Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Marcelino Uribe Botero

Índice Marcelino Uribe Botero

Marcelino Uribe Botero (Sonsón, 9 de agosto de 1843-Medellín, 5 de mayo de 1939) fue un político, militar y abogado colombiano que se desempeñó como segundo y último gobernador del efímero Departamento de Sonsón.

29 relaciones: Abejorral, Abogado, Alcalde, Antioquia, Asamblea Departamental de Antioquia, Carlos Eugenio Restrepo, Cámara de Representantes de Colombia, César García Tirado, Colombia, Correo postal, Departamento de Sonsón, Dionisio Arango Mejía, Eduardo Vásquez Jaramillo, Educación, Guerra civil colombiana de 1876-1877, Guerra civil colombiana de 1884-1885, Guerra civil colombiana de 1895, Guerra de los Mil Días, Marcelino Uribe Arango, Medellín, Militar, Oficial (fuerzas armadas), Partido Conservador Colombiano, Político, Provincia de Antioquia, Rafael Reyes Prieto, República de la Nueva Granada, Sonsón, Telégrafo.

Abejorral

Abejorral es un municipio de Colombia, localizado en la subregión oriente del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Abejorral · Ver más »

Abogado

Un abogado o letrado es un jurista profesional que cuenta con una autorización estatal para ejercer o practicar el derecho.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Abogado · Ver más »

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī (en femenino, alcaldesa), burgomaestre, Intendente Municipal, regidor o presidente municipal, es un cargo público que se encuentra al frente de la administración pública de una ciudad, un pueblo o un municipio. Existe una amplia variedad de regulaciones jurídicas de esta figura, tanto en lo relativo a sus competencias y responsabilidades como a la forma en que el pueblo o la ciudad lleva a cabo la elección. El alcalde puede ser reelegido en la mayoría de los países. Dicha figura tiene ciertas obligaciones como defender los intereses de sus conciudadanos mediante la ejecución de las políticas locales que tengan por objetivo la mejora de su calidad de vida.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Alcalde · Ver más »

Antioquia

AntioquiaNo debe confundirse la pronunciación de Antioquia (Colombia) con la de Antioquía (Turquía).

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Antioquia · Ver más »

Asamblea Departamental de Antioquia

La Asamblea Departamental de Antioquia es una corporación gubernamental del Departamento de Antioquia en Colombia.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Asamblea Departamental de Antioquia · Ver más »

Carlos Eugenio Restrepo

Carlos Eugenio Restrepo Restrepo (Medellín, 12 de septiembre de 1867- Ibídem, 6 de julio de 1937), fue un político, abogado, periodista, escritor, empresario y militar colombiano.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Carlos Eugenio Restrepo · Ver más »

Cámara de Representantes de Colombia

La Cámara de Representantes es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, forma parte de la rama legislativa. La Cámara es un cuerpo colegiado de representación directa que es elegido por votación popular cada cuatro años. La composición o poderes de la Cámara de Representantes se encuentran estipulados en el Título VI de la Constitución Política de Colombia o en la Ley 5 de 1992. Actualmente la Cámara de Representantes está compuesta por 188 miembros: 161 representantes elegidos en circunscripción territorial, por cada departamento o el Distrito Capital; 16 por circunscripciones transitorias especiales de paz para las víctimas del conflicto armado, dos para las comunidades afrodescendientes, uno para los indígenas, uno para los colombianos residentes en el exterior (antes de 2018 eran dos, uno de los cuales fue reemplazado por un asiento para la comunidad raizal, el cual no se ha elegido por falta de reglamentación); y un representante adicional que corresponde al candidato a la vicepresidencia de la fórmula que haya ocupado el segundo lugar en las elecciones presidenciales. Además, o en concordancia con lo pactado en el acuerdo de paz con las FARC, a ese grupo le fueron otorgados 5 asientos para los periodos legislativos 2018-2022 y 2022-2026. Al igual que el Senado, la Cámara de Representantes cumple una función constituyente, una función legislativa, una función electoral, una función judicial, de protocolo y de control político dentro de la rama legislativa.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Cámara de Representantes de Colombia · Ver más »

César García Tirado

César García Tirado (Sopetrán, -Bogotá, 3 de abril de 1934) fue un político y militar colombiano, que se desempeñó como primer gobernador del efímero Departamento de Sonsón.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y César García Tirado · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Colombia · Ver más »

Correo postal

El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas) alrededor del mundo.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Correo postal · Ver más »

Departamento de Sonsón

El departamento de Sonsón es un extinto departamento de Colombia.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Departamento de Sonsón · Ver más »

Dionisio Arango Mejía

Dionisio Arango Mejía (Abejorral, 8 de abril de 1851 - Medellín, 23 de septiembre de 1940) fue un político y abogado colombiano, que fue dos veces gobernador de Antioquia, primer gobernador del efímero Departamento de Medellín y Ministro de Gobierno durante el mandato del general Rafael Reyes. Fue padre del también gobernador Dionisio Arango Ferrer.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Dionisio Arango Mejía · Ver más »

Eduardo Vásquez Jaramillo

Eduardo Vásquez Jaramillo (Santa Rosa de Osos, 1850-Medellín, 24 de enero de 1933) fue un político, terrateniente y empresario colombiano, que sirvió como gobernador de Antioquia y gobernador del Departamento de Medellín.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Eduardo Vásquez Jaramillo · Ver más »

Educación

La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Educación · Ver más »

Guerra civil colombiana de 1876-1877

La guerra civil de 1876 a 1877, también conocida como la Guerra de las Escuelas; fue un conflicto interno de Colombia que tuvo un carácter político-religioso y fue la manifestación de los intereses del Partido Conservador Colombiano en oposición al gobierno de la facción radical del Partido Liberal Colombiano.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Guerra civil colombiana de 1876-1877 · Ver más »

Guerra civil colombiana de 1884-1885

La guerra civil de 1884 a 1885 fue un conflicto que tuvo lugar en los Estados Unidos de Colombia (actuales naciones de Colombia y Panamá).

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Guerra civil colombiana de 1884-1885 · Ver más »

Guerra civil colombiana de 1895

La Guerra civil de 1895 fue un conflicto de corta duración que tuvo lugar en la República de Colombia a finales del, conformada entonces por los actuales países de Colombia y Panamá, el gobierno había encontrado formas y estrategias para restringirle posibilidades a políticos de otros partidos y quedarse el poder para miembros de su propio movimiento el Partido Nacional y su ideología la Regeneración, líderes del partido liberal al quedarse convencidos de ello, planearon una revuelta para llegar a un posible golpe de Estado, pero todo tuvo una mala estructuración, decisiones precipitadas, fuerzas revolucionarias sin una previa formación, políticos que decían apoyar los levantamientos dejaron de hacerlo, revolucionarios incluso se atacaban entre ellos mismos por falta de comunicación, ocasionando la situación insostenible y que todo fracasara.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Guerra civil colombiana de 1895 · Ver más »

Guerra de los Mil Días

La Guerra de los Mil Días fue un conflicto civil de Colombia disputado entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional (movimiento inicialmente encabezado por Rafael Núñez conformado por conservadores y liberales moderados).

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Guerra de los Mil Días · Ver más »

Marcelino Uribe Arango

Marcelino Uribe Arango (Sonsón, junio de 1880-Bogotá, 21 de febrero de 1931) fue un político y abogado colombiano que llegó a presidir el Senado de ese país.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Marcelino Uribe Arango · Ver más »

Medellín

| población_año.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Medellín · Ver más »

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Militar · Ver más »

Oficial (fuerzas armadas)

Un oficial es un uniformado de fuerzas de seguridad o militar que ocupa una posición de autoridad y mando.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Oficial (fuerzas armadas) · Ver más »

Partido Conservador Colombiano

El Partido Conservador Colombiano es un partido político antiguo y tradicional de Colombia.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Partido Conservador Colombiano · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Político · Ver más »

Provincia de Antioquia

La provincia de Antioquia, también llamada gobierno de Antioquia durante el imperio colonial español, fue una entidad administrativa y territorial de la Nueva Granada, creada en 1576«Antioquia», publicación del periódico El Colombiano, Medellín, 2008 (algunas fuentes mencionan 1569 o 1579) a partir de los territorios más septentrionales de la provincia de Popayán, la cual pertenecía al Virreinato del Perú.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Provincia de Antioquia · Ver más »

Rafael Reyes Prieto

José Gregorio Rafael Reyes Prieto (Santa Rosa de Viterbo, 5 de diciembre de 1849-Bogotá, 18 de febrero de 1921), conocido simplemente como el General Reyes, fue un explorador, comerciante, abogado, político, diplomático y militar colombiano.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Rafael Reyes Prieto · Ver más »

República de la Nueva Granada

República de la Nueva Granada fue el nombre que recibió la república unitaria creada por las provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de ésta en 1830.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y República de la Nueva Granada · Ver más »

Sonsón

Sonsón (durante la época de dominio español llamado San José de Ezpeleta de Sonsón) es un municipio de Colombia localizado al sur del departamento de Antioquia, en la jurisdicción de la subregión Oriente.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Sonsón · Ver más »

Telégrafo

El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.

¡Nuevo!!: Marcelino Uribe Botero y Telégrafo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Marcelino Uribe.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »