Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fundación Barenboim-Said

Índice Fundación Barenboim-Said

La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said es una fundación adscrita a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía constituida en 2004 cuya misión principal es integrar la música en el tejido de la sociedad, según sus propios estatutos.

20 relaciones: Adif, Andalucía, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Daniel Barenboim, Edward Said, España, Israel, Johann Wolfgang von Goethe, Junta de Andalucía, Live in Berlin, Orientalismo, Orquesta de París, Orquesta Estatal de Berlín, Orquesta Filarmónica de Israel, Orquesta Sinfónica de Chicago, Premio Princesa de Asturias de la Concordia, Sevilla, Territorios Palestinos, West-Eastern Divan Orchestra, 2004.

Adif

Adif, acrónimo de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, es una entidad pública empresarial española dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Adif · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Andalucía · Ver más »

Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte es el departamento de la Junta de Andalucía encargado de las competencias autonómicas en materia de turismo, cultura y deporte, así como aquellas que en materia de memoria democrática le corresponden según la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía · Ver más »

Daniel Barenboim

Daniel Barenboim (דניאל ברנבוים; Buenos Aires, 15 de noviembre de 1942) es un pianista y director de orquesta argentino nacionalizado español, israelí y palestino.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Daniel Barenboim · Ver más »

Edward Said

Edward Wadie Said, en árabe, إدوارد وديع سعيد; (Jerusalén, 1 de noviembre de 1935–Nueva York, 25 de septiembre de 2003) fue un crítico y teórico literario y musical, y activista palestino-estadounidense.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Edward Said · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y España · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said e Israel · Ver más »

Johann Wolfgang von Goethe

Johann Wolfgang von Goethe (Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un dramaturgo, novelista, poeta y naturalista alemán, principal representante del Clasicismo de Weimar.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Johann Wolfgang von Goethe · Ver más »

Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía es la institución que organiza el autogobierno de la comunidad autónoma de Andalucía, en España.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Junta de Andalucía · Ver más »

Live in Berlin

Live in Berlin - A Film by Anton Corbijn es un álbum en directo del grupo inglés de música electrónica, Depeche Mode (David Gahan, Martin Gore, Andrew Fletcher), dirigido por Anton Corbijn, publicado en doble DVD, doble CD y Blu-ray Disc en 2014.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Live in Berlin · Ver más »

Orientalismo

Orientalismo es un término polisémico que se usa tanto para designar a los estudios orientales, como para describir un modo occidental de inferiorizar a las culturas asiáticas con el fin de dominarlas, o designar a la representación, ya sea la imitación o mistificación de determinados aspectos de las culturas orientales en Occidente por parte de escritores, diseñadores y artistas occidentales, que terminaron por convertirse en tópicos estereotipados.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Orientalismo · Ver más »

Orquesta de París

La Orquesta de París (francés: Orchestre de Paris) es una orquesta sinfónica francesa creada en 1967, con sede en París, cuyo actual Director Musical es Daniel Harding.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Orquesta de París · Ver más »

Orquesta Estatal de Berlín

La Orquesta Estatal de Berlín (en alemán Staatskapelle Berlin) es la orquesta de la Staatsoper Unter den Linden.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Orquesta Estatal de Berlín · Ver más »

Orquesta Filarmónica de Israel

La Orquesta Filarmónica de Israel (abreviación IPO; hebreo:, ha-Tizmoret ha-Filharmonit ha-Yisre'elit) es la orquesta sinfónica más importante de Israel.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Orquesta Filarmónica de Israel · Ver más »

Orquesta Sinfónica de Chicago

La Orquesta Sinfónica de Chicago (en inglés: Chicago Symphony Orchestra, abreviado como CSO) es una agrupación orquestal estadounidense con sede en Chicago, Illinois, que fue fundada en 1891.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Orquesta Sinfónica de Chicago · Ver más »

Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia (Premio Príncipe de Asturias de la Concordia hasta 2014) es concedido, desde 1986, a aquella persona o personas, o institución cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento y a la convivencia en paz entre los seres humanos, a la lucha contra la injusticia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia o a la defensa de la libertad, o que haya abierto nuevos horizontes al conocimiento o se haya destacado, también de manera extraordinaria, en la conservación y protección del patrimonio de la humanidad.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Premio Princesa de Asturias de la Concordia · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Sevilla · Ver más »

Territorios Palestinos

Territorios Palestinos es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de Cisjordania (5655 km² de superficie terrestre y 220 km² del mar Muerto) y la Franja de Gaza (365 km²).

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y Territorios Palestinos · Ver más »

West-Eastern Divan Orchestra

La West-Eastern Divan Orchestra (en español Orquesta del Diván de Oriente y Occidente, nombre inspirado en un libro de poemas de Goethe) es un proyecto ideado por el músico Daniel Barenboim y el filósofo Edward Said en 1999 para reunir, con espíritu de concordia, a jóvenes talentos musicales palestinos, árabes e israelíes, así como un foro para el diálogo y la reflexión sobre el conflicto israelí-palestino.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y West-Eastern Divan Orchestra · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fundación Barenboim-Said y 2004 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Fundacion Barenboim Said, Fundacion Barenboim-Said, Fundación Barenboim Said.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »