Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gangrena de Fournier

Índice Gangrena de Fournier

La gangrena de Fournier es una fascitis necrosante tipo I que puede afectar a hombres y mujeres en cualquier etapa de su vida, la cual se origina por una infección de la región perineal, perianal, genital y del tercio inferior del abdomen; es decir, que va desde el ano hasta el periné, incluyendo escroto, pene y la pared abdominal (flemón perineal) y puede propagarse hasta la Afección y el esternón afectivo.

33 relaciones: Alcoholismo, Ano, Antibiótico, Bacteria, Clostridium perfringens, Comorbilidad, Desbridamiento, Diabetes mellitus, Electrólisis del agua, Escroto, Estudio de serie de casos, Fagocitosis, Fascitis necrosante, Gangrena, Hemodinámica, Herodes I el Grande, Interdisciplinariedad, Jean-Alfred Fournier, Leucocito polimorfonuclear, Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas, Medicina hiperbárica, Necrosis, Noma (enfermedad), Organismo aerobio, Organismo anaerobio, Oxigenoterapia, Pene, Perineo, Pronóstico (medicina), Tasa bruta de mortalidad, Vasculitis, 1764, 1883.

Alcoholismo

El alcoholismo o dipsomanía, también conocido como trastorno por consumo de alcohol, se refiere al uso nocivo o abuso del alcohol, caracterizado por una fuerte necesidad y ansiedad de ingerir bebidas alcohólicas y/o licores, de forma que existe una dependencia física y psicológica del mismo individuo, que se manifiesta a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingestión.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Alcoholismo · Ver más »

Ano

El ano es una abertura del tracto digestivo de un animal, siendo el extremo opuesto a la boca.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Ano · Ver más »

Antibiótico

Un antibiótico, considerando la etimología (del griego ἀντι anti, ‘opuesto’ o ‘con propiedades contrarias’; y el latín tardío biotĭcus ‘de la vida ordinaria’, y este del griego βιωτικός biotikós, ‘de los seres vivos’ o ‘de la vida’), es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Antibiótico · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Bacteria · Ver más »

Clostridium perfringens

Clostridium perfringens, antes llamado Bacillus aerogenes capsulatus, Bacillus perfringens, Bacillus welchii o Clostridium welchii, es una bacteria anaeróbica Gram-positiva, capsulada, esporulada e inmóvil que se encuentra ampliamente distribuida en el ambiente, de gran plasticidad ecológica.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Clostridium perfringens · Ver más »

Comorbilidad

La comorbilidad es un término médico, acuñado por A. R. Fenstein en 1970, que se refiere a dos conceptos.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Comorbilidad · Ver más »

Desbridamiento

El desbridamiento o aseo quirúrgico es la eliminación del tejido muerto, dañado o infectado para mejorar la salubridad del tejido restante.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Desbridamiento · Ver más »

Diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Diabetes mellitus · Ver más »

Electrólisis del agua

La primera electrólisis del agua se llevó a cabo el 1 de mayo de 1800 por dos químicos británicos William Nicholson (1753-1815) y sir Anthony Carlisle (1768-1840), un par de semanas después de la invención por Alessandro Volta de la primera batería eléctrica, la pila voltaica (publicación presentada el 20 de marzo de 1800).

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Electrólisis del agua · Ver más »

Escroto

El escroto o saco escrotal es un conjunto de envolturas que cubren y alojan a los testículos y vías excretoras fuera del abdomen en los mamíferos machos.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Escroto · Ver más »

Estudio de serie de casos

Un estudio de serie de casos clínicos (o situaciones de cualquier tipo que estén relacionados con la investigación científica, industrial, académica, etc.) es un estudio epidemiológico, descriptivo, que se limita a la simple identificación y descripción de un conjunto de casos clínicos que han aparecido en un intervalo de tiempo.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Estudio de serie de casos · Ver más »

Fagocitosis

Fagocitosis (del griego phagein, "comer" y kytos, 'célula') es el proceso por el cual una célula utiliza su membrana plasmática para engullir una partícula grande (≥ 0,5 μm), dando lugar a un compartimento interno llamado fagosoma.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Fagocitosis · Ver más »

Fascitis necrosante

La fascitis necrosante es una infección aguda que se extiende por el tejido celular subcutáneo y la fascia, produciendo una rápida necrosis tisular, con grave afección del estado general.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Fascitis necrosante · Ver más »

Gangrena

El término gangrena (del latín gangraena; a su vez, del griego γάγγραινα, que significa «putrefacción») se usa en medicina y en medicina veterinaria para referirse a la muerte de las células de la piel que se ve acompañada de una decoloración característica.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Gangrena · Ver más »

Hemodinámica

La hemodinámica es aquella parte de la biofísica que se encarga del estudio de la dinámica de la sangre en el interior de las estructuras sanguíneas como arterias, venas, vénulas, arteriolas y capilares así como también la mecánica del corazón propiamente dicha mediante la introducción de catéteres finos a través de las arterias de la ingle o del brazo.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Hemodinámica · Ver más »

Herodes I el Grande

Herodes (en hebreo הוֹרְדוֹס, Hordos; en griego koiné Ἡρῴδης, Hērōdēs), también conocido como Herodes el Grande (en griego antiguo Μέɣας Ήρῴδης; en griego moderno Ηρώδης ο Μέγας; en latín Herodes Magnus) o Herodes I (probablemente en la región de Idumea; 73/74 a. C.-Jericó, región de Judea; 4 a. C.), fue rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea entre los años 37 a. C.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Herodes I el Grande · Ver más »

Interdisciplinariedad

El término interdisciplinariedad expresa la cualidad de ser interdisciplinario.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier e Interdisciplinariedad · Ver más »

Jean-Alfred Fournier

Jean Alfred Fournier (París, 12 de marzo de 1832 - París, 23 de diciembre de 1914) fue un médico y dermatólogo francés que se especializó en el estudio de las enfermedades de transmisión sexual.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Jean-Alfred Fournier · Ver más »

Leucocito polimorfonuclear

El término leucocito polimorfonuclear (o leucocito polimórfico, y abreviado como PMN) hace referencia a los leucocitos neutrófilos y, de forma genérica, aunque más desacertada, a todos los leucocitos granulocitos del sistema inmunitario.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Leucocito polimorfonuclear · Ver más »

Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas

La Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas (o ILDS por sus siglas en inglés de The International League of Dermatological Societies) es una organización no gubernamental afiliada a la Organización Mundial de la Salud.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas · Ver más »

Medicina hiperbárica

La medicina hiperbárica, también conocida como oxigenoterapia hiperbárica (OHB), es el uso médico del oxígeno puro al 100% en una cámara presurizada, llamada cámara hiperbárica, a presiones de 1,5 a 3,0 ATA (atmósferas absolutas), según lo especificado por la UHMS (Undersea and Hyperbaric Medical Society), principal referente mundial en medicina hiperbárica.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Medicina hiperbárica · Ver más »

Necrosis

La necrosis (del griego: νεκρóς. Pronunciación: /nekrós/. Significado: 'cadáver') es el patrón morfológico de la muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido en un organismo vivo, provocada por una putrefacción de órganos que causa una lesión tan grave que no se puede reparar o curar.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Necrosis · Ver más »

Noma (enfermedad)

El noma, también conocido como estomatitis gangrenosa o cancrum oris, es una enfermedad infecciosa gangrenosa de la boca que lleva a una destrucción de los tejidos de la cara.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Noma (enfermedad) · Ver más »

Organismo aerobio

Se denominan organismos aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Organismo aerobio · Ver más »

Organismo anaerobio

Los organismos anaerobios o anaeróbicos son aquellos que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Organismo anaerobio · Ver más »

Oxigenoterapia

La oxigenoterapia es una medida terapéutica que consiste en la administración de oxígeno a concentraciones mayores que las que se encuentran en aire del ambiente, con la intención de tratar o prevenir los síntomas y las manifestaciones de la hipoxia.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Oxigenoterapia · Ver más »

Pene

El pene (del latín penis: 'cola, rabo, pico'), falo (del griego antiguo φαλλός, transliterado phallós) o miembro es un órgano genital que presentan los ejemplares machos de algunos animales, el cual es empleado en la copulación, además de servir en la excreción urinaria.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Pene · Ver más »

Perineo

El periné, perineo (perineum) o suelo pélvico es la región anatómica correspondiente al suelo de la pelvis, conformada por el conjunto de partes blandas que cierran hacia abajo el fondo de la pelvis menor (pelvis minor), la excavación pélvica (cavum pelvis).

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Perineo · Ver más »

Pronóstico (medicina)

En medicina, el pronóstico, generalmente de una enfermedad, es el conjunto de datos que posee la ciencia médica sobre la probabilidad de que ocurran determinadas situaciones en el transcurso del tiempo o historia natural de la enfermedad.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Pronóstico (medicina) · Ver más »

Tasa bruta de mortalidad

La tasa de mortalidad general es la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población en un período de tiempo, usualmente expresada en tanto por mil (‰) por año.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Tasa bruta de mortalidad · Ver más »

Vasculitis

La vasculitis engloba todos aquellos síndromes y enfermedades que cursan con inflamación de los vasos sanguíneos (vénulas, capilares y arteriolas de mediano y gran calibre) tanto de órganos específicos como generalizadas.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y Vasculitis · Ver más »

1764

1764 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y 1764 · Ver más »

1883

1883 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gangrena de Fournier y 1883 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Enfermedad de Fournier, Flemón perineal, Gangrena de fournier, Gangrena genital, Gangrena perineal, Gangrena perineoescrotal.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »