Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Loge (satélite)

Índice Loge (satélite)

Loge (designación provisional S/2006 S 5) es un satélite natural de Saturno.

25 relaciones: Albedo, Atmósfera, Brian Marsden, David C. Jewitt, Densidad, Excentricidad (matemática), Fornjót, Inclinación orbital, Jan Kleyna, Loki, Magnitud (astronomía), Masa, Oblicuidad de la eclíptica, Período orbital, Periodo de rotación, Satélite natural, Saturno (planeta), Scott S. Sheppard, Semieje mayor, Velocidad de escape, 13 de diciembre, 2004, 2006, 26 de junio, 30 de abril.

Albedo

El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Albedo · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Atmósfera · Ver más »

Brian Marsden

Brian G. Marsden (1937 – 18 de noviembre de 2010) fue un astrónomo británico, director del Minor Planet Center.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Brian Marsden · Ver más »

David C. Jewitt

David C. Jewitt es un profesor de astronomía formado en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, ahora en la Universidad de California en Los Ángeles.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y David C. Jewitt · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Densidad · Ver más »

Excentricidad (matemática)

En matemática y geometría la excentricidad, ε (épsilon) es un parámetro que determina el grado de desviación de una sección cónica con respecto a una circunferencia.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Excentricidad (matemática) · Ver más »

Fornjót

Fornjót (nórdico antiguo Fornjótr) es un antiguo gigante en la mitología nórdica.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Fornjót · Ver más »

Inclinación orbital

La inclinación orbital es el ángulo que forma el plano de la órbita (plano orbital) de un astro con respecto a un plano de referencia.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) e Inclinación orbital · Ver más »

Jan Kleyna

Jan T. Kleyna es un astrónomo doctorado en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Jan Kleyna · Ver más »

Loki

Loki es un dios perteneciente a la mitología nórdica.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Loki · Ver más »

Magnitud (astronomía)

En astronomía, magnitud es la medida del brillo de una estrella.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Magnitud (astronomía) · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Masa · Ver más »

Oblicuidad de la eclíptica

La oblicuidad de la eclíptica (algunas veces llamada también simplemente oblicuidad) es el ángulo de inclinación que presenta el eje de rotación de la Tierra con respecto a una perpendicular al plano de la eclíptica.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Oblicuidad de la eclíptica · Ver más »

Período orbital

El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Período orbital · Ver más »

Periodo de rotación

En un movimiento de rotación periódico, no oscilatorio, el período de rotación hace referencia al tiempo que debe transcurrir entre dos pasos sucesivos del cuerpo que realiza el movimiento por la misma posición.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Periodo de rotación · Ver más »

Satélite natural

Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Satélite natural · Ver más »

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Saturno (planeta) · Ver más »

Scott S. Sheppard

Scott S. Sheppard es un Astrónomo en el Departamento de Magnetismo Terrestre en el Instituto Carnegie.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Scott S. Sheppard · Ver más »

Semieje mayor

En matemáticas, el semieje mayor de una elipse es la mitad del diámetro más largo; su símbolo es a. En astronomía, es equivalente a la distancia media de un objeto que orbita alrededor de otro, ya que el objeto central (por ejemplo, el Sol) ocupa uno de los focos.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Semieje mayor · Ver más »

Velocidad de escape

Para lograr que un proyectil abandone la Tierra, este debe vencer la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y Velocidad de escape · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y 13 de diciembre · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y 2004 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y 2006 · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y 26 de junio · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Loge (satélite) y 30 de abril · Ver más »

Redirecciona aquí:

Loge (luna), Loge (satelite), S 2006 S 5, S/2006 S 5.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »