Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fibrosis endomiocárdica

Índice Fibrosis endomiocárdica

La fibrosis endomiocárdica, es un término médico que define a una infrecuente inflamación del endocardio (endocarditis) caracterizada por un engrosamiento fibrótico de porciones del corazón, en especial el ápice del corazón y una o ambas válvulas cardíacas que separan las aurículas de los ventrículos.

40 relaciones: América del Sur, Anatomía, África, Biopsia, Calcio, Cansancio, Cardiomegalia, Cirugía, Clima templado, Clima tropical, Diagnóstico, Disnea, Ecocardiografía, Ecuador, Edema pulmonar, Electrocardiograma, Embolismo, Endocardio, Endocarditis, Endocarditis de Loeffler, Enfermedad, Fibrosis, Hipertrofia ventricular, India, Inflamación, Insuficiencia cardíaca, Insuficiencia mitral, Miocardiopatía, Miocardiopatía restrictiva, Neurología, Nigeria, Riñón, Ruido cardíaco, Síndrome hipereosinofílico, Síntoma, Signo de Kussmaul, Trombosis, Uganda, Válvula cardiaca, Ventrículo.

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y América del Sur · Ver más »

Anatomía

La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que lo componen.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Anatomía · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y África · Ver más »

Biopsia

Una biopsia es un procedimiento médico realizado con frecuencia por especialistas tales como cirujanos, radiólogos intervencionistas o cardiólogos intervencionistas.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Biopsia · Ver más »

Calcio

El calcio (del latín calx, calis, cal) es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Calcio · Ver más »

Cansancio

El cansancio es la falta de fuerzas después de realizar un trabajo físico, intelectual o emocional, o por la falta de descanso.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Cansancio · Ver más »

Cardiomegalia

La cardiomegalia es el término que define un agrandamiento anormal del corazón o hipertrofia cardíaca.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Cardiomegalia · Ver más »

Cirugía

Se denomina cirugía (del griego χείρ, jeir, ‘mano’, y ἔργον, érgon, ‘trabajo’: χειρουργεία, jeirourguéia, ‘trabajo manual’) a la práctica que implica la manipulación mecánica de las estructuras anatómicas con un fin médico, bien sea diagnóstico, terapéutico o pronóstico.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Cirugía · Ver más »

Clima templado

El clima templado o mesotérmico es un tipo de clima intermedio entre el clima cálido y el clima frío.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Clima templado · Ver más »

Clima tropical

El clima tropical es un tipo de clima cálido habitual y dominante en la zona intertropical.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Clima tropical · Ver más »

Diagnóstico

El diagnóstico (del griego diagnostikós, a su vez del prefijo día-, "a través", y gnosis, "conocimiento" o "apto para conocer") alude, en general, al análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Diagnóstico · Ver más »

Disnea

La disnea (es incorrecta la acentuación esdrújula) es una dificultad respiratoria que se suele traducir en falta de aire.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Disnea · Ver más »

Ecocardiografía

La ecocardiografía, también conocida como ultrasonido cardíaco o ecocardiograma, es una tecnología sanitaria que usa técnicas estándares de ultrasonido (ecografía) para producir imágenes en rebanadas de dos dimensiones del corazón.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Ecocardiografía · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Ecuador · Ver más »

Edema pulmonar

Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones, en especial los espacios entre los capilares sanguíneos y el alvéolo.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Edema pulmonar · Ver más »

Electrocardiograma

El electrocardiograma (ECG o EKG, a partir del alemán Elektrokardiogramm) es la representación visual de la actividad eléctrica del corazón en función del tiempo, que se obtiene, desde la superficie corporal, en el pecho, con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Electrocardiograma · Ver más »

Embolismo

Se llama embolismo a la tercera lunación que se añade al cabo de tres años al año lunar, para sujetarlo al año solar: porque 12 lunaciones no componen más que 354 días y 8 horas.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Embolismo · Ver más »

Endocardio

El endocardio es una membrana que recubre localmente las cavidades del corazón.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Endocardio · Ver más »

Endocarditis

La endocarditis es una enfermedad que se produce como resultado de la inflamación del endocardio; es decir, un proceso inflamatorio localizado en el revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Endocarditis · Ver más »

Endocarditis de Loeffler

La endocarditis de Loeffler, es un término médico que define una inflamación del endocardio (endocarditis) caracterizada por una infiltración de eosinófilos que resulta, con el tiempo, en engrosamiento fibrótico de porciones del corazón.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Endocarditis de Loeffler · Ver más »

Enfermedad

Una enfermedad (del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza»), afección o dolencia es un estado producido en un ser vivo por la alteración de la función de uno de sus órganos o de todo el organismo.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Enfermedad · Ver más »

Fibrosis

Fibrosis es el desarrollo en exceso de tejido conectivo fibroso en un órgano o tejido como consecuencia de un proceso reparativo o reactivo, en contraposición a la formación de tejido fibroso como constituyente normal de un órgano o tejido.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Fibrosis · Ver más »

Hipertrofia ventricular

La hipertrofia ventricular también llamada hipertrofia cardíaca es una enfermedad que consiste en un aumento del grosor del músculo cardíaco (miocardio) que conforma la pared ventricular, tanto derecha como izquierda, secundaria a una alteración en la que el ventrículo debe esforzarse más para contraerse por tener que vencer un obstáculo como por ejemplo en la estenosis pulmonar valvular (estrechez de la apertura de la válvula que regula el paso de la sangre hacia los pulmones).

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica e Hipertrofia ventricular · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica e India · Ver más »

Inflamación

La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica e Inflamación · Ver más »

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una elevación anormal de la presión de llenado de los ventrículos cardíacos.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica e Insuficiencia cardíaca · Ver más »

Insuficiencia mitral

La insuficiencia mitral, también conocida como regurgitación mitral, es un trastorno de la válvula mitral del corazón, caracterizado por reflujo de sangre desde el ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda durante la sístole.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica e Insuficiencia mitral · Ver más »

Miocardiopatía

La miocardiopatía, también denominada cardiomiopatía, es una enfermedad del músculo cardíaco, es decir, el deterioro de la función del miocardio por cualquier razón.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Miocardiopatía · Ver más »

Miocardiopatía restrictiva

En cardiología, la miocardiopatía restrictiva es la menos común de las miocardiopatías, caracterizada por rigidez en el miocardio y una limitación en la capacidad del corazón de estirarse y llenarse adecuadamente de sangre.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Miocardiopatía restrictiva · Ver más »

Neurología

La neurología (del griego clásico: νεῦρον, neuron, ‘nervio’, y el sufijo -λογία, logía, ‘estudio de’) es la rama de la medicina que estudia el sistema nervioso.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Neurología · Ver más »

Nigeria

Nigeria (en inglés), oficialmente República Federal de Nigeria (en inglés Federal Republic of Nigeria), es un país de África occidental, que limita con Níger al norte, con Chad en el nordeste, con Camerún en el este y con Benín en el oeste.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Nigeria · Ver más »

Riñón

Los riñones son los órganos principales del aparato urinario humano.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Riñón · Ver más »

Ruido cardíaco

Los ruidos cardiacos son los escuchados en la auscultación cardiaca.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Ruido cardíaco · Ver más »

Síndrome hipereosinofílico

El síndrome hipereosinofílico es un término médico que describe una enfermedad caracterizada por una elevación persistente en el conteo sanguíneo de eosinófilos (≥ 1500 eosinófilos/mm³), por al menos seis meses sin que haya alguna causa reconocible y con evidencia de que el corazón, el sistema nervioso o la médula ósea estén afectados.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Síndrome hipereosinofílico · Ver más »

Síntoma

En el ámbito de las ciencias de la salud, un síntoma (del griego: σύμπτωμα, «accidente» o «desgracia») es la referencia subjetiva u objetiva que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala o causada por un estado patológico o una enfermedad.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Síntoma · Ver más »

Signo de Kussmaul

El signo de Kussmaul consiste en el aumento patológico de la ingurgitación yugular (presión venosa yugular) durante la inspiración, (normalmente, con la inspiración, la presión venosa yugular disminuye, debido a la disminución de la presión intratorácica y al posterior aumento de sangre que llega al lado derecho cardíaco) por la dificultad en la distensión de las cámaras ventriculares a la mayor llegada de sangre, observado principalmente en la constricción pericárdica, pericarditis constrictiva (aumento de rigidez del pericardio) y es más raro de ver en el taponamiento cardíaco.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Signo de Kussmaul · Ver más »

Trombosis

La trombosis (del griego θρόμβωσις "coagulación”) es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo y uno de los causantes de un infarto agudo de miocardio.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Trombosis · Ver más »

Uganda

Uganda, oficialmente República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano sin salida al mar situado en África oriental.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Uganda · Ver más »

Válvula cardiaca

Las válvulas del corazón o válvulas cardíacas se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón, donde cumplen la función de impedir que la sangre fluya en sentido contrario, lo cual se consigue al mantener aislado el flujo sanguíneo por un instante en alguna de las cuatro cavidades.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Válvula cardiaca · Ver más »

Ventrículo

Los ventrículos son las cámaras impulsoras del corazón.

¡Nuevo!!: Fibrosis endomiocárdica y Ventrículo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Enfermedad de Davies, Fibrosis endomiocardica.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »