Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fundación Aena

Índice Fundación Aena

La Fundación Aena, desde 2016 Fundación ENAIRE, es una organización privada para fomentar la aeronáutica, gestionar el patrimonio histórico y cultural de los aeropuertos de España.

35 relaciones: Aeronáutica, Aeropuerto, Amable Liñán, Bienio, Boletín Oficial del Estado, Colección de arte, Consejo de administración, Emilio Herrera, ENAIRE, España, Euro, Europa, Gregorio Millán Barbany, Iberoamérica, Internet, Jesús María Salas Larrazábal, Madrid, Medio ambiente natural, Ministerio de Cultura (España), Navegación aérea, Organización sin ánimo de lucro, Patrimonio, Patronato (derecho), Prensa escrita, Proyecto fin de carrera, Radio (medio de comunicación), Sede social, Televisión, Transporte aéreo, Trienio, Universidad Politécnica de Madrid, 14 de marzo, 1994, 1995, 27 de diciembre.

Aeronáutica

La aeronáutica es la disciplina que se dedica al estudio, diseño y manufactura de aparatos mecánicos capaces de elevarse en vuelo, así como el conjunto de las técnicas que permiten el control de aeronaves.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Aeronáutica · Ver más »

Aeropuerto

Un aeropuerto es un aeródromo con terminal para el viaje de transporte aéreo en aeronave.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Aeropuerto · Ver más »

Amable Liñán

Amable Liñán Martínez (Noceda de Cabrera, Castrillo de Cabrera, León, España, 1934) es un ingeniero aeronáutico español e investigador considerado una autoridad mundial en el campo de la combustión.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Amable Liñán · Ver más »

Bienio

Un bienio es un periodo de tiempo equivalente a 2 años.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Bienio · Ver más »

Boletín Oficial del Estado

El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial nacional español dedicado a la publicación de leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Boletín Oficial del Estado · Ver más »

Colección de arte

Una colección de arte es un conjunto de piezas artísticas recopiladas por una persona o una institución.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Colección de arte · Ver más »

Consejo de administración

El consejo de administración, Junta Directiva o directorio es una de las formas que puede adoptar el órgano de administración y representación de una sociedad mercantil.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Consejo de administración · Ver más »

Emilio Herrera

Emilio Herrera Linares (Granada, 13 de febrero de 1879-Ginebra, 13 de septiembre de 1967) fue un ingeniero militar y aeroespacial español, destacado como aviador y científico.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Emilio Herrera · Ver más »

ENAIRE

ENAIRE es una entidad pública empresarial española que tiene asignada la gestión de la navegación aérea en España, certificada para la prestación de servicios de control de ruta, aproximación y aeródromo.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y ENAIRE · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y España · Ver más »

Euro

El euro (EUR o €), también llamada «moneda única», es la divisa usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 20 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Euro · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Europa · Ver más »

Gregorio Millán Barbany

Gregorio Millán Barbany (Barcelona, España, 4 de abril de 1919 - Madrid, 26 de noviembre de 2004) fue un ingeniero aeronáutico y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Gregorio Millán Barbany · Ver más »

Iberoamérica

Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances.

¡Nuevo!!: Fundación Aena e Iberoamérica · Ver más »

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Fundación Aena e Internet · Ver más »

Jesús María Salas Larrazábal

Jesús María Salas Larrazábal (Burgos, 8 de junio de 1925-Madrid, 29 de marzo de 2016) fue un militar e historiador español.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Jesús María Salas Larrazábal · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Madrid · Ver más »

Medio ambiente natural

El medio ambiente natural (también escrito medioambiente) o entorno natural es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Medio ambiente natural · Ver más »

Ministerio de Cultura (España)

El Ministerio de Cultura de España es el departamento de la Administración General del Estado responsable de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación literaria, de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros, bibliotecas y archivos estatales, así como la promoción y difusión de la cultura española, el impulso de las acciones de cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de cultura.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Ministerio de Cultura (España) · Ver más »

Navegación aérea

La navegación aérea es el conjunto de técnicas y procedimientos que permiten pilotar eficientemente una aeronave a su lugar de destino, asegurando la integridad de los tripulantes, pasajeros, y de los que están en tierra.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Navegación aérea · Ver más »

Organización sin ánimo de lucro

Una organización sin ánimo de lucro (OSAL), también llamada "entidad sin ánimo de lucro" (ESAL), es una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística o comunitaria.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Organización sin ánimo de lucro · Ver más »

Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona natural o una persona jurídica.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Patrimonio · Ver más »

Patronato (derecho)

Un patronato, en España, es el órgano colegiado de gobierno y representación de una fundación.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Patronato (derecho) · Ver más »

Prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria, semanal, quincenal, mensual o anual; o simplemente periódico.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Prensa escrita · Ver más »

Proyecto fin de carrera

El proyecto o trabajo de fin de carrera (también llamado PFC) es, en ciertos países como los pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior, un proyecto o trabajo exigido como condición para obtener finalmente una titulación universitaria.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Proyecto fin de carrera · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Sede social

Sede social es el término que se utiliza para referirse al lugar desde el que se gestionan y administran asociaciones culturales, deportivas, órganos administrativos y otras organizaciones como embajadas.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Sede social · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Televisión · Ver más »

Transporte aéreo

El transporte aéreo es el servicio de trasladar de un lugar a otro, pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Transporte aéreo · Ver más »

Trienio

Un trienio es un periodo de tiempo equivalente a 3 años.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Trienio · Ver más »

Universidad Politécnica de Madrid

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una universidad pública con sede en la Ciudad Universitaria de Madrid (España) y con instalaciones en varias ubicaciones de Madrid (Ciudad Universitaria, Campus Sur en Puente de Vallecas, entre otras) y Boadilla del Monte.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y Universidad Politécnica de Madrid · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el (septuagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano, el en años bisiestos.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y 14 de marzo · Ver más »

1994

1994 fue un año común comenzado en sábado del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y 1995 · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Fundación Aena y 27 de diciembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Fundacion Aena, Fundacion aena, Fundación aena.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »