Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Parálisis periódica hipercaliémica

Índice Parálisis periódica hipercaliémica

La parálisis periódica hipercaliémica es una rara enfermedad de origen genético y transmisión autosómica dominante que se caracteriza por episodios repetitivos de debilidad o parálisis muscular que afectan sobre todo a las extremidades, asociada a niveles elevados de potasio en sangre.

13 relaciones: Autosómico dominante, Canal de sodio, Canalopatía, Corticosteroide, Cromosoma 17 (humano), Enfermedad rara, Gen, Genética, Glúcido, Mutación, Parálisis, Potasio, Prevalencia.

Autosómico dominante

El término autosómico dominante describe uno de los patrones de herencia clásicos o mendelianos y se caracteriza por la presencia del fenómeno de dominancia genética en un alelo de un gen cuyo locus se encuentra ubicado en alguno de los autosomas o cromosomas no determinantes del sexo.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Autosómico dominante · Ver más »

Canal de sodio

Los canales de sodio dependientes de potencial son proteínas transmembranales que permiten el paso de iones sodio a través de la membrana celular.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Canal de sodio · Ver más »

Canalopatía

Las canalopatías son varios trastornos de la excitabilidad de la membrana muscular asociadas con mutaciones en los canales de calcio, sodio o potasio y los receptores de acetilcolina.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Canalopatía · Ver más »

Corticosteroide

Los corticosteroides (del lat. cortex, —ĭcis, corteza, y esteroide) o corticoides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides producida por la capa fascicular de la corteza de las glándulas suprarrenales y sus derivados.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Corticosteroide · Ver más »

Cromosoma 17 (humano)

El cromosoma 17 es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Cromosoma 17 (humano) · Ver más »

Enfermedad rara

Una enfermedad rara poco frecuente es aquella que afecta a un pequeño número absoluto de personas o a una proporción reducida de la población.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Enfermedad rara · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Gen · Ver más »

Genética

El término genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Genética · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Glúcido · Ver más »

Mutación

Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN (genotipo) o ARN de un ser vivo que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Mutación · Ver más »

Parálisis

La parálisis (del latín paraly̆sis, y este del griego παράλυσις parálysis) es una pérdida o disminución de la motricidad o de la contractilidad de uno o varios músculos debida a lesiones de las vías nerviosas o de los mismos músculos.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Parálisis · Ver más »

Potasio

El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Potasio · Ver más »

Prevalencia

En epidemiología, se denomina prevalencia a la proporción de individuos de un grupo o una población (en medicina, persona), que presentan una característica o evento determinado (en medicina, enfermedades).

¡Nuevo!!: Parálisis periódica hipercaliémica y Prevalencia · Ver más »

Redirecciona aquí:

Adinamia episodica de Gamstorp, Adinamia episódica de Gamstorp, Adinamia episódica hereditaria, Enfermedad de Gamstorp, Parálisis periódica hiperpotasémica.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »