Society of London) es una sociedad científica dedicada al estudio y la difusión de la taxonomía.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Sociedad Linneana de Londres · Ver más »
Thomas Henry Huxley
Thomas Henry Huxley PC, F.R.S. (Ealing, Middlesex, hoy Gran Londres; 4 de mayo de 1825-Eastbourne, Sussex; 29 de junio de 1895) fue un biólogo británico, conocido como el Bulldog de Darwin por su defensa de la teoría de la evolución de Charles Darwin.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y Thomas Henry Huxley · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1882 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1885 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1892 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1894 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1900 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1906 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1908 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1912 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1921 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1924 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1926 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Dukinfield Henry Scott y 1928 · Ver más »