Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

I Ain't Mad At Cha

Índice I Ain't Mad At Cha

"I Ain't Mad at Cha" es el cuarto sencillo de 2Pac del álbum All Eyez on Me, lanzado poco después de su muerte.

59 relaciones: Afroamericano, Alemania, All Bout U, All Eyez on Me, Australia, Big L, Billboard, Billboard Hot 100, Blackstreet, Bob Marley, Bokeem Woodbine, Casete, Cielo (religión), Compás (música), Danny Boy (cantante), Daz Dillinger, Death Row Records, Dios, Do mayor, Doce pulgadas, Estados Unidos, Greatest Hits (álbum de Tupac), Gueto, Holanda, Hot R&B/Hip-Hop Songs, Interscope Records, Islam, Jimi Hendrix, Life Goes On, Live at the House of Blues (álbum de Tupac), Localizador de recursos uniforme, Louis Armstrong, Marvin Gaye, MIDI, Miles Davis, MTV, Nat King Cole, Negra, Nu-Mixx Klazzics, Nueva Zelanda, Rap, Reino Unido, Rhythm and blues, Rihanna, Sencillo, Sencillo en CD, Soul, Suecia, Tempo, The Don Killuminati: The 7 Day Theory, ..., Tupac Shakur, UK Singles Chart, We Ride, 15 de septiembre, 1983, 1995, 1996, 2010, 2Pac Live. Expandir índice (9 más) »

Afroamericano

Afroamericano es un término que comenzó a utilizarse en los Estados Unidos de América en la década de 1960, por la misma población con ascendencia africana derivada de la esclavitud con o sin mestizaje, para revindicar el orgullo de sus raíces africanas. El término fue ampliado y comenzó a ser utilizado con igual propósito, para hacer referencia a las personas nacidas en el continente americano, que tienen antepasados africanos subsaharianos derivado de la esclavitud con o sin mestizaje; los afroamericanos son por tanto un grupo de afrodescendientes. La mayoría son descendientes de personas capturadas, esclavizadas y trasladadas desde el África subsahariana (la inmensa mayoría del golfo de Guinea) hasta América por los europeos para trabajar en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones como esclavos, entre los siglos XVI y XIX (véase Comercio atlántico de esclavos). No debe confundirse con afroestadounidense, que es la traducción literal del término inglés African American (estadounidense africano). En inglés posee el sinónimo de Black American (estadounidense negro/a). En la actualidad, constituyen alrededor del 30% de la población del continente, con los porcentajes de mayor a menor en Haití (95%), Barbados (92,4%), Jamaica (92,1%), Bahamas (90,6%), Granada (89,4%), Islas Turcas y Caicos (87,6%), Antigua y Barbuda (87,3%)) Dominica (86,6%), Santa Lucía (85,3%), República Dominicana (84%, incluyendo mulatos), San Vicente y las Granadinas (66%), Trinidad y Tobago (57,2%, incluyendo mestizos), Bermuda (53,8%), Panamá (50%, incluyendo mulatos y zambos), Guyana (46,9%), Brasil (45,3% incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Cuba (35%, incluyendo mulatos), Colombia (24%, incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Uruguay (15% incluyendo mulatos),, Estados Unidos (13,6%), Perú (9.7%, incluyendo mulatos y zambos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Nicaragua (9%), Costa Rica (7.8%, incluyendo mulatos), Ecuador (7,2%), Honduras (5%), Venezuela (3.5%, 55.2% incluyendo morenos),, Canadá (3,2%) México (1,2%), incluyendo zambos, Bolivia (1%) y Guatemala (0,5% incluyendo garífunas) Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas.. Por su parte en los países de Chile, Paraguay, Argentina y El Salvador las poblaciones afrodescendientes o afromestizas son sumamente escasas y se calcula que no representan ni el 0,2% del total de sus respectivas poblaciones.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Afroamericano · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Alemania · Ver más »

All Bout U

"All Bout U" es el cuarto sencillo del álbum de 2Pac All Eyez on Me.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y All Bout U · Ver más »

All Eyez on Me

All Eyez on Me es el cuarto álbum de estudio del rapero 2Pac, lanzado el 13 de febrero de 1996.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y All Eyez on Me · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Australia · Ver más »

Big L

Lamont Coleman (30 de mayo de 1974 - 15 de febrero de 1999), más conocido por su nombre artístico Big L, fue un rapero estadounidense al que se le consideraba uno de los mejores "freestylers" y "punchliners" de la historia del rap.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Big L · Ver más »

Billboard

Billboard (estilizado como billboard) es una revista semanal estadounidense y una lista especializada en información sobre la industria musical.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Billboard · Ver más »

Billboard Hot 100

Billboard Hot 100 es una gran lista de popularidad de los 100 sencillos más vendidos en los Estados Unidos, que ayuda a promover la industria musical nacional e internacional, y se define como la más importante de las listas de Billboard junto con el ''Billboard'' 200.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Billboard Hot 100 · Ver más »

Blackstreet

BLACKstreet fue un grupo estadounidense de R&B fundado en 1992 por Teddy Riley, un pionero del new jack swing conocido por su trabajo como miembro del grupo Guy.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Blackstreet · Ver más »

Bob Marley

Robert Nesta Marley, más conocido como Bob Marley (Nine Mile, Saint Ann, Jamaica, 6 de febrero de 1945-Miami, Florida, Estados Unidos, 11 de mayo de 1981), fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Bob Marley · Ver más »

Bokeem Woodbine

Bokeem Woodbine (n. Nueva York, 13 de abril de 1973) es un actor estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Bokeem Woodbine · Ver más »

Casete

El casete, también conocido como cassette compacto o cassette (en francés cajita), es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre los años 70 y principios de los 90 y regularmente hasta principios de los 2000.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Casete · Ver más »

Cielo (religión)

El Cielo (conocido en latín como Caelus) es un concepto de más allá presente en muchas religiones y filosofías espirituales.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Cielo (religión) · Ver más »

Compás (música)

El compás es la entidad métrica musical compuesta por varias unidades de tiempo (figuras musicales) que se organizan en grupos, en los que se da una contraposición entre partes acentuadas y átonas.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Compás (música) · Ver más »

Danny Boy (cantante)

Danny Boy Steward (nacido el 31 de octubre de 1977), más conocido como Danny Boy, es un cantante afroamericano de soul de Chicago.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Danny Boy (cantante) · Ver más »

Daz Dillinger

Delmar Arnaud (Long Beach, California, el 25 de mayo de 1973), más conocido como Daz Dillinger o Dripz Nigga Dillinger, es un productor musical y rapero.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Daz Dillinger · Ver más »

Death Row Records

Death Row Records es una compañía discográfica fundada en 1991 por Suge Knight y Dr. Dre con ayuda de Interscope.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Death Row Records · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios proviene directamente del griego Διός (Diós), forma genitiva de Zeus (principal dios de la mitología griega), luego al latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’.), hace referencia a una deidad suprema. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Real Academia Española lo define como el «ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo». Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo omnipotente, omnipresente, omnisciente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias) quien es: o bien la única deidad, en el monoteísmo, o la deidad principal, en algunas formas de politeísmo, como en el henoteísmo.Swinburne, R. G.: «God», en Honderich, Ted (ed.): The Oxford Companion to Philosophy. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 1995. Dios también puede significar un ser supremo no personal como en el panteísmo, y en algunas concepciones es una mera idea o razonamiento sin ninguna realidad subsistente fuera de la mente, como en los sistemas materialistas. A menudo Dios es concebido como el creador sobrenatural y supervisor del universo. Los teólogos han adscrito una variedad de atributos a las numerosas concepciones diferentes de Dios. Entre estos, los más comunes son omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia, omnibenevolencia (perfecta bondad), simplicidad divina, y existencia eterna. Dios también ha sido concebido como de naturaleza incorpórea, un ser personal, la fuente de toda obligación moral, y el «mayor ser concebible con existencia». Estos atributos fueron descritos en diferentes grados por los primeros filósofos-teólogos judíos, cristianos y musulmanes, incluidos Maimónides,Edwards, Paul (1995): «God and the philosophers», en Honderich, Ted (ed.): The Oxford Companion to Philosophy. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 1995. san Agustín, y Al-Ghazali,Platinga, Alvin. "God, Arguments for the Existence of," Routledge Encyclopedia of Philosophy, Routledge, 2000. respectivamente. Muchos destacados filósofos medievales y filósofos modernos desarrollaron argumentos a favor de la existencia de Dios. En forma análoga, numerosos filósofos e intelectuales de renombre han desarrollado argumentos ''en contra'' de la existencia de Dios.Su conceptualización ha sido tema de debate en diversas civilizaciones.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Dios · Ver más »

Do mayor

La tonalidad de do mayor (también DoM en notación latina y C en notación anglosajona) se basa en una escala mayor sobre la nota ''do'', que consiste en las notas do, re, mi, fa, sol, la y si.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Do mayor · Ver más »

Doce pulgadas

Doce pulgadas (12") es un término popular con que se denomina a los discos fonográficos de gramófono y de vinilo de dicho tamaño.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Doce pulgadas · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Estados Unidos · Ver más »

Greatest Hits (álbum de Tupac)

Greatest Hits es un legendario álbum doble de grandes éxitos del fallecido rapero 2Pac, lanzado el 24 de noviembre de 1998 por Death Row Records.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Greatest Hits (álbum de Tupac) · Ver más »

Gueto

Un gueto (del italiano ghetto) es un área separada para la vivienda de un determinado grupo étnico, cultural o religioso, voluntaria o involuntariamente, en mayor o menor reclusión.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Gueto · Ver más »

Holanda

Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Holanda · Ver más »

Hot R&B/Hip-Hop Songs

Hot R&B/Hip-Hop Songs, anteriormente conocido como Top Soul Singles, Top Black Singles y Top R&B Singles (antes de que el término hip hop fuera añadido a finales de los 90), es una lista semanal publicada por Billboard en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Hot R&B/Hip-Hop Songs · Ver más »

Interscope Records

Interscope Records es una casa discográfica que nació en 1990, fundada por Jimmy Iovine y Ted Field con el respaldo económico de Atlantic Records (que se hizo con el 50% del sello).

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha e Interscope Records · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha e Islam · Ver más »

Jimi Hendrix

James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido Johnny Allen Hendrix, 27 de noviembre de 1942-18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Jimi Hendrix · Ver más »

Life Goes On

El título Life Goes On puede referirse a.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Life Goes On · Ver más »

Live at the House of Blues (álbum de Tupac)

Tupac: Live at the House of Blues es un álbum en directo de la última actuación del rapero 2Pac.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Live at the House of Blues (álbum de Tupac) · Ver más »

Localizador de recursos uniforme

Un Localizador Uniforme de Recursos (LUR, más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Localizador de recursos uniforme · Ver más »

Louis Armstrong

Louis Daniel ArmstrongLouis se pronuncia, con s muda.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Louis Armstrong · Ver más »

Marvin Gaye

Marvin Pentz Gaye, Jr. (Estados Unidos, 2 de abril de 1939 - 1 de abril de 1984), más conocido como Marvin Gaye (la e final la añadió él, en homenaje a su ídolo Sam Cooke), fue un músico, cantante y productor de soul, smooth soul, quiet storm, blaxploitation y uno de los componentes fundamentales del estilo Motown Sound.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Marvin Gaye · Ver más »

MIDI

MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, ordenadores y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y MIDI · Ver más »

Miles Davis

Miles Dewey Davis III (Alton, 26 de mayo de 1926-Santa Mónica; 28 de septiembre de 1991), conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Miles Davis · Ver más »

MTV

MTV (inicialmente un acrónimo de Music Television) es una cadena estadounidense de televisión por cable, originalmente establecida en 1981 por Warner-Amex Satellite Entertainment, propiedad de Viacom desde 1985.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y MTV · Ver más »

Nat King Cole

Nathaniel Adams Coles (Montgomery (Alabama), Estados Unidos, 17 de marzo de 1919-Santa Mónica (California), 15 de febrero de 1965), más conocido como Nat "King" Cole, fue un pianista y cantante estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Nat King Cole · Ver más »

Negra

La negra es una figura musical que equivale a ¼ del valor de la figura redonda.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Negra · Ver más »

Nu-Mixx Klazzics

Nu-Mix Klazzics es un álbum de remezclas de canciones del rapero 2Pac, lanzado el 7 de octubre de 2003 por Death Row Records.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Nu-Mixx Klazzics · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Nueva Zelanda · Ver más »

Rap

El rap es una forma musical que incorpora "rima, habla rítmica y jerga", que se interpreta o se canta en una variedad de formas, por lo general sobre un backbeat o acompañamiento musical.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Rap · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Reino Unido · Ver más »

Rhythm and blues

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o RnB, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en EE. UU. en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el gospel.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Rhythm and blues · Ver más »

Rihanna

Robyn Rihanna Fenty (Bridgetown, 20 de febrero de 1988), conocida simplemente como Rihanna, es una cantante, compositora, productora discográfica, actriz, modelo, bailarina, filántropa, diseñadora de moda y empresaria barbadense.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Rihanna · Ver más »

Sencillo

Un sencillo (en inglés single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Sencillo · Ver más »

Sencillo en CD

Un sencillo en CD es un sencillo musical en la forma de un disco compacto de tamaño estándar.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Sencillo en CD · Ver más »

Soul

El soul es un género musical originario de Estados Unidos que combina elementos del góspel, del doo-wop y del rhythm and blues.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Soul · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Suecia · Ver más »

Tempo

Tempo (en plural, tempi), movimiento o aire en terminología musical hacen referencia a la velocidad con la que debe ejecutarse una pieza musical.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Tempo · Ver más »

The Don Killuminati: The 7 Day Theory

The Don Killuminati: The 7 Day Theory es el último álbum terminado antes de la muerte de 2Pac, bajo el nuevo sobrenombre de Makaveli, y el primero en ser lanzado tras su muerte.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y The Don Killuminati: The 7 Day Theory · Ver más »

Tupac Shakur

Tupac Amaru Shakur (nacido Lesane Parish Crooks, East Harlem, Nueva York, 16 de junio de 1971-Las Vegas; 13 de septiembre de 1996) también conocido como 2Pac o simplemente Tupac, fue un rapero estadounidense.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y Tupac Shakur · Ver más »

UK Singles Chart

La UK Singles Chart es una recopilación por parte de The Official UK Charts Company en representación de la industria discográfica británica.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y UK Singles Chart · Ver más »

We Ride

"We Ride" (dirigimos en una interpretación al español) es el tercer sencillo pormocional del álbum A Girl Like Me de Rihanna y fue lanzado a mitades del 2006.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y We Ride · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y 15 de septiembre · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y 1983 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y 1996 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y 2010 · Ver más »

2Pac Live

2Pac Live es un álbum en directo del rapero 2Pac, lanzado el 6 de agosto de 2004.

¡Nuevo!!: I Ain't Mad At Cha y 2Pac Live · Ver más »

Redirecciona aquí:

I Ain't Mad at Cha.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »