Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Mononucleosis infecciosa

Índice Mononucleosis infecciosa

La mononucleosis infecciosa (conocida como la enfermedad del beso) es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr (VEB), que pertenece a la misma familia del virus del herpes.

57 relaciones: Aciclovir, Adenopatía, Anticuerpo, Apatía, Arteria carótida común, Articulación del codo, Artralgia, Astenia, Cansancio, Carcinoma, Cáncer, Cefalea, Citomegalovirus, Corticosteroide, Cuello, Diaforesis, Diagnóstico, Emil Pfeiffer, Enfermedad de Hodgkin, Enfermedad infecciosa, Epidemiología, Eritema, Esplenomegalia, Exantema, Exudado, Faringitis, Fiebre, Ganglio linfático, Hematología, Hepatomegalia, Herpes simple, Herpesviridae, Hilio, Ibuprofeno, Inflamación, Linfocito, Linfocitosis, Linfoma de Burkitt, Mediastino, Mialgia, Micropsia, Náusea, Neoplasia, Olécranon, Paracetamol, Patogénesis, Piel, Síndrome, Síndrome de abstinencia, Síntoma, ..., Toxoplasma gondii, Tumor, Vómito, Virus, Virus de Epstein-Barr, 1920, 1968. Expandir índice (7 más) »

Aciclovir

El aciclovir es un fármaco antiviral derivado de la guanosina que se usa en el tratamiento de las infecciones producidas por el virus varicela-zóster y el virus del herpes simple, entre las que se incluyen la varicela, la estomatitis herpética, el herpes labial, el herpes genital y el herpes zóster.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Aciclovir · Ver más »

Adenopatía

Una adenopatía o linfadenopatía es el término que se usa en medicina para referirse a un trastorno inespecífico de los ganglios linfáticos.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Adenopatía · Ver más »

Anticuerpo

Los anticuerpos, (en la ciencia inmunoglobulinas Ig) son glucoproteínas del tipo gamma globulina.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Anticuerpo · Ver más »

Apatía

La apatía es la falta de emoción, motivación o entusiasmo.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Apatía · Ver más »

Arteria carótida común

Las arterias carótidas comunes, tradicionalmente arterias carótidas primitivas, en número de dos, se hallan situadas a ambos lados de la región cervical anterior en el cuello.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Arteria carótida común · Ver más »

Articulación del codo

En anatomía, la articulación del codo es la que une el brazo con el antebrazo, conectando la parte distal del hueso húmero con los extremos proximales de los huesos cúbito y radio.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Articulación del codo · Ver más »

Artralgia

La artralgia (del griego αρθρω- arthro-, articulación + -αλγος -algos, dolor) significa literalmente dolor de articulaciones; es un síntoma de lesión, infección y enfermedades principalmente reumáticas (particularmente artritis y artrosis) o reacción alérgica a medicamentos.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Artralgia · Ver más »

Astenia

La astenia (del griego α —alfa privativo—: "carecer", y σθένος: "fuerza", "poder") es un síntoma que hace que quienes lo padecen no puedan salir a caminar, correr o algún otro método que requiera de mucho esfuerzo.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Astenia · Ver más »

Cansancio

El cansancio es la falta de fuerzas después de realizar un trabajo físico, intelectual o emocional, o por la falta de descanso.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Cansancio · Ver más »

Carcinoma

thumb Un carcinoma es un tipo de cáncer que se desarrolla a partir de células epiteliales.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Carcinoma · Ver más »

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Cáncer · Ver más »

Cefalea

El término cefalea (del latín cephalaea, y este del griego κεφαλαία, de κεφαλή, cabeza) hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana, en las estructuras que lo unen a la base del cráneo, los músculos y vasos sanguíneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Cefalea · Ver más »

Citomegalovirus

Citomegalovirus (CMV), es un género de herpesvirus dentro de la subfamilia Betaherpesvirinae, de la familia Herpesviridae.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Citomegalovirus · Ver más »

Corticosteroide

Los corticosteroides (del lat. cortex, —ĭcis, corteza, y esteroide) o corticoides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides producida por la capa fascicular de la corteza de las glándulas suprarrenales y sus derivados.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Corticosteroide · Ver más »

Cuello

El cuello (del latín Collum) es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo—.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Cuello · Ver más »

Diaforesis

La diaforesis es el término médico utilizado para referirse a una excesiva sudoración, que puede ser normal (fisiológica), resultado de la actividad física, una respuesta emocional, temperatura del ambiente, también por un trauma, síntoma de una enfermedad subyacente o efectos crónicos de las anfetaminas (patológica).

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Diaforesis · Ver más »

Diagnóstico

El diagnóstico (del griego diagnostikós, a su vez del prefijo día-, "a través", y gnosis, "conocimiento" o "apto para conocer") alude, en general, al análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Diagnóstico · Ver más »

Emil Pfeiffer

Emil Pfeiffer (* Wiesbaden, 1 de marzo de 1846 - Wiesbaden. 13 de julio de 1921) fue un bacteriólogo y pediatra alemán.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Emil Pfeiffer · Ver más »

Enfermedad de Hodgkin

La enfermedad de Hodgkin (o morbo de Hodgkin, o linfogranulomatosis, con los acrónimos en idioma inglés HD: Hodgkin’s disease, o también HL: Hodgkin lymphoma) es un tipo de linfoma maligno.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Enfermedad de Hodgkin · Ver más »

Enfermedad infecciosa

Una enfermedad infecciosa puede ser la manifestación clínica de una infección provocada por un microorganismo —como bacterias, hongos, virus, a veces protozoos, etc.— o por priones.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Enfermedad infecciosa · Ver más »

Epidemiología

La epidemiología es una disciplina científica en el área de la salud pública, no solamente la medicina, que estudia la distribución, frecuencia, magnitud y factores determinantes de las enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Epidemiología · Ver más »

Eritema

Eritema (gr. ἐρύθημα (erýthema) "rojez", "inflamación"Wilhelm Gemoll, Karl Vretska: „Griechisch-Deutsches Schul- und Handwörterbuch“,, 9. Auflage, ISBN 3-209-00108-1) es un término médico dermatológico para un enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamación debida a un exceso de riego sanguíneo mediante vasodilatación.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Eritema · Ver más »

Esplenomegalia

La esplenomegalia es un agrandamiento patológico del bazo o estructura esplénica más allá de sus dimensiones normales (11 cm).

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Esplenomegalia · Ver más »

Exantema

Un exantema (del latín tardío exanthēma y este del griego exánthēma; significa 'eflorescencia') o erupción cutánea (conocido coloquialmente como sarpullido) es una aparición brusca y diseminada sobre la piel de lesiones de morfología, extensión y distribución variable que aparece como manifestación clínica de una enfermedad sistémica de etiología diversa.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Exantema · Ver más »

Exudado

En medicina, un exudado es el conjunto de elementos extravasados en el proceso inflamatorio que se depositan en el intersticio de los tejidos o cavidades del organismo.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Exudado · Ver más »

Faringitis

La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Faringitis · Ver más »

Fiebre

La fiebre, pirexia o síndrome febril es un síndrome (conjunto de signos y síntomas) que se manifiesta generalmente, aunque no siempre, cuando un animal de sangre caliente tiene una temperatura corporal superior a la considerada normal para su especie y cuyo principal signo clínico es la hipertermia.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Fiebre · Ver más »

Ganglio linfático

Los ganglios linfáticos, nódulos linfáticos, nodos linfáticos o linfonodos son unas estructuras ovaladas o reniformes (con forma de riñón), encapsuladas, que forman parte estructuralmente del sistema linfático y funcionalmente del sistema inmunitario.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Ganglio linfático · Ver más »

Hematología

La hematología («tratado, estudio, ciencia» de la sangre) es la especialidad médica (rama de la medicina interna) que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades de la sangre o hematológicas.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Hematología · Ver más »

Hepatomegalia

La hepatomegalia es un aumento patológico del tamaño del hígado.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Hepatomegalia · Ver más »

Herpes simple

El herpes simple (del latín herpes y del griego ἕρπης 'reptar') es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un aro rojo.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Herpes simple · Ver más »

Herpesviridae

Herpesviridae es una familia de virus ADN que infectan animales.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Herpesviridae · Ver más »

Hilio

Un hilio (del latín hilum, hebra de las habas) es la fisura o depresión cóncava en la superficie de un órgano, que señala el punto de entrada y salida de los vasos sanguíneos o linfáticos, nervios o conductos secretores.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa e Hilio · Ver más »

Ibuprofeno

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), utilizado frecuentemente como antipirético, analgésico y antiinflamatorio.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa e Ibuprofeno · Ver más »

Inflamación

La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa e Inflamación · Ver más »

Linfocito

Los linfocitos son células del sistema inmunitario.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Linfocito · Ver más »

Linfocitosis

La linfocitosis es el aumento de la cantidad o la proporción de linfocitos en la sangre.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Linfocitosis · Ver más »

Linfoma de Burkitt

El linfoma de Burkitt o leucemia de células de Burkitt es una rara forma de cáncer del sistema linfático —asociado principalmente a linfocitos B— que afecta predominantemente a gente joven, descrita más frecuentemente en África central, aunque también lo ha sido en otras áreas del mundo.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Linfoma de Burkitt · Ver más »

Mediastino

El mediastino es el compartimiento anatómico situado en el centro del tórax, entre los pulmones derecho e izquierdo, se encuentra por detrás del esternón y por delante de las vértebras torácicas.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Mediastino · Ver más »

Mialgia

Las mialgias o dolores musculares consisten en dolores o molestias que pueden afectar a uno o varios músculos del cuerpo.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Mialgia · Ver más »

Micropsia

La micropsia, o síndrome de Alicia en el País de las Maravillas (del anglicismo Alice in wonderland syndrome), es un trastorno neuropsicológico que distorsiona la percepción visual.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Micropsia · Ver más »

Náusea

Las náuseas son una sensación que indica la proximidad del vómito y esfuerzos que acompañan a la necesidad de vomitar.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Náusea · Ver más »

Neoplasia

El término neoplasia se utiliza en medicina para designar una masa anormal de tejido.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Neoplasia · Ver más »

Olécranon

El olécranon (del griego ōlekranon, a su vez de ōlenēs kranion, "el cráneo del antebrazo") es una de las apófisis de la parte superior del cúbito; tiene forma de prisma de base cuadrangular y constituye la prominencia dorsal del codo.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Olécranon · Ver más »

Paracetamol

El paracetamol (DCI), también conocido como acetaminofén o acetaminofeno o p-Acetilaminofenol, es un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas utilizado principalmente para tratar la fiebre y el dolor leve y moderado, aunque su eficacia en el alivio de la fiebre en niños no está clara.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Paracetamol · Ver más »

Patogénesis

La patogénesis o patogenia es el proceso por el cual se desarrolla una enfermedad o trastorno.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Patogénesis · Ver más »

Piel

La piel (del latín pellis) o cutis (del latín cutis) o sistema tegumentario, es la cubierta externa de los animales vertebrados y uno de sus órganos más importantes.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Piel · Ver más »

Síndrome

En medicina, un síndrome (del griego συνδρομή syndromé, 'concurso') es un cuadro clínico o un conjunto de síntomas que presenta alguna enfermedad con cierto significado y que por sus propias características posee cierta identidad; es decir, un grupo significativo de síntomas y signos (datos semiológicos), que concurren en tiempo y forma, y con variadas causas o etiología.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Síndrome · Ver más »

Síndrome de abstinencia

El síndrome de abstinencia es la unión de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona deja de consumir sustancias a las que es adicta.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Síndrome de abstinencia · Ver más »

Síntoma

En el ámbito de las ciencias de la salud, un síntoma (del griego: σύμπτωμα, «accidente» o «desgracia») es la referencia subjetiva u objetiva que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala o causada por un estado patológico o una enfermedad.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Síntoma · Ver más »

Toxoplasma gondii

Toxoplasma gondii es una especie de protozoo parásito intracelular obligado, eucariota.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Toxoplasma gondii · Ver más »

Tumor

Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Tumor · Ver más »

Vómito

El vómito o, coloquialmente, el devuelto —en medicina la emesis—, es el resultado de la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Vómito · Ver más »

Virus

En biología, un virus (del latín virus, en griego ἰός «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede replicarse dentro de las células de otros organismos.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Virus · Ver más »

Virus de Epstein-Barr

El virus de Epstein-Barr (abreviado VEB) es un virus de la familia de los herpesvirus (familia que también incluye el virus del herpes simple y el citomegalovirus).

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y Virus de Epstein-Barr · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y 1920 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Mononucleosis infecciosa y 1968 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Enfermedad de Filatov, Enfermedad de Pfeiffer, Enfermedad del beso, Fiebre dura, Fiebre glandular, Mononucleosis, Síndrome de mononucleosis.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »