Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

J. H. Ryley

Índice J. H. Ryley

John Handford Ryley, (sobre 1841 – 28 de julio de 1922) fue un cantante y actor inglés, conocido principalmente por sus interpretaciones en papeles de barítono cómico en las óperas de estilo Savoy con la D'Oyly Carte Opera Company, particularmente en Estados Unidos.

19 relaciones: Barítono, Boston, Chicago, Cine mudo, Gilbert y Sullivan, Hamlet, Inglaterra, Jacques Offenbach, Johnston Forbes-Robertson, Lillian Russell, Londres, Massachusetts, Mánchester, Nueva York, Richard D'Oyly Carte, W. S. Gilbert, 1841, 1922, 28 de julio.

Barítono

Barítono es la voz masculina media cuya tesitura se encuentra ubicada entre el bajo y el de un tenor.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Barítono · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Boston · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Chicago · Ver más »

Cine mudo

El cine mudo es aquel cine en el que no hay sonido sincronizado (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Cine mudo · Ver más »

Gilbert y Sullivan

Gilbert y Sullivan es la forma habitual como se conoce a la colaboración artística entre el libretista W. S. Gilbert (1836-1911) y el compositor Arthur Sullivan (1842-1900), en plena época Victoriana.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Gilbert y Sullivan · Ver más »

Hamlet

La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca (título original en inglés: The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark), o simplemente Hamlet, es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Hamlet · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley e Inglaterra · Ver más »

Jacques Offenbach

Jacques Offenbach (Colonia, 20 de junio de 1819 - París, 5 de octubre de 1880) fue un compositor y violonchelista judeoalemán nacido en la Confederación Germánica, convertido al catolicismo y nacionalizado francés, creador de la opereta moderna y de la comedia musical.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Jacques Offenbach · Ver más »

Johnston Forbes-Robertson

Johnston Forbes-Robertson (16 de enero de 1853 – 6 de noviembre de 1937"Sir Johnston Forbes Robertson, Beauty And Grace In Acting", Obituaries, The Times, 8 November 1937.) fue un actor y director teatral inglés.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Johnston Forbes-Robertson · Ver más »

Lillian Russell

Lillian Russell (4 de diciembre de 1860 – 6 de junio de 1922) fue una de las más famosas actrices y cantantes estadounidenses de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Lillian Russell · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Londres · Ver más »

Massachusetts

Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Massachusetts · Ver más »

Mánchester

Mánchester (pronunciado en inglés) es una ciudad y un municipio metropolitano del condado de Gran Mánchester en Inglaterra.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Mánchester · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Nueva York · Ver más »

Richard D'Oyly Carte

Richard D'Oyly Carte (3 de mayo de 1844-3 de abril de 1901) fue un agente de talentos, impresario teatral, compositor y hotelero inglés durante la segunda mitad de la época victoriana.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y Richard D'Oyly Carte · Ver más »

W. S. Gilbert

William Schwenck Gilbert (Londres, Inglaterra, 18 de noviembre de 1836-Harrow (Londres), 29 de mayo de 1911) fue un dramaturgo, libretista e ilustrador inglés.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y W. S. Gilbert · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y 1841 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y 1922 · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: J. H. Ryley y 28 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

J H Ryley, J H. Ryley, John Handford Ryley.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »