Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Heptanonitrilo

Índice Heptanonitrilo

El heptanonitrilo, llamado también 1-cianohexano, enantonitrilo o 3-fenilpropionitrilo, (ChemSpider) (PubChem) es un nitrilo cuya fórmula molecular es C7H13N.

Tabla de contenidos

  1. 74 relaciones: Acetato de plomo(IV), Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Agente reductor, Ansiedad, Apolar, Base (química), Borohidruro de sodio, Bromuro de tetrabutilamonio, Carbono, Catálisis, Centímetro, Centímetro cúbico, ChemSpider, Cianuro, Cianuro de hidrógeno, Cianuro de sodio, Cobre (I), Coeficiente de reparto, Combustible, Cromatografía de gases, Densidad, Deposición química de vapor, Diamagnetismo, Dimetilsulfóxido, Dina (unidad de medida), Disolvente, DRAM, Electrodo, Electroluminiscencia, Fórmula molecular, Grado Celsius, Gramo, Heptanodinitrilo, Hexanonitrilo, Hidrófilo, Hidrógeno, Indio (elemento), Intermedio de reacción, Lactama, Lámina delgada, Líquido, Litro, Memoria (informática), Milímetro de mercurio, Miligramo, Monóxido de carbono, Níquel, Nitrógeno, Nitrilo, Nonanonitrilo, ... Expandir índice (24 más) »

Acetato de plomo(IV)

El acetato de plomo es un compuesto químico con la fórmula química Pb(C2H3O2)4 y es una sal del ácido acético.

Ver Heptanonitrilo y Acetato de plomo(IV)

Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

La Agencia de Protección Ambiental, (acrónimo: EPA) es una agencia ejecutiva independiente del gobierno federal de los Estados Unidos encargada de asuntos de protección ambiental.

Ver Heptanonitrilo y Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

Agente reductor

Un agente reductor es aquel que cede electrones a un agente oxidante que los adquiere en una reacción de reducción-oxidación, en la que se da una transferencia de átomos y electrones.

Ver Heptanonitrilo y Agente reductor

Ansiedad

La ansiedad (del latín anxietas, ‘angustia, aflicción’) es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos externos o internos que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligrosos, y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.

Ver Heptanonitrilo y Ansiedad

Apolar

Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace que son iguales.

Ver Heptanonitrilo y Apolar

Base (química)

Una base o álcali (del árabe: al-qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.

Ver Heptanonitrilo y Base (química)

Borohidruro de sodio

El borohidruro de sodio, con fórmula química NaBH4, es un agente reductor de carácter selectivo usado en la síntesis de fármacos y otros compuestos orgánicos.

Ver Heptanonitrilo y Borohidruro de sodio

Bromuro de tetrabutilamonio

El bromuro de tetrabutilamonio (TBAB, por sus siglas en inglés) es una sal de amonio cuaternario con un bromuro que se utiliza habitualmente como catalizador de transferencia de fase.

Ver Heptanonitrilo y Bromuro de tetrabutilamonio

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Ver Heptanonitrilo y Carbono

Catálisis

La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador; aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.

Ver Heptanonitrilo y Catálisis

Centímetro

El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.

Ver Heptanonitrilo y Centímetro

Centímetro cúbico

|nombre.

Ver Heptanonitrilo y Centímetro cúbico

ChemSpider

ChemsSpider es una base de datos libre de química, propiedad de la Royal Society of Chemistry.

Ver Heptanonitrilo y ChemSpider

Cianuro

El cianuro (del griego, kyanos, 'azul oscuro') es un anión monovalente de representación CN-.

Ver Heptanonitrilo y Cianuro

Cianuro de hidrógeno

El cianuro de hidrógeno o ácido cianhídrico, ácido prúsico, metanonitrilo o formonitrilo es un compuesto químico cuya fórmula es: HCN.

Ver Heptanonitrilo y Cianuro de hidrógeno

Cianuro de sodio

El cianuro de sodio o cianuro sódico (NaCN) es la sal sódica del ácido cianhídrico (HCN).

Ver Heptanonitrilo y Cianuro de sodio

Cobre (I)

El cobre (I) o CuI es un estado de oxidación en el que se encuentra el en algunos compuestos químicos.

Ver Heptanonitrilo y Cobre (I)

Coeficiente de reparto

El coeficiente de reparto (K) de una sustancia, también llamado coeficiente de partición (P), es el cociente o razón entre las concentraciones de esa sustancia en las dos fases de la mezcla formada por dos disolventes inmiscibles en equilibrio.

Ver Heptanonitrilo y Coeficiente de reparto

Combustible

Un combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.

Ver Heptanonitrilo y Combustible

Cromatografía de gases

La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de un mechero de una columna cromatográfica.

Ver Heptanonitrilo y Cromatografía de gases

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

Ver Heptanonitrilo y Densidad

Deposición química de vapor

La Deposición Química de Vapor o CVD (de sus siglas en inglés Chemical Vapor Deposition) es un proceso químico utilizado para producir productos de alta pureza y de alto rendimiento de materiales sólidos.

Ver Heptanonitrilo y Deposición química de vapor

Diamagnetismo

En electromagnetismo, el diamagnetismo es una propiedad de los materiales que consiste en repeler los campos magnéticos.

Ver Heptanonitrilo y Diamagnetismo

Dimetilsulfóxido

El dimetilsulfóxido (DMSO) es un líquido orgánico incoloro de fórmula química CH3SOCH3 que contiene sulfóxido, usado como disolvente orgánico industrial a partir de 1940, como criopreservante a partir de 1961 el DMSO sirve también como acarreador de drogas o venenos.

Ver Heptanonitrilo y Dimetilsulfóxido

Dina (unidad de medida)

En física, una dina (símbolo: dyn) es la unidad de fuerza en el Sistema Cegesimal de Unidades.

Ver Heptanonitrilo y Dina (unidad de medida)

Disolvente

Un disolvente o solvente es una sustancia química que disuelve al soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente el solvente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.

Ver Heptanonitrilo y Disolvente

DRAM

La memoria dinámica de acceso aleatorio o DRAM (del inglés dynamic random-access memory) es un tipo de tecnología de memoria de acceso aleatorio (RAM) basada en condensadores, los cuales pierden su carga progresivamente, necesitando de un circuito dinámico de refresco que, cada cierto período, revisa dicha carga y la repone en un ciclo de refresco.

Ver Heptanonitrilo y DRAM

Electrodo

Un electrodo es un conductor eléctrico utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito, por ejemplo un semiconductor, un electrolito, el vacío del grupo (en una válvula termoiónica), un gas (en una lámpara de neón, o argón), etc.

Ver Heptanonitrilo y Electrodo

Electroluminiscencia

La electroluminiscencia es un fenómeno óptico y eléctrico en el cual un material emite luz en respuesta a una corriente eléctrica que fluye a través de él, o por causa de la fuerza de un campo eléctrico.

Ver Heptanonitrilo y Electroluminiscencia

Fórmula molecular

La fórmula molecular es un tipo de fórmula química que expresa el número real de átomos que forman una molécula.

Ver Heptanonitrilo y Fórmula molecular

Grado Celsius

El grado CelsiusReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2022).

Ver Heptanonitrilo y Grado Celsius

Gramo

El gramo (símbolo: g) es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de peso del sistema métrico decimal.

Ver Heptanonitrilo y Gramo

Heptanodinitrilo

El heptanodinitrilo, también llamado pimelonitrilo o 1,5-dicianopentano, es un dinitrilo de fórmula molecular C7H10N2.

Ver Heptanonitrilo y Heptanodinitrilo

Hexanonitrilo

El hexanonitrilo, llamado también capronitrilo o 1-cianopentano, (ChemSpider) (PubChem) es un nitrilo cuya fórmula molecular es C6H11N.

Ver Heptanonitrilo y Hexanonitrilo

Hidrófilo

Hidrófilo o hidrofílico (del griego hydros, ‘agua’, y philia, ‘amistad’) es una sustancia que tiene afinidad por el agua.

Ver Heptanonitrilo e Hidrófilo

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H.

Ver Heptanonitrilo e Hidrógeno

Indio (elemento)

El indio es un elemento químico de número atómico 49 situado en el grupo 13 y el período 5 de la tabla periódica de los elementos.

Ver Heptanonitrilo e Indio (elemento)

Intermedio de reacción

En química, el término intermedio de reacción, o simplemente intermedio, o también especie intermedia, hace referencia a una especie química, habitualmente de baja estabilidad, que aparece y posteriormente desaparece como parte de un mecanismo de reacción.

Ver Heptanonitrilo e Intermedio de reacción

Lactama

Una lactama (el nombre es un acrónimo de las palabras lactona + amida) es una amida cíclica.

Ver Heptanonitrilo y Lactama

Lámina delgada

Se entiende por lámina delgada, película delgada o película fina, la de material en el rango de fracciones de nanómetro hasta varios micrómetros de espesor.

Ver Heptanonitrilo y Lámina delgada

Líquido

El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.

Ver Heptanonitrilo y Líquido

Litro

El litro (símbolos L o l) es una unidad de volumen del sistema métrico decimal, aceptada por el SI, igual a 1 decímetro cúbico (dm³), 1000 centímetros cúbicos (cm³) o 1/1000 metros cúbicos.

Ver Heptanonitrilo y Litro

Memoria (informática)

En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo.

Ver Heptanonitrilo y Memoria (informática)

Milímetro de mercurio

El milímetro de mercurio (mmHg) es una unidad de presión manométrica, anteriormente definida como la presión ejercida en la base de una columna de mercurio (Hg) de un milímetro de altura (con una densidad de 13 595.1 kg/m³ a una temperatura de 273.15 K (0 °C) bajo la influencia de la aceleración estándar de la gravedad, 9.806 65 m/s²) y ahora definida precisamente como.

Ver Heptanonitrilo y Milímetro de mercurio

Miligramo

El miligramo (símbolo mg) es una unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades.

Ver Heptanonitrilo y Miligramo

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono(II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO es un gas incoloro y altamente tóxico.

Ver Heptanonitrilo y Monóxido de carbono

Níquel

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

Ver Heptanonitrilo y Níquel

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Ver Heptanonitrilo y Nitrógeno

Nitrilo

Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo de cianuro (-C≡N) como grupo funcional principal.

Ver Heptanonitrilo y Nitrilo

Nonanonitrilo

El nonanonitrilo, conocido también como n-octilcianuro, pelargonitrilo, octilcianuro o 1-cianooctano, es un nitrilo de fórmula molecular C9H17N.

Ver Heptanonitrilo y Nonanonitrilo

Octanol

Un octanol es un alcohol monosustituido con 8 átomos de carbono unidos por enlaces covalentes sencillos y un solo grupo -OH.

Ver Heptanonitrilo y Octanol

Octanonitrilo

El octanonitrilo, conocido también como caprilonitrilo, heptilcianuro o 1-cianoheptano, (ChemSpider) (PubChem) es un nitrilo de fórmula molecular C8H15N.

Ver Heptanonitrilo y Octanonitrilo

Oxidante

Un agente oxidante o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación.

Ver Heptanonitrilo y Oxidante

Pirólisis

La pirólisis (del griego: piro, ‘fuego’, y lisis, ‘rotura’) es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento a altas temperaturas en ausencia de oxígeno (y de cualquier halógeno).

Ver Heptanonitrilo y Pirólisis

PubChem

PubChem es una base de datos de moléculas.

Ver Heptanonitrilo y PubChem

Punto de ebullición

El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.

Ver Heptanonitrilo y Punto de ebullición

Punto de fusión

El punto de fusión (o, raramente, el punto de licuefacción) de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado de sólido a líquido.

Ver Heptanonitrilo y Punto de fusión

Punto de inflamabilidad

El punto de inflamabilidad o punto de destello es el conjunto de condiciones de presión, temperatura, mezcla de gases en que una sustancia combustible/inflamable, normalmente un líquido, produce suficientes vapores que, al mezclarse con el aire, se inflamarían al aplicar una fuente de calor (llamada energía de activación) a una temperatura suficientemente elevada.

Ver Heptanonitrilo y Punto de inflamabilidad

Reacción exotérmica

Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o calor, o lo que es lo mismo: con una variación negativa de la entalpía; es decir: \Delta_H.

Ver Heptanonitrilo y Reacción exotérmica

Reducción (química)

La reducción es una reacción química que consiste en la obtención de electrones por uno de los átomos involucrados en la reacción.

Ver Heptanonitrilo y Reducción (química)

Rendimiento químico

En química, el rendimiento, también referido como rendimiento químico y rendimiento de reacción, es la cantidad de producto obtenido en una reacción química.

Ver Heptanonitrilo y Rendimiento químico

Rutenio

El rutenio es un elemento químico de número atómico 44 situado en el grupo 8 de la tabla periódica de los elementos.

Ver Heptanonitrilo y Rutenio

Síntesis orgánica

La síntesis orgánica es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas.

Ver Heptanonitrilo y Síntesis orgánica

Semiconductor

Un semiconductor es un elemento que se comporta o bien como un conductor o bien como un aislante dependiendo de diversos factores, por ejemplo: el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

Ver Heptanonitrilo y Semiconductor

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.

Ver Heptanonitrilo y Solubilidad

Temperatura ambiente

La temperatura ambiente es el rango de temperaturas del aire que la gente prefiere para lugares cerrados, en el cual no se siente ni frío ni calor cuando se usa ropa de casa.

Ver Heptanonitrilo y Temperatura ambiente

Tensión superficial

La tensión superficial de un líquido es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

Ver Heptanonitrilo y Tensión superficial

Tetrahidrofurano

El tetrahidrofurano es un compuesto orgánico heterocíclico.

Ver Heptanonitrilo y Tetrahidrofurano

Tetróxido de osmio

El tetróxido de osmio, llamado también tetraóxido de osmio en la nomenclatura IUPAC, es un compuesto químico con la fórmula OsO4.

Ver Heptanonitrilo y Tetróxido de osmio

Unidad de disco duro

En informática, unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: hard disk drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales.

Ver Heptanonitrilo y Unidad de disco duro

Yodo

El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

Ver Heptanonitrilo y Yodo

1,3,5-pentanotricarbonitrilo

El 1,3,5-pentanotricarbonitrilo, conocido también como 4-cianoheptanodinitrilo o 1,3,5-tricianopentano, (ChemSpider) (PubChem) es un compuesto orgánico de fórmula molecular C8H9N3.

Ver Heptanonitrilo y 1,3,5-pentanotricarbonitrilo

1-clorohexano

El 1-clorohexano, también llamado cloruro de hexilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C6H13Cl.

Ver Heptanonitrilo y 1-clorohexano

1-heptanamina

La 1-heptanamina o n-heptilamina es una amina primaria con fórmula molecular C7H17N.

Ver Heptanonitrilo y 1-heptanamina

También se conoce como 1-cianohexano, 3-fenilpropionitrilo, Enantonitrilo, Hexilcianuro.

, Octanol, Octanonitrilo, Oxidante, Pirólisis, PubChem, Punto de ebullición, Punto de fusión, Punto de inflamabilidad, Reacción exotérmica, Reducción (química), Rendimiento químico, Rutenio, Síntesis orgánica, Semiconductor, Solubilidad, Temperatura ambiente, Tensión superficial, Tetrahidrofurano, Tetróxido de osmio, Unidad de disco duro, Yodo, 1,3,5-pentanotricarbonitrilo, 1-clorohexano, 1-heptanamina.