Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

El prisionero trece

Índice El prisionero trece

El prisionero trece es una película mexicana de 1933, orquestada por el director mexicano Fernando de Fuentes.

16 relaciones: Adela Sequeyro, Alfredo del Diestro, Cine mexicano, D. W. Griffith, El compadre Mendoza, El Universal (México), Emma Roldán, Fernando de Fuentes, Fusilamiento, Idioma español, José B. Carles, Revolución mexicana, Roberto Gavaldón, Vámonos con Pancho Villa, 1933, 31 de mayo.

Adela Sequeyro

Adela Sequeyro Haro (Veracruz, Veracruz, México, 11 de marzo de 1901-Ciudad de México, México, 24 de diciembre de 1992) fue una periodista, actriz, realizadora cinematográfica y guionista mexicana pertenece a la llamada Época de oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Adela Sequeyro · Ver más »

Alfredo del Diestro

Alfredo del Diestro (Valparaíso, 7 de octubre de 1885-1951) fue un actor y director de cine chileno.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Alfredo del Diestro · Ver más »

Cine mexicano

El cine mexicano es el conjunto de producciones fílmicas realizadas en México o coproducidas con países extranjeros.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Cine mexicano · Ver más »

D. W. Griffith

David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y D. W. Griffith · Ver más »

El compadre Mendoza

El compadre Mendoza es una película mexicana de 1934 dirigida por Fernando de Fuentes basada en un cuento original de Mauricio Magdaleno.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y El compadre Mendoza · Ver más »

El Universal (México)

El Universal es un diario mexicano fundado en el año 1916 en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y El Universal (México) · Ver más »

Emma Roldán

María Blasa Emma Roldán Reyna (San Luis Potosí, México, 3 de febrero de 1893-Ciudad de México, México, 29 de agosto de 1978) fue una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Emma Roldán · Ver más »

Fernando de Fuentes

Fernando de Fuentes Carrau (Veracruz, 13 de diciembre de 1894 - México, D. F., 4 de julio de 1958) fue un guionista, productor y director de cine mexicano en la Época de Oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Fernando de Fuentes · Ver más »

Fusilamiento

El fusilamiento es la forma de aplicación de la pena capital en que al reo se le ejecuta mediante una descarga de disparos, por un pelotón de fusileros.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Fusilamiento · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: El prisionero trece e Idioma español · Ver más »

José B. Carles

Jose Baudilio Octavio Carles Riveras (Ciudad de México, 1 de noviembre de 1909 - Guadalajara, 19 de febrero de 1995) fue un ingeniero y sindicalista mexicano.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y José B. Carles · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Revolución mexicana · Ver más »

Roberto Gavaldón

Roberto Gavaldón (Jiménez, Chihuahua; 7 de junio de 1909 - Ciudad de México; 4 de septiembre de 1986) fue un director de cine mexicano.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Roberto Gavaldón · Ver más »

Vámonos con Pancho Villa

Vámonos con Pancho Villa es una película mexicana realizada en 1935 y estrenada el 31 de diciembre de 1936, dirigida por Fernando de Fuentes, el director más influyente del período antes de la Época de Oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y Vámonos con Pancho Villa · Ver más »

1933

1933 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y 1933 · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: El prisionero trece y 31 de mayo · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »