Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gerson Victalino

Índice Gerson Victalino

Gerson Victalino, (Belo Horizonte, Brasil, 17 de septiembre de 1959 - ibidem, 29 de abril de 2020) fue un jugador brasileño de baloncesto.

19 relaciones: Ala-pívot, Baloncesto, Bàsquet Manresa, Belo Horizonte, Brasil, Campeonato FIBA Américas de 1992, Enfermedad degenerativa, Esclerosis lateral amiotrófica, FIBA AmeriCup, Ibidem, Juegos Panamericanos, Minas Gerais, Selección de baloncesto de Brasil, Torneo de las Américas de 1984, Torneo de las Américas de 1988, 17 de septiembre, 1959, 2020, 29 de abril.

Ala-pívot

Ala-pívot (en inglés, power forward), también denominado poste alto, o 4 en la terminología empleada por entrenadores, es una de las cinco posiciones de un equipo en una pista de baloncesto.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Ala-pívot · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'), también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno ―doce minutos cada cuarto en la NBA―.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Baloncesto · Ver más »

Bàsquet Manresa

El Bàsquet Manresa, denominado BAXI Manresa por motivos de patrocinio, es un club de baloncesto español de la ciudad de Manresa (provincia de Barcelona, España).

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Bàsquet Manresa · Ver más »

Belo Horizonte

Belo Horizonte (pron.) (lit. Bello Horizonte), también llamada BH o Beagá (pron.), es una ciudad brasileña, capital del Estado de Minas Gerais.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Belo Horizonte · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Brasil · Ver más »

Campeonato FIBA Américas de 1992

El Campeonato FIBA Américas de 1992 fue la 5.ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano y se celebró entre del 27 de junio y el 5 de julio de 1992 en Portland, Oregón.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Campeonato FIBA Américas de 1992 · Ver más »

Enfermedad degenerativa

Una enfermedad degenerativa es una afección generalmente crónica durante la cual tiene lugar un proceso continuo basado en cambios degenerativos en las células, en el cual la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Enfermedad degenerativa · Ver más »

Esclerosis lateral amiotrófica

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Esclerosis lateral amiotrófica · Ver más »

FIBA AmeriCup

FIBA AmeriCup (antes Campeonato FIBA Américas) es el campeonato de baloncesto organizado por FIBA Américas, representante en el continente americano de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en el que compiten selecciones nacionales de baloncesto de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y FIBA AmeriCup · Ver más »

Ibidem

Ibidem, escrito anteriormente ibídem (del latín ibīdem, abreviado ib. o ibid.), es un latinismo que significa 'allí mismo, en el mismo lugar', usado en índices, notas al pie o citas bibliográficas.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino e Ibidem · Ver más »

Juegos Panamericanos

Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Juegos Panamericanos · Ver más »

Minas Gerais

Minas Gerais (literalmente en español Minas Generales) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Minas Gerais · Ver más »

Selección de baloncesto de Brasil

La Selección de baloncesto de Brasil (en portugués: Seleção Brasileira de Basquetebol) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad brasileña que representa a la Confederación Brasileña de Baloncesto en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el Campeonato FIBA Américas.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Selección de baloncesto de Brasil · Ver más »

Torneo de las Américas de 1984

El Torneo de las Américas de 1984, también conocido como el II Campeonato FIBA Américas, fue la 2.ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano y tuvo lugar en São Paulo, Brasil del 15 al 24 de mayo de 1984.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Torneo de las Américas de 1984 · Ver más »

Torneo de las Américas de 1988

El Torneo de las Américas de 1988, también conocido como el III Campeonato FIBA Américas, fue la 3.ª edición campeonato de baloncesto del continente americano, que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay del 22 al 31 de mayo de 1988.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y Torneo de las Américas de 1988 · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año —el 261.º (ducentésimo sexagésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y 17 de septiembre · Ver más »

1959

1959 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y 1959 · Ver más »

2020

2020 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y 2020 · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Gerson Victalino y 29 de abril · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »